Seminario Internacional ¿Quién cuida en la ciudad? Políticas urbanas y autonomía económica de las mujeres

Evento

Área(s) de trabajo

Información del evento

Imagen

Fecha

-

Tipo de evento

Otros eventos

Participación

Con registro

Avanzar en la igualdad de género supone concebir una planificación y gestión de la ciudad que acoja las necesidades de quienes son cuidados y de quienes cuidan, en una gran mayoría, mujeres. Para esto es imperativo un desarrollo urbano inclusivo, que aborde la ciudad no solo como un territorio de producción y consumo, sino también en tanto espacio de ejercicio de derechos ciudadanos y lugar de reproducción de la vida cotidiana, ámbito en el cual las labores de cuidado son fundamentales.

El Seminario Internacional “¿Quién cuida en la ciudad?” se realiza en el marco del proyecto “Desarrollo urbano, autonomía económica de las mujeres y políticas de cuidado”, implementado por la División de Asuntos de Género de la CEPAL en diversas ciudades de América Latina, con el apoyo de la Cuenta para el Desarrollo de las Naciones Unidas. Su objetivo es contribuir al debate y a la formulación de políticas urbanas con igualdad de género, en el contexto de los lineamientos de la Agenda Regional de Género (CEPAL, 2016) y con el impulso de los ejes de implementación de políticas transformadoras e innovativas presentes en la Estrategia de Montevideo. Su propuesta es una ciudad cuidadora, en la cual mujeres y hombres puedan usar y disfrutar del tiempo y del espacio de la ciudad en condiciones de igualdad y en ejercicio de sus derechos.

Programa de trabajo

05:30,

Registro de participantes

21 de Noviembre de 2017, 05:30 - 21 de Noviembre de 2017, 06:15
06:15,

Sesión de apertura

21 de Noviembre de 2017, 06:15 - 21 de Noviembre de 2017, 07:00

Presentación(es)

Modera: María Nieves Rico. Directora División de Asuntos de Género, CEPAL


Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva, CEPAL


Elkin Velázquez, Director Regional UN HABITAT América Latina
Claudia Pascual, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile


07:00,

Sesión 1: Habitar la ciudad con igualdad

21 de Noviembre de 2017, 07:00 - 21 de Noviembre de 2017, 07:45

Presentación(es)

Modera Pamela Villalobos, División de Asuntos de Género, CEPAL


Olga Segovia, Consultora CEPAL, Red Mujer y Hábitat América Latina
Alicia Ziccardi, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
07:45,

Debate

21 de Noviembre de 2017, 07:45 - 21 de Noviembre de 2017, 08:00
08:00,

Café

21 de Noviembre de 2017, 08:00 - 21 de Noviembre de 2017, 08:30
08:30,

Conferencia magistral: Ciudades que cuidan

21 de Noviembre de 2017, 08:30 - 21 de Noviembre de 2017, 09:15

Presentación(es)

María Ángeles Durán, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España
09:15,

Debate

21 de Noviembre de 2017, 09:15 - 21 de Noviembre de 2017, 09:30
09:30,

Presentación Libro: ¿Quién cuida en la ciudad? Aportes para políticas urbanas de igualdad

21 de Noviembre de 2017, 09:30 - 21 de Noviembre de 2017, 10:00

Presentación(es)

Alfredo Rodríguez, Director SUR Corporación, Chile.


Caroline Moser, Universidad de Manchester, Reino Unido


10:00,

Almuerzo

21 de Noviembre de 2017, 10:00 - 21 de Noviembre de 2017, 11:30
11:30,

Sesión 2: ¿Quién cuida en la ciudad?

21 de Noviembre de 2017, 11:30 - 21 de Noviembre de 2017, 13:15

Presentación(es)

Modera: Cristina Vélez, Secretaria Distrital de la Mujer, Alcaldía de Bogotá


-- Ciudad de México, México:


Amalia García, Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Gobierno Ciudad de México.
Lucia Pérez, Consultora CEPAL, Asociación Internacional para la Economía Feminista
-- Santiago, Chile:


Olga Segovia, Consultora CEPAL, Red Mujer y Hábitat América Latina
-- Bogotá, Colombia:


Marisol Dalmazzo, Consultora CEPAL, Asociación de Vivienda Popular.
13:15,

Café

21 de Noviembre de 2017, 13:15 - 21 de Noviembre de 2017, 13:30
13:30,

Sesión 2 ¿Quién cuida en la ciudad? Continuación

21 de Noviembre de 2017, 13:30 - 21 de Noviembre de 2017, 14:45

Presentación(es)

Modera: Herminia Rodríguez, Federación de Mujeres Cubanas


-- Montevideo, Uruguay.


Lorena Alesina, Coordinadora del Área de Transversalidad para la Igualdad, Intendencia de Montevideo
Karina Batthyány, Consultora CEPAL, Universidad de La República, Uruguay
-- San Salvador, El Salvador


Morena Herrera, Consultora CEPAL, Colectiva Feminista de Desarrollo Local.
-- La Habana, Cuba


Ana Violeta Castañeda, Consultora CEPAL, Centro de Estudios de la Mujer
14:45,

Debate

21 de Noviembre de 2017, 14:45 - 21 de Noviembre de 2017, 15:00
06:30,

Sesión 3: Derechos de las mujeres a la ciudad

22 de Noviembre de 2017, 06:30 - 22 de Noviembre de 2017, 07:15

Presentación(es)

Modera: María Verónica Aranda, Consultora CEPAL


Virginia Vargas, Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, Perú.
Zaida Muxi, Universidad Politécnica de Cataluña, España.
,

Debate

-
07:30,

Sesión 4: Planificación, desarrollo y género

22 de Noviembre de 2017, 07:30 - 22 de Noviembre de 2017, 08:15

Presentación(es)

Modera: Ricardo Jordán, Oficina de la Secretaría Ejecutiva, CEPAL.


Teresa Boccia, Directora de URBANIMA-LUPT, Universidad de Nápoles
Cielo Morales, Directora ILPES, CEPAL
Ana Falú, Universidad Nacional de Córdoba
08:15,

Debate

22 de Noviembre de 2017, 08:15 - 22 de Noviembre de 2017, 08:30
08:30,

Café

22 de Noviembre de 2017, 08:30 - 22 de Noviembre de 2017, 09:00
09:00,

Conferencia magistral: De la planificación de género a la transformación de género. La política de los cambios de paradigmas urbanos

22 de Noviembre de 2017, 09:00 - 22 de Noviembre de 2017, 09:45

Presentación(es)

Caroline Moser, Universidad de Manchester, Reino Unido.
09:45,

Debate

22 de Noviembre de 2017, 09:45 - 22 de Noviembre de 2017, 10:00
10:00,

Almuerzo libre

22 de Noviembre de 2017, 10:00 - 22 de Noviembre de 2017, 11:30
11:30,

Sesión 5: Desafíos para la vida cotidiana: uso del tiempo y movilidad urbana

22 de Noviembre de 2017, 11:30 - 22 de Noviembre de 2017, 12:15

Presentación(es)

Modera: Paola Tapia, Ministra de Transporte y Telecomunicaciones de Chile


Lucía Scuro. División de Asuntos de Género, CEPAL.
Paola Jirón, Instituto de Vivienda de la Universidad de Chile.
Laura Pautassi, CONICET, Argentina.
12:15,

Debate

22 de Noviembre de 2017, 12:15 - 22 de Noviembre de 2017, 12:30
12:30,

Café

22 de Noviembre de 2017, 12:30 - 22 de Noviembre de 2017, 13:00
13:45,

Sesión de Clausura

22 de Noviembre de 2017, 13:45 - 22 de Noviembre de 2017, 14:15