El evento de lanzamiento de la convocatoria se realizó virtualmente el 12 de junio a las 15 hrs y contó con más de 600 asistentes. Las postulaciones al programa estarán abiertas hasta el 21 de julio y los resultados serán publicados el 31 del mismo mes.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold its Fifth Regional Seminar on Social Development in Latin America and the Caribbean on June 24, 25 and 26 in Santiago, Chile, with the participation of government authorities, globally renowned specialists, senior officials from the United Nations system and representatives of civil society.
The event will be inaugurated on Tuesday, June 24 at 9 a.m. local time in Chile, by José Manuel Salazar-Xirinachs, ECLAC’s Executive Secretary; Susanne Fries-Gaier, Ambassador of the Federal Republic of Germany in Chile; Hak…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebrará los días 24, 25 y 26 de junio, en Santiago de Chile, su Quinto Seminario Regional de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, con la participación de autoridades de gobierno, especialistas de renombre mundial, altos/as funcionarios/as del sistema de las Naciones Unidas y representantes de la sociedad civil.
El encuentro será inaugurado el martes 24 de junio, a las 9:00 horas de Chile, por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL; Susanne Fries-Gaier, Embajadora de la República Federal de…
The Statistics Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) provided training to the team of the Department of Economic and Social Studies at the Secretariat for Strategic Planning (SPE) of Honduras. The training focused on implementing the international methodology for assessing progress towards the targets of the 2030 Agenda for Sustainable Development, including the application of a traffic light system to classify results.…
La División de Estadísticas de la CEPAL capacitó al equipo del Departamento de Estudios Económicos y Sociales de la Secretaría de Planificación Estratégica (SPE) de Honduras, en la implementación de la metodología internacional para la evaluación de avance hacia las metas de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y la semaforización de éstas según los resultados obtenidos.…
En el presente informe, se analiza el impacto del subprograma de contratación pública en el fomento de la industria farmacéutica local. Desde 2014, el objetivo de este programa ha sido promover la innovación tecnológica y el crecimiento industrial a través de las compras públicas de medicamentos en el sistema de salud uruguayo. A través de una metodología mixta, se evalúan sus resultados, sus efectos y las percepciones de los actores implicados. Aunque el programa ha generado expectativas positivas entre los empresarios nacionales, los efectos reales en la participación de mercado y el impacto…
El presente texto entrega una síntesis de las ponencias presentadas en el Seminario internacional “Desafíos actuales para un desarrollo territorial inclusivo y sostenible en América Latina y el Caribe”, llevado a cabo en La Antigua, Guatemala, los días 22 y 23 de mayo de 2024, organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El encuentro contó con el apoyo de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala (SEGEPLAN) y del Centro de Formación de la …
Agricultura Brasileira: da porteira para dentro e de fora para o mundo é um livro que reúne quinze estudos, abordando temas como produção, competitividade, produtividade, infraestrutura, inflação, comércio exterior, política cambial, sustentabilidade, crédito, gastos públicos e políticas de fomento setorial. A coletânea de textos foi cuidadosamente selecionada, originando-se dos produtos entregues no âmbito do Programa Executivo de Cooperação entre a CEPAL e o Ipea, além de incluir outros textos pertinentes à discussão proposta.
Os estudos presentes nesta coletânea visam estimular novas reflex…
Representantes de gobiernos, en particular de las Cancillerías y de agencias de cooperación, así como funcionarios de organismos multilaterales, entre otros actores, participaron el lunes 16 de junio en el Foro “Transversalización de la perspectiva de género en la cooperación internacional para el desarrollo en América Latina y el Caribe”, concebido como una instancia para alinear compromisos, compartir herramientas y fortalecer la coherencia de las políticas de cooperación internacional, orientándolas con mayor eficacia hacia la igualdad sustantiva y el ejercicio pleno de los derech…
Cada 15 de junio, la conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez nos convoca a unir esfuerzos desde diversos sectores y actores clave, incluyendo gobiernos, sociedad civil, organizaciones internacionales, medios de comunicación y sector privado, con el objetivo común de sensibilizar sobre la necesidad de proteger y garantizar los derechos humanos de las personas mayores. …
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in IRENA Innovation Week 2025, an international gathering held from June 10 to 13 in Bonn, Germany. The event, organized by the International Renewable Energy Agency (IRENA), brought together decision-makers, experts, and global energy sector representatives to address key challenges and opportunities in technological and systemic innovation aimed at accelerating the energy transition toward a more sustainable, resilient, and people-centered energy system.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la Semana de la Innovación de IRENA 2025, un encuentro internacional que reunió a tomadores de decisiones, expertos y representantes del sector energético global del 10 al 13 de junio en Bonn, Alemania. Este evento, organizado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), abordó los principales desafíos y oportunidades de innovación tecnológica y sistémica para acelerar la transición energética hacia un sistema más sostenible, resiliente y centrado en las personas.…
Outstanding participation of representatives from the Ministries of Social Development and Labour in a meeting on monotax regimes in the region as a tool for labour inclusion and social protection.…
Destacada participación de representantes de Ministerios de Desarrollo Social y Trabajo en reunión sobre regímenes de monotributo en la región en tanto herramienta para la inclusión laboral y la protección social.…
The Second Session of the Regional Conference on South-South Cooperation in Latin America and the Caribbean will take place on June 17-18 at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The purpose of the meeting is to analyze the challenges of international cooperation in shaping the new regional and global context.
The intergovernmental meeting will be inaugurated on Tuesday, June 17 at 10:00 a.m. Chile time (GMT -4) by José Manuel Salazar-Xirinachs, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin Ameri…
La Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe se realizará en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, del 17 al 18 de junio de 2025 bajo la Presidencia de Argentina. Durante el encuentro, autoridades analizarán los desafíos de la cooperación internacional en la configuración del nuevo contexto regional y mundial.
La reunión intergubernamental contará con la presencia de altas autoridades, entre ellas, representantes de gobierno, del sistema de las Naciones Unid…
In the presence of senior authorities from the Government of Mexico and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the headquarters agreement for holding the XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean on August 12-15 in Mexico City was signed this Friday, June 13, at the Tlatelolco University Cultural Center.
Participating in the ceremony were the Undersecretary of Foreign Affairs of Mexico, María Teresa Mercado; the Executive Secretary of ECLAC, José Manuel Salazar-Xirinachs; the country’s Secretary for Women, Citlalli Hernández; and the…
Con la presencia de altas autoridades del Gobierno de México y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se firmó este viernes 13 de junio, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el Acuerdo de sede para la celebración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México.
En la ceremonia participaron la Subsecretaria de Relaciones Exteriores (SRE) de México, María Teresa Mercado; el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, la Secretaria de las Mujeres, Citlall…
The Latin American and Caribbean countries have made progress towards mainstreaming the gender perspective in official statistical production, in line with the agreements adopted in the Regional Gender Agenda. At the thirteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, held in 2016, the governments of the region agreed to “transforming data into information, information into knowledge and knowledge into political decisions” in pillar 9 of the Montevideo Strategy for Implementation of the Regional Gender Agenda within the Sustainable Development Framework …