* {
text-align: justify;
}
Volver atrás
Proyectos Históricos
Proyecto Caribe
RESULTS REPORT OF THE CARIBBEAN PROJECT
Results of Assessment of Satisfaction and Improvements of Caribbean Project
Informe final - Proyecto para Fortalecimiento de las Infraestructuras de Datos Espaciales en Estados y Territorios Miembros de la Asociación de Estados del Caribe
Proyecto Centroamerica
Proyecto Centroamérica
El proyecto sobre Integración de Información Estadística y Geoespacial en Centroamérica, es financiado por el Instituto Panamericano de Geografí…
* {
text-align: justify;
}
Home
Historical Projects
Caribbean project
RESULTS REPORT OF THE CARIBBEAN PROJECT
Results of Assessment of Satisfaction and Improvements of Caribbean Project
Final Report - Project to Strengthen Spatial Data Infrastructures in Member States and Territories of the Association of Caribbean States
Central America Project
Central America Project
The project on Integration of Statistical and Geospatial Information in Central America is financed by the Pan American Institute of Geography and History (PAIGH), led by the…
* {
text-align: justify;
}
Home
MEGA
Statistical and Geospatial Framework of the Americas (MEGA)
The Statistical and Geospatial Framework of the Americas (MEGA) Project is developed within the framework of the United Nations Regional Committee on Global Geospatial Information Management for the Americas (UN-GGIM: Americas), for the integration of statistical and geospatial information .The MEGA defines an information infrastructure composed of statistical and geospatial information, which must be connected and conceptually integrated, that is, it connects the …
* {
text-align: justify;
}
.card-header {
background-color: white;
border-bottom: none;
}
Volver atrás
MEGA
Marco Estadístico y Geoespacial de las Américas (MEGA)
El Proyecto del Marco Estadístico y Geoespacial de las Américas (MEGA) se desarrolla en el marco del Comité Regional de Naciones Unidas sobre Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas), para la integración de la información estadística y geoespacial.El MEGA define una infraestructura de información compuesta por información estadística y geoespacial las cuales deb…
* {
text-align: justify;
}
.card-header {
background-color: white;
border-bottom: none;
}
Volver atrás
MEGA
Marco Estadístico y Geoespacial de las Américas (MEGA)
El Proyecto del Marco Estadístico y Geoespacial de las Américas (MEGA) se desarrolla en el marco del Comité Regional de Naciones Unidas sobre Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas), para la integración de la información estadística y geoespacial.El MEGA define una infraestructura de información compuesta por información estadística y geoespacial las cuales deb…
6 Agosto - 3 de Octubre de 2025
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivo general Fortalecer las capacidades de los/as participantes para ofrecer soluciones efectivas a las necesidades de la ciudadanía y las organizaciones mediante el Gobierno Digital. Asimismo, proporcionar conocimientos avanzados para facilitar la toma de decisiones basadas en evidencia y políticas fundamentadas en datos, construyendo así el camino hacia un Gobierno Inteligente en América Latina y el Caribe.
Objetivos de aprendizaje
Comprender el panorama general sobre los conceptos, elementos, condiciones, beneficios e impactos del Gobierno Digital, así como su evolución hac…
26 de Junio de 2025, 13:00 - 14:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This event aims to share national experiences of intersectionality in health. Through the exchange of good practices and lessons learned, it seeks to strengthen regional cooperation and advance towards universal, sustainable, comprehensive and resilient health systems.…
26 de Junio de 2025, 13:00 - 14:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este evento tiene como propósito compartir experiencias nacionales de intersectorialidad en salud. A través del intercambio de buenas prácticas y aprendizajes, se busca fortalecer la cooperación regional y avanzar hacia sistemas de salud universales, sostenibles, integrales y resilientes.…
21 Abril - 30 de Mayo de 2025
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivos generales Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de conocer el concepto de prospectiva para el desarrollo y sus principales enfoques. También serán capaces de diseñar una estrategia metodológica y mecanismos para la institucionalización de la prospectiva en los diferentes niveles e instituciones del Estado.
Objetivos de aprendizaje
Conocer, analizar e identificar en la realidad, los conceptos relacionados a la prospectiva para el desarrollo.
Diseñar una estrategia metodológica para aplicar la prospectiva para el desarrollo en un caso práctico. …
15 de Mayo de 2025, 09:00 - 12:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The event "Measuring progress and promoting circularity through public policies in Latin America and the Caribbean" is organized by ECLAC, UNOSD, UN-DESA and IDB/BID Invest, with support of K-eco and the German Cooperation.…
15 de Mayo de 2025, 09:00 - 12:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento “Medición del progreso y promoción de la circularidad a través de políticas públicas en América Latina y el Caribe” es organizado por CEPAL, UNOSD, ONU-DESA y BID/BID Invest, con el apoyo de K-eco y la Cooperación Alemana.…
24 - 28 de Febrero de 2025
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The main goal of the training workshop is to contribute to strengthening the national technical capacity to produce National Inclusion Accounts (NIAs) and to analyze the impacts of population ageing on inclusive and sustainable economic growth. It aims to train the national technical team in the elaboration of the National Inclusion Accounts (NIAs) for subsequent use for public policy purposes. …
2 Junio - 28 de Noviembre de 2025
|
Curso (Curso - Postulación cerrada)
Modalidad: El curso será dictado en español, completamente a distancia -con fases sincrónicas y asincrónicas- y consta de un total de 398 horas. La fase asincrónica se realizará a través de la plataforma Moodle, y las teleclases sincrónicas se realizarán a través de la plataforma MS Teams.…
7 Abril - 4 de Mayo de 2025
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivo general Fortalecer las capacidades de los alumnos en el diseño y elaboración de indicadores de desempeño como herramienta para los sistemas de planificación, presupuesto, monitoreo y evaluación de la gestión pública.
Objetivos de aprendizaje
Introducir a los alumnos en el marco conceptual de la gestión pública y en el papel de los indicadores de desempeño.
Conocer los elementos constitutivos de los indicadores.
Identificar las diferentes tipologías de indicadores y sus usos.
Aplicar la construcción de indicadores de desempeño a través de casos prácticos
…
4 Agosto - 12 de Septiembre de 2025
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivos generales Compartir insumos necesarios para el proceso de diseño e implementación de políticas nacionales de desarrollo territorial, y el fortalecimiento de capacidades de los agentes de cada uno de los territorios, orientadas a la disminución de las desigualdades intrarregionales.
Objetivos de aprendizaje
Desarrollar un marco teórico pertinente respecto a la relevancia y vigencia de las políticas nacionales de desarrollo territorial/regional en el contexto de la actual pandemia.
Fortalecer capacidades para comprender y actuar en los procesos de formulación de polí…
15 de Julio de 2025, 09:00 - 18:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Súmese a este seminario que busca generar un espacio para el intercambio regional sobre los principales aprendizajes y desafíos para el diseño e implementación de políticas de cuidado en el marco de los sistemas de protección social.…