At ECLAC we uphold that investing in gender equality and a care society is essential, not only for reasons of justice and inclusion, but also as a strategic investment to boost the economy and accelerate progress towards sustainable development.…
Desde la CEPAL sostenemos que invertir en la igualdad de género y en la sociedad del cuidado es esencial, no solo por razones de justicia e inclusión, sino también es una inversión estratégica para dinamizar la economía y para acelerar el progreso hacia el desarrollo sostenible.…
En este documento se examinan el estado actual y los desafíos del sistema de pensiones en la República Dominicana, centrándose en la implementación del régimen subsidiado de pensiones no contributivas. Se analizan los resultados de su puesta en marcha y se exploran escenarios para la ampliación de su cobertura. Se discuten los aspectos institucionales y financieros de esta ampliación, así como su impacto potencial en la reducción de la pobreza y en la autonomía económica de las personas mayores. Se argumenta que el fortalecimiento y la expansión del sistema de pensiones no contributivo en la R…
Desde el mes de abril y durante cinco meses, el Programa de Dirección Estratégica para Equipos Clúster contará con expertos que brindarán un panorama amplio sobre las buenas prácticas y lecciones aprendidas en la implementación de la estrategia clúster en el país.
Este programa, diseñado e implementado por la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio - Confecámaras y su Red Clúster Colombia, tiene como objetivo principal dotar a los equipos gestores de los clústeres de los conocimientos y herramientas necesarias para fortalecer sus capacidades, propiciar la transferencia de buenas prácti…
Especialistas en gestión por resultados desarrollaron un taller a los funcionarios de las instituciones públicas responsables de los 11 compromisos contenidos en el Plan, que se enmarca dentro de la Alianza para el Gobierno Abierto .…
Representantes de los países que conforman el “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México” participaron en el “Quinto intercambio de experiencias y conocimientos” sobre el desarrollo de materiales activos, celdas y baterías de iones de litio, realizado en el Centro de investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICYTMAT-REB), en La Palca, Estado Plurinacional de Bolivia.…
Diversos talleres y conversatorios se organizaron en el marco del proyecto “Cooperación Regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” (MinSus) por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, junto con la GIZ y del Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR). Estos eventos se realizaron en el marco de la Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP3) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Cari…
The OPCC is a network of Latin American and Caribbean parliamentarians and governmental technical officers that aims to bolster the region's environmental and climate change legislation. It promotes cooperation among parliamentarians to achieve sustainable, low-carbon economies and enhanced resilience. National legal frameworks in the Caribbean need to evolve to rapidly address the increasing challenges of climate change. OPCC members benefit from participating in this initiative by accessing and sharing expertise with peers from the region, providing a valuable knowledge resource in the proce…
Este documento se preparó con el objetivo explorar los beneficios potenciales que ofrece la gestión circular de las aguas residuales en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de América Latina y el Caribe (ALC), específicamente, en las actividades de aprovechamiento energético del metano generado en PTAR con capacidades inferiores a los 500 l/s, y de la recuperación de nutrientes mediante la precipitación de estruvita, en plantas con capacidades superiores a los 3.000 l/s.
Los resultados revelan que para hacer efectivo el aprovechamiento energético del metano en 7 PTAR de México…
Revista Notas de Población, cuyo propósito principal es la difusión de investigaciones y estudios de población sobre América Latina y el Caribe, invita a la presentación de artículos sobre población y desarrollo, demografía y políticas públicas.…
Entrevista a Claudio Valenzuela, Gerente de Redes y Territorios de CORFO-Chile, realizada por el equipo de la Plataforma de iniciativas clúster y otras iniciativas de articulación productiva territorial (IAPT), coordinada por la CEPAL.…
Este documento sintetiza as normas regulatórias vigentes na região e analisa sua aplicação por meio de uma seleção de sentenças judiciais e decisões de órgãos jurisdicionais responsáveis pela garantia de acesso à informação ambiental.…
ECLAC launched the online seminar series Towards Sustainable and Inclusive Tariff Regulation in El Salvador as part of the ROSA project. The first meeting, held on May 13, featured participation from national counterparts. During this event, tools were presented to promote a more sustainable and inclusive regulatory and tariff system in the country, addressing both national challenges and opportunities.…
La CEPAL lanzó la serie de Seminarios Online Hacia una regulación tarifaria sostenible e inclusiva en El Salvador en el marco del proyecto ROSA. El primer encuentro, celebrado el pasado 13 de mayo, contó con la participaron de contrapartes nacionales. Durante este evento se presentó herramientas destinadas a promover un sistema regulatorio y tarifario más sostenible e inclusivo en el país, abordando tanto los desafíos como las oportunidades nacionales.…
Taking place in the lead up to the 4th International Conference on Small Island Developing States (SIDS4) in Antigua and Barbuda, 27 May to 30 May 2024, the ‘Imagine a World Without Islands’ campaign will also educate on key SIDS concepts and highlight the oversized impact that islands and island people have had on the world stage.
Islands face a future in limbo
Small island developing States (SIDS) find themselves in the throes of multiple crises, from the devastating climate crisis, and escalating debt, to the economic and social impact of the COVID-19 pandemic. Despite contributing less tha…
This document aims to reaffirm the central role played by the international cooperation system, in the different forms it can assume, in achieving the Sustainable Development Goals of the 2030 Agenda for Sustainable Development. For the countries of the region to achieve the Goals, it is essential to ensure their access to technical assistance and knowledge sharing, strengthen collaborative partnerships, promote active multi-stakeholder participation and increase mobilization of funding for development.
In 2017, Chile was one of three Latin American and Caribbean countries that were “graduated…
El objetivo de este documento es reafirmar el papel clave que desempeña el sistema de cooperación internacional, en sus distintas modalidades, en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Para que los países de la región puedan alcanzar dichos Objetivos, es indispensable garantizar su acceso a mecanismos de asistencia técnica e intercambio de conocimientos, fortalecer las alianzas de colaboración, promover la activa participación de las múltiples partes interesadas e incrementar la movilización de financiamiento para el desarrollo.
En 2…
ECLAC has unveiled a new online platform to support States Parties and the public in implementing the Escazú Agreement and advancing environmental goals in the region.…