17 - 19 Nov 2020
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La División de Comercio Internacional e Integración y la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con organismos públicos y de ayuda al desarrollo, organizaron tres jornadas (17-18-19 de noviembre de 2020) para presentar diversos enfoques sobre el vínculo entre comercio internacional, brechas de género y la autonomía económica de las mujeres, así como las políticas comerciales que pueden contribuir a la igualdad de género.…
The COVID-19 not only poses a severe global sanitarian threat, it also represents a supply and a demand shock - both aspects influencing international trade in goods and services. The following paragraphs point out the main challenges in trade and transport as an aftermath of the pandemic.
Spread prevention. Around 80% of global trade is transported by commercial shipping. Unfortunately, freight transport can contribute to the spread of the virus as it is not fully computerized. Both documents and goods continue to be subjected to physical checks for customs and other regulatory purposes. Staf…
El COVID-19 no solo representa una grave amenaza sanitaria global, sino que también representa un shock de oferta y demanda, ambos aspectos que influyen en el comercio internacional de bienes y servicios. Los siguientes párrafos señalan los principales desafíos en el comercio y el transporte como consecuencia de la pandemia.
Prevención de propagación. Alrededor del 80% del comercio mundial se transporta por transporte comercial. Desafortunadamente, el transporte de carga puede contribuir a la propagación del virus, ya que no está completamente informatizado. Tanto los documentos como las merca…
Evento organizado por la Unidad de Servicios de Infraestructura de CEPAL y la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la OEA. Auspiciado por: Red PBIP México Internacional y Reel ID…
10 Jun 2020 - 08:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El webinar buscará ofrecer un espacio para presentar y discutir las oportunidades y desafíos en la formulación e implementación de políticas de adaptación y mitigación del cambio climático que incluyan una perspectiva de género, fomentando la participación activa de las mujeres en los procesos de toma de decisiones en todos sus niveles y que respondan eficazmente a los impactos diferenciados que el cambio climático representa para las mujeres. Al mismo tiempo, la celebración de este webinar supone una oportunidad para realzar las sinergias que se pueden potenciar a través de las redes, program…
Following the raft of ad-hoc trade measures taken by countries in response to the COVID-19 crisis, the United Nations ESCAP secretariat conducted a rapid review of bilateral and regional trade agreement (RTA) texts to see if they provided any guidance on what partners should do to ensure minimal disruption to trade and supply chains in such crises. As expected, RTAs include clauses in order to permit exception to the agreements in time of emergencies; but for the most part they do not feature provisions that could help deal with trade disruption in emergency or crisis situations. To address th…
Esta iniciativa de las Naciones Unidas, coordinada por la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP), es implementada en conjunto con sus otras cuatro Comisiones Regionales y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en cooperación con la Organización Mundial del Comercio (OMC) y varias organizaciones de la sociedad civil, el mundo académico y sector privado. El objetivo de la iniciativa es elaborar disposiciones modelo para los acuerdos comerciales tendientes a evitar la interrupción del comercio y las cadenas de suministro en situaciones de c…
7 June 20:00 - 22 July 20:00, 2020
|
Event (Other events)
This Policy Hackathon is organized as part of a United Nations Initiative on Model Provisions for Trade in Times of Crisis and Pandemic in Regional and other Trade Agreements, in collaboration with ARTNeT, WTO, CUTS and other organizations from civil society, academia and the private sector.
In support of “building back better” after COVID-19, this Policy Hackathon aims to gather relevant inputs from all interested stakeholders from government, academia, civil society and private sector to support the development of provisions that could be included in regional and other trade and/or…
7 June 20:00 - 22 July 20:00, 2020
|
Event (Otros eventos)
Esta hackathon de políticas está organizada como parte de la iniciativa de las Naciones Unidas sobre disposiciones modelo para el comercio en tiempos de crisis y pandemia en acuerdos comerciales regionales y de otro tipo, en colaboración con la Red de Investigación y Formación sobre Comercio de Asia y el Pacífico (ARTNeT), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y organizaciones de la sociedad civil, el mundo académico y el sector privado.
Como apoyo al plan "reconstruir mejor" después de la crisis COVID-19, la hackathon de políticas tiene como objetivo reunir aportes relevantes de todas la…
29 Nov 2023 - 10:00
|
Event (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The CORPYME project aims to promote innovative digital technologies in support of the participation of SMEs in international (electronic) commerce. As part of the dissemination activities of the work, ECLAC and the RED IBERO organize a hybrid workshop for the technical teams of the TPOs and other interested parties.…
29 Nov 2023 - 10:00
|
Event (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El proyecto CORPYME tiene por objetivo promover las tecnologías innovadoras digitales en apoyo a la participación de las pymes en el comercio (electrónico) internacional. Como parte de las actividades de la difusión del trabajo, la CEPAL y la RED IBERO organizan un taller híbrido para los equipos técnicos de las OPC y otros interesados.…
11 - 13 Dec 2023
|
Event (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El Taller se realizó en forma conjunta entre CEPAL y la Comunidad Andina en la Sede de la Universidad Sergio Arboleda en Bogotá, Colombia. El evento contó con delegados de los Institutos de Estadística de los países miembros, quienes discutieron temas sobre los avances necesarios para impulsar el uso de registros administrativos en las estadísticas de comercio. Los datos sobre los flujos comerciales andinos son la información más importante que se produce y difunde a nivel andino. En efecto, en el marco de la Decisión 511 (Elaboración de las estadísticas del comercio exterior de…
26 Nov 2024 - 11:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Un curso sobre el papel fundamental que blockchain está teniendo y tendrá en la facilitación del comercio. Descubra cómo esta tecnología, junto con la digitalización y la automatización, optimiza la eficiencia de la cadena de suministro.…
8 - 9 Dec 2021
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL, a través de su División de Comercio Internacional e Integración, y en colaboración con la Secretaría General de la Comunidad Andina y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE) invitan a participar del lanzamiento de las Matrices de Insumo-Producto de la Comunidad Andina como una herramienta para el análisis de la Integración Regional y la recuperación Post-Covid y del Manual técnico “Análisis Económico a partir de Matrices de Insumo-Producto”, el cual contiene herramientas analíticas y ejemplos utilizando las matrices que se presentan.
Además, se prese…
21 - 23 Nov 2022
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La Secretaría Nacional de Trânsito (SENATRAN), en conjunto con la Cámara Temática de Gestión y Cordinación del PNATRANS (CTPNAT), impulsan el I Seminario Internacional de Seguridad Vial .…
21 - 23 Nov 2022
|
Event (Reuniões e seminários técnicos)
A Secretaria Nacional de Trânsito (SENATRAN), juntamente com a Câmara Temática de Gestão e Coordenação do PNATRANS (CTPNAT), promovem o 1º Seminário Internacional de Segurança Viária .…
7 Dec 2022 - 09:30
|
Event (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The International Trade Centre (ITC) together with Economic Commission for Latin America and the Caribbean (UN-ECLAC) and the Centre for Market Insights of the Amsterdam University of Applied Sciences, are pleased to invite you to attend the launch of the Latin America and the Caribbean Marketplace Explorer and an accompanying publication.
LACME is the first tool that allows a Latin America and Caribbean-wide analysis of B2C goods-oriented marketplaces. This free dashboard explores trends in marketplace usage from 2019 to 2022 across 33 countries of 900 marketplaces. This tool gathers timely …
7 Dec 2022 - 09:30
|
Event (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El Centro de Comercio Internacional (ITC) junto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (ONU-CEPAL) y el Centro de Perspectivas de Mercado de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Amsterdam, tienen el placer de invitarlo al evento de lanzamiento del Marketplace Explorer para América Latina y el Caribe (LACME por sus siglas en inglés), así como una publicación que analiza el estado de los marketplaces en línea en la región.
LACME es la primera herramienta digital gratis que analiza el estado de las plataformas (marketplaces) de e-commerce B2C de América Latina y el Caribe. …
22 - 24 Feb 2023
|
Event (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
ESCAP-ECA-ECLAC workshop
Regional Digital Trade Integration Index (RDTII): findings and implications from Asia-Pacific, Africa, and LAC
Hybrid Meeting, UNCC Meeting Room H and Zoom (By invitation only)
22-24 February 2023
Background
This workshop is based on the joint efforts of three United Nations Regional Commissions (UNRCs), namely ESCAP, ECA and ECLAC, on digital trade regulatory analysis and integration. Its objectives are to build the capacity of the Forum for East Asia and Latin America (FEALAC) and other participating UN member states by familiarizing them with the ESCAP-ECA-EC…