23 January 2025, 08:00 - 10:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Webinar “Potenciando el sector externo: el rol del comercio de servicios en la región”
Le invitamos a conectarse al webinar “Potenciando el sector externo: el rol del comercio de servicios en la región”, que se realizará este jueves 23 de enero.
En la ocasión, destacados oradores discutirán los informes anuales recientemente publicados por el BID y la CEPAL sobre el comercio exterior en América Latina y el Caribe, con foco en el rol de los servicios como motor impulsor de las exportaciones de la región. Acompáñanos para conocer los principales hallazgos de ambos reportes, las implicanci…
20 - 21 March 2025
|
Event (Meetings and technical symposiums)
The seminar "Pursuing Greater Alignment between Trade and Sustainability: A Latin American Perspective" will be held on March 20 and 21 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. This event is co-organized by the ECLAC Office in Washington, DC, its International Trade and Integration Division, the "Remaking Global Trade for a Sustainable Future" project, and the Technology and Industrialization for Development Center (TIDE) at the University of Oxford. Its objective is to reflect, from a Latin American and Caribbean perspectiv…
20 - 21 March 2025
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario "Buscando una mayor alineación entre el comercio y la sostenibilidad: una perspectiva latinoamericana" tendrá lugar los días 20 y 21 de marzo en la Sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. Este evento es coorganizado por la Oficina de la CEPAL en Washington, DC, su División de Comercio Internacional e Integración, el proyecto “Remaking Global Trade for a Sustainable Future” y el Centro de Tecnología e Industrialización para el Desarrollo de la Universidad de Oxford (TIDE). Su objetivo es reflexionar, desde la perspectiva de Améric…
31 March 2025, 11:00 - 12:30
|
Event (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)
Las crecientes demandas de sostenibilidad en el comercio internacional han impulsado el desarrollo de estándares y normas que intentan dar cuenta de exigencias ambientales y sociales. En los últimos años ha emergido la Debida Diligencia (DD) en derechos humanos y temas ambientales como una herramienta de evaluación que está siendo utilizada por las empresas transnacionales. El Pacto Verde europeo la incluye en sus nuevas normas y directrices. Los países de América Latina, particularmente los productores agrícolas, están actualmente enfrentando las normas europeas de productos libres de defores…