Search
EL USO DE BLOCKCHAIN PARA LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO
Un curso sobre el papel fundamental que blockchain está teniendo y tendrá en la facilitación del comercio. Descubra cómo esta tecnología, junto con la digitalización y la automatización, optimiza la eficiencia de la cadena de suministro.…
Launch of the Latin America and Caribbean Marketplace Explorer
The International Trade Centre (ITC) together with Economic Commission for Latin America and the Caribbean (UN-ECLAC) and the Centre for Market Insights of the Amsterdam University of Applied Sciences, are pleased to invite you to attend the launch of the Latin America and the Caribbean Marketplace Explorer and an accompanying publication. LACME is the first tool that allows a Latin America and Caribbean-wide analysis of B2C goods-oriented marketplaces. This free dashboard explores trends in marketplace usage from 2019 to 2022 across 33 countries of 900 marketplaces. This tool gathers timely …
XII Conferencia REDLAS 2023
El 8 y 9 de noviembre de 2023 se celebrará la décimo segunda conferencia de la Red Latinoamericana y Caribeña de Investigadores y hacedores de política en torno a Servicios (REDLAS). Esta actividad es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa Regional Alianzas para la Democracia y el Desarrollo con América Latina (ADELA) de la Fundación Konrad Adenauer (KAS). La Conferencia se desarrollará con la colaboración del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Autónoma de México (IIEc–UNAM) en la Ciudad de México y cuenta con el apoyo …
CORPYME Hybrid Workshop: Innovative digital technologies to support the participation of SMEs in international (electronic) commerce
The CORPYME project aims to promote innovative digital technologies in support of the participation of SMEs in international (electronic) commerce. As part of the dissemination activities of the work, ECLAC and the RED IBERO organize a hybrid workshop for the technical teams of the TPOs and other interested parties.…
Taller Hibrido CORPYME: Tecnologías innovadoras digitales en apoyo a la participación de las pymes en el comercio (electrónico) internacional
El proyecto CORPYME tiene por objetivo promover las tecnologías innovadoras digitales en apoyo a la participación de las pymes en el comercio (electrónico) internacional. Como parte de las actividades de la difusión del trabajo, la CEPAL y la RED IBERO organizan un taller híbrido para los equipos técnicos de las OPC y otros interesados.…
Foro Regional de OIT y CEPAL sobre Comercio: Conducta Empresarial Responsable y Trabajo Decente
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), están organizando el “Foro Regional sobre Comercio, Conducta Empresarial Responsable, y Trabajo Decente”. Este evento se llevará a cabo los días 29 y 30 de octubre en Santiago de Chile, en las sedes de ambas instituciones: el 29 en la OIT y el 30 en la CEPAL. El Foro se presenta como un espacio de diálogo entre representantes del sector empresarial, sindicatos, funcionarios del gobierno y la academia. Su objetivo principal es promover una plataforma de aprendizaje sobre políticas, p…
Roundtable for policymakers: Public Policies based on input-output approach
Plenary session on Public Policies based on input-output approach As part of the international input-output 2024 conference, which will take place between July 1 and 5 in Santiago de Chile at the Economic Commission for Latin American and the Caribbean, a Roundtable for policymakers has been organized in which four experts linked from various points of view will participate, with decision-making linked to policy applications. Some of the applications to review are the signing of free trade agreements, the analysis of the effects of globalization on trade, employment, and economic growth…
Mesa Redonda para responsables de políticas: Políticas Públicas basadas en el enfoque de insumo-producto
Sesión plenaria sobre Políticas Públicas basadas en el enfoque de insumo-producto Como parte de la conferencia internacional de insumo-producto 2024, que se llevó cabo del 1 al 5 de julio en Santiago de Chile en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el 3 de Julio de 2024, se organizó una Mesa Redonda para responsables de políticas. En ella participaron expertos vinculados al tema desde diferentes perspectivas, siempre bajo la óptica de la toma de decisiones relacionadas con aplicaciones de política pública. Algunas de las aplicaciones revisadas fueron: la firma …
Taller Estadísticas de Comercio Exterior de Bienes por Características de Empresas | 2024
MODALIDAD PRESENCIAL Lima, Perú 17 y 18 de octubre de 2024 Con el auspicio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Secretaria General de la Comunidad Andina en coordinación con la Presidencia Pro Tempore de Colombia y, con el concurso de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, durante los días 17 y 18 de octubre próximo, en la ciudad de Lima, en la Sede de la Secretaria General de la Comunidad Andina, se desarrollará una Segunda Edición del Taller “Estadísticas sobre comercio exterior de bienes por características de empresas”. El taller contará con el ap…
Taller Aplicaciones Matriz Insumo-Producto Multirregional (MRIO IRIO)
Introducción – Objetivos del Taller Conocer los aspectos fundamentales del modelo I-O, sus aplicaciones principales y especialmente en el caso de las matrices multirregionales realizar simulaciones relacionadas de impacto a partir de la MRIO Colombia (9 regiones). Al final de cada sesión se realizará un resumen de la exposición y un periodo de preguntas y respuestas de los asistentes. En la última sesión, se realizarán algunos ejercicios prácticos con la participación de los asistentes. Instructores; José Durán - Jaime Vallecilla…
Reunión Internacional de la Iniciativa sobre Cuentas Insumo Producto Globales - Global Input Output Account (GIANT)
En la ciudad de Gijón, España, como parte de la Décima Conferencia Internacional de la Sociedad Hispanoamericana de Análisis Input Output (SHAIO), realizada en la Universidad de Oviedo, los días 5 y 6 de septiembre de 2024, tuvo lugar la reunión internacional de la iniciativa GIANT “Cuentas Insumo Producto Globales (Global Input-Output AccouNTs, por sus siglas en inglés). La iniciativa, de la que forman parte expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), EUROSTAT, el Centro Común de la investigación de la Comisión Europea (JRC), el Banco Asiático de Desarrollo (ADB), …
XIII Conferencia REDLAS: Propiedad intelectual en el sector de servicios
Fecha: 28 y 29 octubre de 2024 Lugar: Sala Raúl Prebisch, CEPAL, Santiago de Chile Introducción El 28 y 29 de octubre de 2024 se celebrará la décimo tercera conferencia de la Red Latinoamericana y Caribeña de investigadores y hacedores de política en torno a Servicios (REDLAS). Esta actividad es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Instituto de Estudios Internacionales y la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Participarán especialistas de la academia, gobiernos y sector privado. A través de sus trabajos y diálogos, se bus…
FEALAC project: Promote the participation of MSMEs in cross-border e-commerce
Kick-off webinar FEALAC project MSMEs participation in cross-border goods and services e-commerce in Latin America https://www.unescap.org/events/2022/kick-webinar-fealac-project-msmes-participation-cross-border-goods-and-services-e …
Proyecto FOCALAE: Promover la participación de las MIPYMES en el comercio electrónico transfronterizo
Seminario web de lanzamiento del proyecto FOCALAE Participación de las MIPYMES en el comercio electrónico transfronterizo de bienes y servicios en América Latina https://www.unescap.org/events/2022/kick-webinar-fealac-project-msmes-participation-cross-border-goods-and-services-e…
30th International Input-Output Association Conference and 12th Edition of the International School of I-O Analysis
Introduction We are delighted to announce that ECLAC, along with the International Input-Output Association (IIOA) will be hosting the 30th IIOA Conference at the ECLAC Headquarters in Santiago, Chile, between July 2 and July 5, 2024. This is a remarkable reflection of the close collaboration by the two global organizations in the development and promotion of methods, statistical data, analytical results, and policy application in the field of input-output. This event is supported by Andrés Bello University, the Central Bank of Chile and the Chilean Foreign Ministry. Moreover, in conjunction w…
30a Conferencia de la Asociación Internacional de Análisis de Insumo-Producto y 12a Edición de la Escuela Internacional de Análisis de I-P
Introducción Nos complace anunciar que la CEPAL, junto con la Asociación Internacional de Análisis de Insumo-Producto (IIOA), será la anfitriona de la 30a Conferencia de la IIOA en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, del 2 al 5 de julio de 2024. Esto refleja de manera notable la estrecha colaboración entre las dos organizaciones globales en el desarrollo y promoción de métodos, datos estadísticos, resultados analíticos y aplicación de políticas en el campo del análisis de insumo-producto. Este evento cuenta con el apoyo de la Universidad Andrés Bello, el Banco Central de Chile y el Mi…
Digital Trade: Building a Competitive Regulatory Environment for Latin America and the Caribbean
September 21 and 22, 2023 / Hybrid Event / Celso Furtado Room, UN-ECLAC, Santiago / Zoom…
Comercio digital: Construyendo un entorno regulatorio competitivo para América Latina y el Caribe
21 y 22 de septiembre de 2023 / Evento híbrido / Sala Celso Furtado, ONU-CEPAL, Santiago / Zoom…
Regional Workshop: Strengthening agrifood trade in the region to enhance its role in sustainable development and food security
Introduction In an increasingly fragmented, complex and conflict-ridden world, the concept of multilateralism is increasingly challenged. At the global level, collective actions by countries and regions with common interests are a particularly important external policy instrument. These collective actions are more important and urgent at this time when the world is undergoing profound and possibly enduring geopolitical changes, including in the food sector. These changes are also having a direct impact on the political, social and trade relations of the region with the rest of the world. Multi…