Search
La reacción de los gobiernos de América Latina y el Caribe frente a la crisis internacional: una presentación sintética de las medidas de política anunciadas hasta el 31 de mayo de 2009
Crisis, volatilidad, ciclo y política fiscal en América Latina
IntroducciónEn este trabajo se estudia la relación entre fluctuaciones macroeconómicas y política fiscal en América Latina, con el propósito de identificar rasgos estructurales y de comportamiento que sean de relevancia para el diseño de políticas fiscales de estabilización (anticíclicas y de ajuste macroeconómico);. En el plano empírico, el estudio se nutre de la experiencia de la región durante el período de la segunda globalización, que se inicia a fines de los años setenta. Desde el punto de vista analítico, el principal material utilizado es la literatura sobre política fiscal anticíclica…
The Role of Tax Policy in the Context of the Global Crisis: consequences and prospects
IntroductionThe financial crisis has had a significant impact in Latin America and the Caribbean, moving through all of the various channels that connect Latin America with the rest of the world: trade, capital flows, remittances and foreign direct investment. This has resulted in a series of simultaneous negative effects on the region's economies: declining exports (in terms of both volume and price), severe limitations on access to capital markets, a decrease in remittances and a reduction in the flow of foreign direct investment.These factors affect public finances, while at the same t…
El papel de la política tributaria frente a la crisis global: consecuencias y perspectivas
IntroducciónLa crisis financiera ha afectado significativamente a América Latina y el Caribe, transmitiéndose por todos los canales mediante los cuales los países de la región se relacionan con el resto del mundo, tales como el comercio, las corrientes de capital, las remesas y la inversión extranjera directa. A causa de ello se han generado, en forma simultánea, distintos efectos negativos en la economía: una reducción tanto de la cantidad como del precio de las exportaciones, una restricción considerable del acceso a los mercados de capital, una merma del monto de remesas recibidas y una dis…
Preliminary overview of the Caribbean economies, 2008-2009
This report addresses the main features of the evolution of Caribbean economies during 2008 and, especially, the prospects for 2009 in the context of the ongoing international financial crisis and economic turmoil. As is well known, small open economies, such as those of the Caribbean, are highly influenced by developments in the world economy through a variety of channels of transmission that include international trade, tourist arrivals, remittances, Foreign Direct Investment (FDI) and external financing. The intensity of these effects will depend, among other things, on the fiscal position,…
Inversión, incentivos fiscales y gastos tributarios en América Latina
Más allá de la recuperación de los años 2003-2008, el nivel de inversión de los países de la región resultainsuficiente para asegurar un crecimiento sostenible. De aquí la importancia de analizar las diferentes formas que tiene la política pública para incentivar una mayor inversión, lo que implica evaluar el costo y la efectividad de estas políticas. Esto adquiere particular relevancia en el actual contexto de crisis económica global, donde varios países han recurrido a diversas medidas para estimular la inversión. En este documento se presentan los distintos puntos de contacto entre la polít…
A reforma orçamentária e a eficiência fiscal
A reforma or çamentária de meados dos anos oitenta buscou recuperar a relevância do or çamento na vida pública nacional. Sua marca registrada foi a unifica ção dos vários mecanismos utilizados para financiar as atividades do Estado, visando dar transparência ao uso dos recursos compulsoriamente extraídos da sociedade, via tributa ção. Também, permitir que o Congresso Nacional exer ça seu papel de influenciar nas escolhas or çamentárias, a fim de que estas reflitam as preferências da sociedade e não apenas a vontade dos governantes. Dada a natureza especializada das discussões or çamentárias, o…
La crisis financiera global y la política fiscal en América Latina
…
XXI Seminario Regional de Política Fiscal
Transferências fiscais intergovernamentais no Brasil: avaliaçao das transferências federais, com ênfase no sistema único de saúde
Esse trabalho discute a fundamenta ção econômica, baseando-se na literatura de finan ças públicas, para a reparti ção das competências tributárias entre os níveis de governo, e para a descentraliza ção das despesas do governo central para os governos regionais, com a consequente necessidade de transferências fiscais intergovernamentais. Apresenta-se também uma classifica ção (tipologia) para as transferências intergovernamentais de acordo com a contrapartida exigida do governo recebedor da transferência; e comenta-se, em seguida, acerca dos objetivos, em termos de política fiscais, que se pret…
La política tributaria heterodoxa en los países de América Latina
El presente estudio tiene como objetivo analizar la implementación en los Sistemas Tributarios Latinoamericanos de impuestos y regímenes especiales heterodoxos, como los Impuestos a las Transacciones Financieras, Impuesto a los Activos Empresariales, Impuestos Presuntivos a la Renta, IETU, regímenes especiales de la renta del sector agropecuario, regímenes simplificados para pequeños contribuyentes.…
La actual crisis financiera internacional y sus efectos en América Latina y el Caribe
La política fiscal en tiempos de crisis: una reflexión preliminar desde América Latina y el Caribe
En este documento se discuten los argumentos en torno al papel de la política fiscal en tiempos de crisis y se argumenta que las políticas contracíclicas en América Latina deben ir más allá de los estabilizadores automáticos si se materializa el desplome de la demanda agregada, priorizando un fuerte impulso a la inversión pública, acompañado de amplias iniciativas tendientes a reforzar la transparencia y la evaluación del desempeño de programas e inversiones públicas.…
The repercussions of the crisis on the countries of Latin America and the Caribbean. Second Meeting of Ministers of Finance of the Americas and the Caribbean
Las repercusiones de la crisis en los países de América Latina y el Caribe. Segunda Reunión de Ministros de Hacienda de América y el Caribe
Las finanzas públicas y el pacto fiscal en América Latina: documentos y ponencias presentados en el XX Seminario Internacional de Política Fiscal
Este volumen recoge algunos de los documentos y de las ponencias presentadas en el XX seminario regional de política fiscal de Cepal, Naciones Unidas. Coincidió la fecha con la conmemoración de los diez años de la publicación del “Pacto Fiscal, fortalezas, debilidades y desafíos”. Pareció entonces útil orientar la reflexión de los veinte años del seminario regional de política fiscal al presente de las finanzas públicas en la región y al futuro del Pacto Fiscal en América Latina.…
Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2007-2008: Macroeconomic policy and volatility
This 2007-2008 edition of the Economic Survey of Latin America and the Caribbean comes 60 years after the first session of ECLAC, when the Executive Secretary of the Commission was mandated by the United Nations Economic and Social Council and the countries attending the session to undertake the collection, evaluation and dissemination of [...] economic, technological and statistical information on the region with a view to preparing an economic survey of Latin America . The first report drawn up in fulfillment of that mandate was seen as a first step in what was already…
Política fiscal en América Latina: Creando oportunidades para la juventud
Haití: evolución económica durante 2007 y perspectivas para 2008
Rasgos generales de la evolución reciente En 2007 el producto interno bruto (PIB) de la economía haitiana creció 3,2%, mientras que el déficit fiscal alcanzó 1,6% del PIB. Aunado a ello, otros indicadores como la inflación interanual a la baja (septiembre-septiembre, 7,9%) y el déficit en cuenta corriente (1,3% del PIB) parecieron reflejar también un desempeño macroeconómico más estable del país. Sin embargo, ciertos rezagos estructurales crónicos en materia de creación de empleos y poder adquisitivo (-8%) persisten como fuentes de desigualdad y afectan el devenir de la economía haiti…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- …
- Next page
- Last page