SIDS relevant climate change and disasters indicators: the Caribbean situation
Organized by Statistics Division and the Caribbean Subregional Headquarte of ECLAC. This is a Side-event of the 52nd session of the United Nations Statistical Commission…
Organized by Statistics Division and the Caribbean Subregional Headquarte of ECLAC. This is a Side-event of the 52nd session of the United Nations Statistical Commission…
Organized by Statistics Division and the Caribbean Subregional Headquarte of ECLAC. This is a Side-event of the 52nd session of the United Nations Statistical Commission…
Organized by the National Institute of Statistics and Geography (INEGI)of Mexico and the Statistics Division of ECLAC. This workshop is carried out within the framework of the biennial program of activities of the Environmental Statistics Working Group.…
Organizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) y la División de Estadísticas de la CEPAL. Este taller se realiza en el marco del programa bienal de actividades del Grupo de Trabajo de Estadísticas Ambientales.…
La Oficina Nacional de Estadística (ONE) publicó en diciembre 2020 el primer Boletín de Estadísticas Ambientales, una herramienta de difusión elaborada de forma conjunta al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA) que ofrece información fundamental para el diseño de políticas públicas necesarias para afrontar de manera efectiva las causas y consecuencias del cambio climático. En 2021, el Gobierno dominicano presentó el segundo informe nacional con información actualizada sobre la situación de los 10 ODS priorizados por el Foro Político de Alto Nivel del Consejo Económico y …
This twenty-first meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC took place under a hybrid format -face-to-face and virtual- on August 24 and 25, 2022. The Report and Agreements of the meeting are available on this page…
Esta vigésima primera reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL se realizó bajo un formato híbrido -presencial y virtual- los días 24 y 25 de agosto de 2022. El Informe y los acuerdos de la reunión están disponibles en esta página.…
Compared to other regions of the world, Latin America and the Caribbean has historically made a minor contribution to climate change. Nonetheless, the region is acutely vulnerable to its negative consequences, particularly the small island developing States (SIDS) of the Caribbean that have been continuously impacted by hazardous events, such as tropical storms, floods or landslides.…
Compared to other regions of the world, Latin America and the Caribbean has historically made a minor contribution to climate change. Nonetheless, the region is acutely vulnerable to its negative consequences, particularly the small island developing States (SIDS) of the Caribbean that have been continuously impacted by hazardous events, such as tropical storms, floods or landslides.…
The annual expert forums are organized to advance the production and use of disaster-related statistics for risk-informed development in support of the aim of the Inter-Agency and Expert Group on Disaster-related Statistics (IAEG-DRS) of the United Nations Statistical Commission.…
La Universidad Nacional de Rosario, en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organiza un curso para fortalecer las capacidades en la generación y uso de estadísticas e indicadores ambientales. Estas estadísticas, promovidas por la División de Estadísticas de las Naciones Unidas a través del Marco para el Desarrollo de Estadísticas Ambientales (MDEA), permiten medir la calidad del entorno, el uso de recursos, la contaminación y la sostenibilidad de los ecosistemas. La iniciativa busca unificar conceptos y metodologías, fomentando decisiones basadas en e…
Antecedentes En virtud de las actividades de cooperación técnica implementadas con anterioridad entre la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) y la División de Estadísticas de la CEPAL que han contribuido a desarrollar acciones para el fortalecimiento de las capacidades estadísticas de la ONEI, es que se solicitó a CEPAL la continuación del apoyo técnico vigente. CEPAL realizó una misión oficial en junio del 2022 para organizar y coordinar las labores de cooperación especifico en las diferentes áreas de trabajo dado que se requiere apoyar el desafío de perfeccionar el Sistema Es…
La ONE impulsa el fortalecimiento de estadísticas ambientales y de cambio climático a nivel nacional, colaborando con el SEN para superar los desafíos de la información multidisciplinaria necesaria para monitorear el impacto del cambio climático.…
The Thirteenth meeting of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC will take place in Santiago, from November 25 to 27, 2025.…
La decimotercera reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL se realizará en Santiago, del 25 al 27 de noviembre de 2025.…
El objetivo de esta asistencia técnica fue la de revisar conceptos clave de la Contabilidad de los Ecosistemas para fortalecer las capacidades de la Sección de Cuentas Ambientales del Banco de Guatemala y conocer buenas prácticas en la región para impulsar su desarrollo.…
En virtud de la cooperación técnica previa entre ONEI y la CEPAL, se solicitó a esta última continuar el apoyo técnico. En octubre de 2023, CEPAL realizó una misión para fortalecer capacidades en estadísticas e indicadores ambientales, promoviendo marcos internacionales y desarrollando cuentas ambientales en Cuba para apoyar los ODS y fortalecer el Sistema Estadístico Nacional.…
This twenty-third meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas was held from 28 to 29 August 2024, at the headquarters of ECLAC in Santiago, Chile.…
Esta vigesimotercera reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas se llevó a cabo del 28 al 29 de agosto de 2024 en Santiago de Chile, en la sede de la CEPAL.…
The region faces droughts and floods, affecting food security and the economy. Environmental statistics in Latin America and the Caribbean require inter-institutional collaboration. They are crucial for the 2030 Agenda, but insufficient. This seminar seeks to improve the resilience of statistical systems with innovative data and modern technologies, reviewing advances and challenges in climate change statistics.…