Representantes de institutos nacionales de estadística de países de la región participarán del 3 al 4 de octubre en Santiago de Chile en la XVII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), en la que se presentará el resultado del proceso de priorización de indicadores para la elaboración de un marco estadístico regional para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se revisará el estado de avance de las actividades programadas para el bienio 2018-2019.
El encuentro será inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comis…
Experts from Latin America and Europe stressed the importance today of integrating non-traditional data sources into national statistical systems, during a high-level seminar that is being held through Tuesday, October 2 at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The main aim of the event, organized by ECLAC and the European Statistical Office (EUROSTAT), is to present and analyze different tools in the process of the innovative use of non-traditional data sources for official statistics.
The seminar was inaugurated by…
Expertos de América Latina y Europa destacaron hoy la importancia de la integración de fuentes de datos no tradicionales en los sistemas estadísticos nacionales, durante un seminario de alto nivel que se celebra hasta el martes 2 de octubre en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El evento, organizado por la CEPAL y la Oficina Europea de Estadística (EUROSTAT), tiene como objetivo principal presentar y analizar diferentes herramientas en el proceso de uso innovador de fuentes de datos no tradicionales para las estadísticas oficial…
Representatives of more than 200 Non-Governmental Organizations (NGOs) in various countries, government authorities and officials from international bodies agreed today at ECLAC that the active participation of civil society is indispensable for adopting decisions, planning and applying the policies that foster compliance with the 2030 Agenda for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean.
At this gathering of civil society – prior to the second meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which will be held on April 18-20…
Representantes de más de 200 organizaciones no gubernamentales (ONG) de varios países, autoridades de gobierno y funcionarios de organismos internacionales, coincidieron hoy en la CEPAL en que la activa participación de la sociedad civil es indispensable para la adopción de decisiones, la planificación y la aplicación de políticas que fomenten el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe.
En el encuentro de la sociedad civil, previo a la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se r…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) released today its Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2017, available online, in which it presents a statistical synthesis regarding sociodemographic, economic and environmental development in the region’s countries.
This annual publication contributes to the generation of knowledge about Latin America and the Caribbean and, therefore, constitutes an essential reference material for the comparative analysis of countries with descriptive statistical data. This edition contains information that was availabl…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) difundió hoy el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2017, disponible en internet, en el que se presenta una síntesis estadística que da cuenta del desarrollo socio-demográfico, económico y ambiental de los países de la región.
Esta publicación anual contribuye a la generación de conocimiento sobre América Latina y el Caribe y por lo tanto, constituye una referencia esencial para el análisis comparado entre países con datos estadísticos descriptivos. Esta edición contiene información que se encontraba disponible hasta …
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgou o Anuário Estatístico da América Latina e do Caribe 2017, disponível na internet, que apresenta uma síntese estatística do desenvolvimento sociodemográfico, econômico e ambiental dos países da região.
Esta publicação anual contribui para a geração de conhecimentos sobre a América Latina e o Caribe e, portanto, constitui uma referência essencial para a análise comparada entre países com dados estatísticos descritivos. Esta edição contém informação que estava disponível até meados de dezembro de 2017.
A publicação dest…
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período particular. La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2017.
Las versiones impresas y electrónica del Anuario no son exactamente iguales. En la primera se incluye una selección de cuadros y gráficos orientados a brindar un resumen de la información estadística desde la perspectiva regional. La versión electróni…
Geospatial information must contribute to the design of public policies that reverse the concentration of wealth and guarantee the basic needs of the population, asserted Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) yesterday at the Fifth High Level Forum on United Nations Global Geospatial Information Management (UN-GGIM), being held through Thursday, November 30 in Mexico City.
During her presentation on the implementation of the Sustainable Development Goals, the importance of geography and the “where” of things, Alicia Bárcena a…
La información geoespacial debe contribuir al diseño de políticas públicas que reviertan la concentración de la riqueza y garanticen las necesidades básicas de la población, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el Quinto Foro de Alto Nivel sobre Gestión de la Información Geoespacial de las Naciones Unidas (UN-GGIM), que se realiza hasta el jueves 30 de noviembre en Ciudad de México.
Durante su presentación sobre la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la importancia de la geografía y el “dónde”…
Contar con información estadística oportuna, independiente y de calidad es una condición esencial para que el Estado pueda desempeñar su rol irremplazable en el diseño e implementación de la política pública de cara a la Agenda 2030, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la inauguración de la novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas, que se celebra en la ciudad de Aguascalientes, México.
La alta autoridad de la CEPAL hizo énfasis en que "La igualdad de género ha sido un tema pionero e…
The countries participating in the ninth meeting of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), held in Mexico, urged governments of the region on Thursday to bolster their commitment to sustainability and to the strengthening of national statistics systems, with a view to achieving the 2030 Agenda for Sustainable Development.
At the regional gathering, which concluded yesterday in the city of Aguascalientes, countries called on governments to establish legal frameworks that provide national statistics offices with professi…
Los países participantes en la novena reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realiza en México, exhortaron hoy a los Gobiernos de la región a reforzar su compromiso con la sostenibilidad y el fortalecimiento de los sistemas estadísticos nacionales, con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En la reunión regional, que culminó hoy en la ciudad de Aguascalientes, los países instaron a los Gobiernos a conformar marcos legales que proporcionen independencia profesional a las ofic…
Representantes de las oficinas de estadística de los países de la región examinaron hoy el progreso en la ejecución del Programa Bienal de Actividades de Cooperación Regional e Internacional 2016-2017, en el segundo día de sesiones de la novena reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realiza en la cuidad de Aguascalientes, México.
Un total de 39 delegaciones participan en el encuentro, principal foro para la discusión del desarrollo de las estadísticas en la región, que se celebrará hasta el 16 de noviembre …
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Inauguración de la IX Conferencia Estadística de las Américas
Aguascalientes
México
14 de Noviembre de 2017
Julio Santaella, Presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México;
Mario Palma, Vicepresidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y Presidente del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL,
Rolando Ocampo, Copresidente del Comité de Expertos sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial de las Naciones Unidas,
Ministra…
Having timely, independent and quality statistical information is an essential condition for States to be able to perform their unique role in the design and implementation of public policy in light of the 2030 Agenda, affirmed Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), today during the inauguration of the Ninth Meeting of the Statistical Conference of the Americas being held in the city of Aguascalientes, Mexico.
A total of 39 delegations are participating in the meeting, the main forum for discussing the development of statisti…