18 Jun 2020, 00:00 - 10 Oct 2025, 00:02
|
Briefing note
Este evento web fue organizado por el Núcleo de Estudos e Pesquisa em Política Social da Universidade de Brasília (Neppos/UnB) y la Conferência Nacional dos Bispos do Brasil (CNBB), con el apoyo de la Pastoral da Pessoa Idosa.…
15 Jun 2020, 00:00 - 10 Oct 2025, 00:02
|
Briefing note
La pandemia del COVID-19 está causando temor y sufrimiento indescriptibles a las personas de edad en todo el mundo. Más allá de su impacto inmediato en la salud, la pandemia las coloca en una situación de mayor riesgo de pobreza, discriminación y aislamiento. Es probable que tenga un efecto particularmente devastador para las personas de edad de los países en desarrollo (Secretario General de la ONU, António Guterres).…
17 Jan 2020, 00:00 - 10 Oct 2025, 00:02
|
Briefing note
Está disponible el número 17 del boletín en el cual se abarcan distintos temas sobre envejecimiento, personas mayores y sus derechos los que se enmarcan en el proceso de seguimiento de la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores, el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
16 Jan 2020, 00:00 - 10 Oct 2025, 00:02
|
Publication
El presente número del Boletín Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores aborda diversos temas relacionados a los instrumentos internacionales para los derechos humanos de las personas mayores. Algunos artículos examinan los seguimientos regionales y mundiales de los avances en la implementación de estos instrumentos; otros hacen referencia a experiencias nacionales, destacando las buenas prácticas que se han llevado a cabo en los países. Asimismo, se relevan temas emergentes que atañen a las personas mayores y que los Estados deben considerarlos en sus políticas públicas.…
13 Jan 2020, 00:00 - 10 Oct 2025, 00:02
|
Briefing note
Estos documentos son publicados en el marco de las actividades del proyecto Transición demográfica: oportunidades y desafíos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe” del décimo Tramo de la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo.…
Una diversidad de artículos que abordan temáticas de gran actualidad y relevancia metodológica y teórica en el campo de la demografía y de los estudios de población, ofrece la última edición de las Notas de Población, la revista editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El número 109 de esta publicación, de gran tradición en la región, ofrece al lector siete artículos que abarcan una gran variedad de temas de investigación vinculados a mortalidad, envejecimiento, maltrato a p…
3 Jan 2020, 00:00 - 10 Oct 2025, 00:02
|
Publication
El concepto de despoblación aquí adoptado se refiere a un tipo de redistribución regional
de la población en que la capacidad de revertir las pérdidas de población se dificulta por
la situación demográfica y económica. Por una parte, el envejecimiento de la población
disminuye el reemplazo de los emigrantes y estimula el aumento de los flujos de salida. Por
otra, la dificultad de integrar competitivamente el territorio frena el desarrollo y disminuye
el empleo. Se seleccionaron 49 microrregiones geográficas brasileñas con tasa de
crecimiento negativa entre 1991 y 2010 y se analizaron diversos …
3 Jan 2020, 00:00 - 10 Oct 2025, 00:02
|
Publication
Se estima que entre el 8,1% y el 18,6% de las personas mayores en México sufren
maltrato, pudiendo superar el 30% entre personas que dependen de cuidados
permanentes. A medida que la población envejece y la esperanza de vida aumenta,
puede incrementarse también el número de personas mayores maltratadas. Este trabajo
pretende brindar un diagnóstico del maltrato a personas mayores en el ámbito familiar
a partir de la Encuesta sobre Salud y Experiencias de Vida de las Personas Adultas
Mayores 2018-2020, realizada en Ciudad de México y en Xalapa (Veracruz). Una de las
conclusiones más importantes …
3 Jan 2020, 00:00 - 10 Oct 2025, 00:02
|
Publication
La presente edición de Notas de Población ofrece una interesante variedad temática en sus artículos, de gran actualidad y relevancia metodológica y teórica en el campo de la demografía y de los estudios de población, muchos de ellos de frontera. En esta oportunidad, destacan los trabajos referidos a la mortalidad, el envejecimiento, el maltrato a las personas mayores, el dividendo de género y la fecundidad, entre otros.…
30 Dec 2019, 00:00 - 10 Oct 2025, 00:02
|
Publication
El presente documento cuenta con 4 grandes secciones: i) Antecedentes. Costa Rica experimenta un acelerado proceso de envejecimiento poblacional. Entre el 2018 y 2080, las personas mayores de 64 años pasarán de representar 8% a un 29% del total de población. Este acelerado proceso de envejecimiento plantea retos en el financiamiento para las finanzas públicas, especialmente para el sector de salud y el sistema de pensiones. ii) Objetivo. En esta investigación se estiman las cuentas nacionales de transferencias de Costa Rica, con el fin de construir el ciclo económico vital y los bonos demográf…
27 Dec 2019, 00:00 - 10 Oct 2025, 00:02
|
Briefing note
Como producto de la Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizada en Asunción del 27 al 30 de junio de 2017, se adoptó la Declaración de Asunción “Construyendo sociedades inclusivas: envejecimiento con dignidad y derechos”, que entre otros puntos, exhorta a los Gobiernos a incorporar de manera transversal en sus políticas, planes y programas de desarrollo el tema del envejecimiento y a poner en marcha políticas específicas para las personas mayores, t…
23 Dec 2019, 00:00 - 10 Oct 2025, 00:02
|
Insights
Los arreglos residenciales de las personas mayores pueden tener consecuencias importantes sobre su salud, situación económica y bienestar. Si bien algunas personas mayores viven solas, otras viven con sus cónyuges o parejas, o con sus hijos o nietos en hogares multigeneracionales. Es importante comprender las modalidades y tendencias de sus arreglos residencialesen el marco de las iniciativas mundiales encaminadas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el Objetivo 1 de poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo, el Objetivo 2 de poner…
23 Dec 2019, 00:00 - 10 Oct 2025, 00:02
|
Briefing note
En las últimas décadas, los países de América Latina han entrado en un proceso de envejecimiento sostenido de la población. El aumento de la cantidad de personas mayores se traducirá en incrementos proporcionales de las demandas sociales, económicas, políticas y culturales específicas de esta población. Esta situación debe abordarse y resolverse mediante políticas públicas que garanticen la inclusión social de estas personas, así como su calidad de vida y la protección y promoción de sus derechos.…
23 Dec 2019, 00:00 - 10 Oct 2025, 00:02
|
Insights
Hay dos realidades que han propiciado a nivel regional un importante debate sobre el bienestar de las personas mayores. Por un lado, cabe destacar el progresivo aumento de las personas mayores en América Latina y el Caribe; por otro, existe una gran dispersión jurídica en cuanto a las obligaciones de los Estados de facilitar el ejercicio de derechos, en todas sus facetas, a las personas mayores. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), entre 2010 y 2030, la cantidad de personas mayores en esta región se duplicará, de 58,57 millones a 119,67 millones, y en 2050 alcan…
23 Dec 2019, 00:00 - 10 Oct 2025, 00:02
|
Insights
El caso chileno: la reciente creación del Defensor Mayor
Ángela Arenas Massa y Máximo Caballero Astudillo
Introducción
Uno de los fenómenos sociales de relevancia jurídica que provoca un impacto directo en las personas mayores, y que se ha visibilizado marcadamente en los últimos años, son las situaciones de abuso, maltrato, violencia o vulneración de los derechos de este grupo. Los estudios sobre este tema en América Latina y el Caribe revelan que más del 30% de las personas mayores sufren situaciones de esta índole (Daichman y Quiroga, 2002a y 2002b).
Para el Servicio Nacional del Adulto May…
23 Dec 2019, 00:00 - 10 Oct 2025, 00:02
|
Briefing note
El envejecimiento es un proceso natural que debe ir acompañado de seguridad, dignidad y permanencia del disfrute de la vida, la salud, la integridad y la participación social. Con el aumento de la población de personas mayores, también se ha incrementado el maltrato.…
23 Dec 2019, 00:00 - 10 Oct 2025, 00:02
|
Briefing note
En noviembre de 2019, por invitación del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) tuvimos la oportunidad de conocer los avances en la atención de las personas mayores. En este artículo deseamos compartir nuestra experiencia sobre el terreno, que puede ser de interés para otros países que, al igual que la República Dominicana, enfrentan un proceso acelerado de envejecimiento.…
19 Dec 2019, 00:00 - 10 Oct 2025, 00:02
|
Press Release
La competitividad en los países en desarrollo, así como la participación de los sectores agropecuario, hidrocarburos y minería en el PIB de los países de América del Sur, y los empleos verdes en Argentina, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet.
En su edición N⁰ 129 (diciembre 2019), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 10 artículos de destacados especialistas y profesores internacionales, quienes analizan diversas áreas de la situación económica y social de …
16 Dec 2019, 00:00 - 10 Oct 2025, 00:02
|
Insights
Según las estimaciones y proyecciones de las Naciones Unidas, en 2019 hay 84,9 millones de personas mayores en América Latina y el Caribe, cifra que representa el 13% de la población regional. En 2030 esta población ascenderá a 118 millones y constituirá el 16,7% de la población total. En 2050, cuando el envejecimiento esté presente en prácticamente todos los países de la región, habrá alrededor de 190 millones de personas mayores, que representarán el 25% de la población regional.
Entre 2019 y 2030 la población compuesta por personas mayores se incrementará a un ritmo medio anual del 4,3%, ci…