The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reaffirmed the importance of strengthening public revenue to have greater capacity to mobilize the domestic resources that allow for financing the fulfillment of the 2030 Agenda’s Sustainable Development Goals (SDGs) and the region’s development needs, during the presentation of the report Fiscal Panorama of Latin America and the Caribbean 2019 that took place this Thursday, June 27, at the Center for Global Development, in Washington, D.C.
The United Nations regional organization’s …
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó la importancia de fortalecer los ingresos públicos para tener mayor capacidad de movilizar recursos internos que permitan financiar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y los requerimientos de desarrollo de la región, durante la presentación del informe Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2019 realizada este jueves 27 de junio en el Centro para el Desarrollo Global, en Washington, Estados Unidos.
La máxima representante del or…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, valoró hoy el proyecto de reforma fiscal que actualmente se discute en Paraguay y reiteró la importancia de ampliar el espacio fiscal e implementar medidas que potencien la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región.
En una declaración pública, Bárcena recordó que, en el marco del XXXI Seminario Regional de Política Fiscal realizado en Santiago de Chile, el 25 de marzo pasado, el Ministro de Hacienda del Paraguay, Benigno López, compartió los lineamientos …
The average tax-to-GDP ratio in Latin America and the Caribbean (LAC) rose to 22.8% in 2017, a gain of 0.2 percentage points from 2016, according to Revenue Statistics in Latin America and the Caribbean 2019. The report, launched today at the XXXI Regional Seminar on Fiscal Policy in Santiago, Chile, finds that the rebound was primarily driven by Caribbean countries and in particular Guyana and Barbados, on the back of tax policy and administration reforms. The LAC average remained 11.4 percentage points below the average of OECD member countries (34.2% of GDP in 2017) but the difference betwe…
La carga tributaria promedio en América Latina y el Caribe (ALC) alcanzó 22,8% del PIB en 2017, un aumento de 0,2 puntos porcentuales si se le compara con el 2016, según la publicación Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe 2019. El informe, lanzado hoy en el XXXI Seminario Regional de Política Fiscal en Santiago, Chile, muestra que este repunte fue impulsado principalmente por los países del Caribe y, en particular, por Guyana y Barbados, tras las reformas de política y administración tributaria llevadas a cabo. El promedio de carga tributaria de ALC es 11,4 puntos porcentuale…
Tax revenues in Latin America and the Caribbean (LAC) dipped in 2016, falling further behind average OECD country levels, but a recovery is likely in subsequent years, according to Revenue Statistics in Latin America and the Caribbean 2018. The average tax-to-GDP ratio stood at 22.7% in 2016, a fall of 0.3 percentage points since 2015, the report says.
The 2016 decrease reflects the overall economic environment in the LAC region, where GDP growth slowed between 2012 and 2016. Declining commodity prices partly drove this downturn and remain a key determinant of revenue trends in LAC countries. …
Los ingresos tributarios en América Latina y el Caribe (ALC) cayeron en 2016, disminuyendo más allá de los niveles promedio de los países de la OCDE, aunque se espera que se recuperen en los próximos años, según el informe Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe 2018. La presión tributaria promedio fue de 22.7% del PIB en 2016, lo que implica una caída de 0.3 puntos porcentuales desde 2015, indica el reporte.
La disminución de 2016 refleja el ambiente económico general en la región de ALC, en donde el crecimiento del PIB se ralentizó entre 2012 y 2016. Los menores precios de los…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de la Trigésima versión del Seminario Regional de Política Fiscal
Lunes 26 de marzo de 2018
Sala Raúl Prebisch, CEPAL
Donald Guerrero Ortiz, Ministro de Hacienda, República Dominicana
Ana Paula Vescovi, Secretaria del Tesoro, Tesoro Nacional de Brasil
Martha Cubillo Jiménez, Viceministra de Egresos y Tesorera Nacional, Costa Rica
Señoras y señores Ministros y Subsecretarios de los países de América Latina y el Caribe;
Rolf Peter Shulze, Embajador de la República Federal de Alemania en Chile;
Carlos Robles Fraga, …
Tres de cada cuatro migrantes en América Latina y el Caribe fueron de origen y destino urbanos, según datos de los censos de 2010, proporción mayor que la registrada por los censos de la ronda de 2000. Además, este promedio regional muestra que si bien aún existen algunos países donde la migración rural-urbana mantiene el predominio y protagonismo, éstos son los menos y van en un retroceso inexorable, señala una investigación publicada en el más reciente número de Revista CEPAL.
En su edición N⁰ 123 (diciembre 2017), disponible desde hoy en internet, Jorge Rodríguez, Asistente de Investigación…
Destacados economistas y expertos internacionales en temas tributarios debatieron este jueves 7 de diciembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, sobre los desafíos de la política fiscal para fomentar un crecimiento económico con mayor inclusión, igualdad social y sostenibilidad ambiental.
En el Seminario Internacional: Experiencias de Incidencia en Temas Tributarios, organizado por la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES) en conjunto con la CEPAL, los participantes compartieron distintas experiencias de países y a nivel internacio…
Destacados economistas y expertos internacionales en temas tributarios se reunirán el próximo jueves 7 de diciembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en el Seminario Internacional: Experiencias de Incidencia en Temas Tributarios.
En la reunión, organizada por la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES) en conjunto con la CEPAL, los participantes debatirán sobre experiencias de varios países en este campo. La inauguración se realizará a las 09:00 horas y estará encabezada por Lothar Witte, Director de FES Colombia, y Daniel Titelman,…
Vice-presidents, ministers and vice-ministers of finance from several Latin American and Caribbean countries attending a seminar at ECLAC headquarters in Santiago, Chile, today called for fiscal responsibility to be maintained in order to promote growth and equality, particularly in light of the current complex economic and political context.
The officials and other international experts were attending the Twenty-ninth Regional Seminar on Fiscal Policy, which is to run until tomorrow, Friday 24 March. Organized by ECLAC, the meeting is also supported by the International Monetary Fund (IMF), t…
Vicepresidentes, Ministros y Viceministros de Hacienda y Finanzas de varios países de América Latina y el Caribe se dieron cita hoy en la CEPAL y llamaron a preservar la responsabilidad fiscal para fomentar el crecimiento y la igualdad, en especial en el complejo contexto económico y político actual, durante un seminario realizado en la sede del organismo en Santiago, Chile.
Las autoridades participaron junto a expertos internacionales en el XXIX Seminario Regional de Política Fiscal, que se prolongará hasta mañana viernes 24 de marzo bajo la organización de la CEPAL. La reunión cuenta con el …
Tax revenues in Latin America and the Caribbean (LAC) countries continued to increase in 2015, according to new data from the annual Revenue Statistics in Latin America and the Caribbean publication. The average tax-to-GDP ratio for LAC countries reached 22.8% of GDP in 2015, up from 22.2% in 2014.
The report, produced jointly by the Inter-American Centre of Tax Administrations (CIAT), the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the Inter-American Development Bank (IDB), the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) Centre for Tax Policy and Adminis…
Los ingresos tributarios en los países de América Latina y el Caribe (ALC) siguieron creciendo en 2015, según nuevas cifras del informe anual Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe. En promedio el ratio impuestos/PIB para los países de la región alcanzó 22,8% del PIB en 2015, mayor que el 22,2% registrado en 2014.
El informe, preparado conjuntamente por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Centro de Política y Administración Tributaria de la…