Esta edición del Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a la Quinta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), (Punta Cana, República Dominicana, enero de 2017).
.El documento se divide en seis secciones, en las que se expone sintéticamente la situación de América Latina y el Caribe en temas económicos, sociales y de población, así como de inversión extranjera, comercio e igualdad de género.…
World economic growth was somewhat disappointing in 2015 due to a series of negative shockswhich affected the performance of a number of emerging and advanced economies. Among these were the continuing decline in commodity prices, periods of financial market volatility, lower capital flowsand subdued global trade (World Bank Global Economic Prospects 2016). The Caribbean has been negatively affected by the decline in commodity prices given the weight of such items in the exports of good producing economies. Overall regional growth declined from 2.8 per cent in 2014 to 1.5 per cent in 2015. Gro…
Desde la década de los noventa se ha evidenciado una veloz transformación en las finanzas internacionales que ha llevado a la globalización financiera a niveles sin precedentes. América Latina y el Caribe no han escapado a esta tendencia general. Estos procesos, lejos de generar los beneficios predichos por la teoría, derivaron de manera temprana en crisis de deuda, cambiarias y financieras. Luego de la crisis económica internacional de 2008/2009, tanto las prácticas hacia la liberalización de la cuenta capital como la teoría convencional sobre el tema tendieron a ser revisados. Impulsado por …