El Observatorio Demográfico 2015 reúne indicadores seleccionados de la revisión de 2015 de las estimaciones y proyecciones de la población nacional, urbana, rural y económicamente activa. Las cifras contenidas en esta publicación constituyen una revisión de las presentadas en el Observatorio 2014. En esta oportunidad, se actualizaron las estimaciones y proyecciones de la población a nivel nacional desde 1950 hasta 2100, considerando las nuevas fuentes de información disponibles para Chile y Guatemala. En las próximas ediciones se irán incorporando las nuevas estimaciones y proyecciones de pobl…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) convoca a investigadores interesados en asuntos de población y temáticas afines a enviar hasta el 30 de junio artículos originales e inéditos para la edición 103 de la Revista Notas de Población, publicación semestral editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población del organismo.
Los trabajos pueden ser resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias relacionadas con temas como los avances en el estudio de los componentes de la dinámica demográfica (fecundidad, mortalidad y mig…
This second meeting of the conference was entitled "Population dynamics at the heart of sustainable development: implementation of the Consensus of Montevideo to overcome inequalities in the framework of human rights" and took place in Mexico City, October 6-9, 2015.…
Esta segunda reunión de la conferencia se tituló “Las dinámicas de población como eje del desarrollo sostenible: la implementación del Consenso de Montevideo para la superación de las desigualdades en el marco de los derechos humanos” y tuvo lugar en la Ciudad de México, del 6 al 9 de octubre de 2015…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) offers in its regional database on maternity, MATERNILAC, a comparative view of this topic in 27 countries and territories of Latin America and the Caribbean.
Based on the processing of almost 100 microdata bases from the last four rounds of censuses in the region’s countries (1980, 1990, 2000 and 2010), MATERNILAC presents absolute and relative values on maternity (with and without live births) by simple and grouped ages, from 10 to 50 years old, considering 50 and above the final open group.
The database also contains a set …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ofrece en su base de datos regional sobre maternidad, MATERNILAC, una visión comparativa sobre esta materia en 27 países y territorios de América Latina y el Caribe.
A partir del procesamiento de casi 100 bases de microdatos de las cuatro últimas rondas de censos de países de la región (1980, 1990, 2000 y 2010), MATERNILAC presenta los valores absolutos y relativos de la maternidad (haber o no tenido hijos nacidos vivos) por edades simples y agrupadas, desde los 10 hasta los 50 años de edad, siendo 50 y más el grupo abierto final.
C…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) oferece em sua base de dados regional sobre maternidade, MATERNILAC, uma visão comparativa sobre esta matéria em 27 países e territórios da América Latina e do Caribe.
A partir do processamento de quase 100 bases de microdados das quatro últimas rodadas de censos dos países da região (1980, 1990, 2000 e 2010), MATERNILAC apresenta os valores absolutos e relativos de maternidade (haver ou não tido filhos nascidos vivos) por idades simples e agrupadas, desde 10 até 50 anos de idade, sendo 50 ou mais o grupo aberto final.
Contém ademai…