Recommendations for promoting a shared vision for better governance of natural resources and infrastructure
Outcome of Natural Resources and Infrastructure week, held on ECLAC from November 7th and 11th of 2016…
Outcome of Natural Resources and Infrastructure week, held on ECLAC from November 7th and 11th of 2016…
Resultado de la Semana de la Gobernanza, desarrollado en CEPAL del 7 al 11 de Noviembre del 2016…
Una edición actualizada de un estudio sobre prospectiva presentada hoy por la CEPAL advierte sobre el déficit de la capacidad institucional y política para enfrentar los grandes desafíos globales, entre los que identifica la gestión de los recursos naturales, el cambio climático, las tendencias demográficas, las modificaciones en las ciudades, las dificultades en la gobernabilidad y la irrupción de tecnologías disruptivas, entendidas como aquellas que podrían desatar cambios sustanciales en distintos ámbitos. En el acto de lanzamiento de la publicación Las tendencias mundiales y el futuro de A…
Salta, Argentina, 23 al 24 de noviembre de 2016…
Authorities and experts from 20 Latin American and Caribbean countries, including 25 ministers and deputy ministers of energy, infrastructure, transportation and natural resources, wrapped up a week of meetings devoted to debating the governance of natural resources and infrastructure today at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile. The discussions were aimed at moving toward more integrated and sustainable development in the framework of the United Nations’2030 Agenda. During the Governance Week on Natural Resources and Infrastructure, country representatives agreed on the need to foster gre…
Autoridades y expertos de 20 países de América Latina y el Caribe, entre ellos cerca de 25 ministros y viceministros de energía, infraestructura, transporte y recursos naturales, finalizaron hoy en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, una semana de reuniones dedicadas a debatir sobre la gobernanza de los recursos naturales y la infraestructura con el fin de avanzar hacia un desarrollo más integrado y sostenible, en el marco de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Durante la Semana de la Gobernanza de los Recursos Naturales y de la Infraestructura, los representantes de los países co…
Expertos y funcionarios de gobierno de 11 países de América Latina y el Caribe destacaron la importancia de mejorar las metodologías de medición de la inversión en infraestructura para fomentar la calidad de los datos y avanzar hacia una mayor comparabilidad regional, durante una reunión realizada el jueves 10 de noviembre en la CEPAL. Representantes de Argentina, Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay y República Dominicana participaron en la reunión Avances y Desafios en la Medición de la Inversión en Infraestructura en América Latina y el Caribe…
Palabras de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en la apertura conjunta del Diálogo Político Regional en Eficiencia Energética y del Diálogo Regional sobre Gobernanza de los Recursos Extractivos y de la Infraestructura Semana de la Gobernanza de los Recursos Naturales y de la Infraestructura CEPAL, Santiago, Chile, 8 de noviembre de 2016 Ministros, viceministros, representantes de los gobiernos y las instituciones públicas convocados a este seminario regional, Representantes del Cuerpo Diplomático, Colegas del sistema de Naciones Unidas en…
Sede de la CEPAL, Santiago de Chile, 8 al 9 de noviembre de 2016…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) called on the region’s countries to build a shared vision on governance of natural resources and infrastructure with an integrated and sustainable approach, in order to make progress on closing the significant gaps that still persist in these areas. This call was made at a high-level event held today at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile. The Executive Secretary of the regional United Nations body, Alicia Bárcena, was the main speaker at the High-level Regional Dialogue on the Governance of Natural Resources and Infrastru…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) llamó hoy a los países de la región a construir una visión común sobre la gobernanza de los recursos naturales y la infraestructura con un enfoque integrado y sostenible, para así avanzar en el cierre de las importantes brechas que aún persisten en estas áreas, durante un evento de alto nivel realizado en su sede de Santiago, Chile. La Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, fue la oradora principal del Diálogo Regional de Alto Nivel sobre Gobernanza de los Recursos Naturales y de la Infra…
Representantes gubernamentales de 19 países de América Latina y el Caribe participaron este martes 8 de noviembre en dos diálogos políticos de alto nivel relacionados con la eficiencia energética y la gobernanza de la industria extractiva y de la infraestructura, en el marco de la Semana de la Gobernanza de los Recursos Naturales y de la Infraestructura, que se realiza en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. Los encuentros VII Diálogo Político Regional en Eficiencia Energética y Diálogo Regional sobre Gobernanza de la Industria Extractiva y de la Infraestructura fueron inaugurados conjuntam…
América Latina y el Caribe invierte en promedio solo un 2,2% de su producto interno bruto (PIB) en infraestructura y mantiene una importante déficit en la provisión de obras en esta área, por lo que existe un gran potencial para fomentar las inversiones públicas y privadas, especialmente aquellas provenientes de China, resaltaron autoridades, expertos y empresarios reunidos este lunes 7 de noviembre en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. El encuentro Asociaciones público-privadas (APP) como mecanismo de inversión en América Latina: experiencias, mejores prácticas y un diálogo político, org…
Some 15 ministers and vice-ministers responsible for energy, mining, infrastructure, environment and natural resources from 21 countries of Latin America and the Caribbean and other regions of the world, along with authorities, business leaders and international experts, are to meet at ECLAC Headquarters in Santiago, Chile, on 7 to 11 November to examine ECLAC’s proposals and lines of action in the area of natural resources and infrastructure within the framework of the United Nations 2030 Agenda and its 17 Sustainable Development Goals (SDGs). This high-level gathering, which has been styled …
Cerca de 15 ministros y viceministros de energía, minería, infraestructura, medio ambiente y recursos naturales de 21 países de América Latina y el Caribe y otras regiones del mundo, junto a autoridades, empresarios y expertos internacionales, se darán cita en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, del 7 al 11 de noviembre para analizar las propuestas y líneas de acción de la CEPAL en el ámbito de los recursos naturales y de la infraestructura en el marco de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El encuentro de alto nivel, denominado Semana d…
Lima, Perú, 19 al 21 de octubre de 2016…
6 y 7 de octubre de 2016, en San José, Costa Rica…
“The participation by civil society and the access to accurate, real and timely information is fundamental to building better governance of natural resources,” said Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) today in Mexico during a presentation in that country’s Congress headquarters. The United Nations senior official was one of the main speakers at the roundtable discussion on governance of natural resources and climate change held in the framework of the Open Government Partnership meeting in Mexico. The gathering is part of t…