En América Latina y el Caribe viven cerca de 160 millones de jóvenes entre 15 y 29 años, un cuarto de los habitantes de la región. La integración de este sector en los procesos de desarrollo es crucial para avanzar hacia sociedades más igualitarias, señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el libro Juventud: Realidades y retos para un desarrollo con igualdad, lanzado en el marco de un seminario internacional que se celebra hasta hoy en San Salvador, El Salvador.
Aunque los dos ejes principales de la inserción social de los jóvenes son la educación y el empleo, ta…
Cerca de 30 expertos de varios países de América Latina y Europa y de organismos internacionales se reunieron en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para debatir sobre el mercado de las energías renovables en la región y examinar su potencial a futuro.
El taller de expertos sobre el mercado de energías renovables en América Latina se realizó el 8 y 9 de octubre de 2015, organizado por la CEPAL y la Agencia Internacional para la Energía Renovable (IRENA, según sus siglas en inglés).
En la reunión los especialistas intercambiaron pun…
La maternidad adolescente y el trabajo doméstico y de cuidados conspiran contra el progreso de las adolescentes en la región e impiden que sean reales protagonistas del proceso de desarrollo sostenible con igualdad, planteó la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, a propósito del Día Internacional de la Niña que se conmemora el domingo 11 de octubre.
“El poder de la adolescente: Visión para 2030” es el tema de la celebración de este año, que se desarrolla en el marco de la reciente adopción de los Objetivos de Desarrollo Sosteni…
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, recientemente aprobados, incluyen, con sobrada razón, metas fundamentales para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. Ofrecen una oportunidad para alcanzar un compromiso mundial que interrumpa la transmisión intergeneracional de la pobreza, la violencia, la exclusión y la discriminación, y haga realidad nuestra visión de una vida digna para todos.
Ahora hemos de ponernos en marcha para lograr las metas y cumplir nuestras promesas a fin de dar a las niñas todas las oportunidades que merecen en su camino hacia la edad adulta …
La próxima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), que se realizará en diciembre de este año en París, Francia, será un nuevo punto de partida en la lucha contra el cambio climático, coincidieron autoridades de Chile y de la Unión Europea y funcionarios internacionales que participaron el miércoles 7 de octubre en la inauguración del evento de alto nivel Cuenta regresiva hacia la COP21: Desafíos actuales.
El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Delegación de la Unión Europ…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL,
en la Ceremonia de inauguración de la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
6 de octubre de 2015
Biblioteca de México José Vasconcelos
Ciudad de México
Excelentísimo Señor Enrique Peña Nieto, Presidente de México
Patricia Chemor, Secretaria General del Consejo Nacional de Población, México
María Cristina Lustemberg, Viceministra de Salud Pública de Uruguay
Señoras y señores ministros,
Delegaciones de los países de nuestra región,
Queridos…
ECLAC, in its capacity as Technical Secretariat of the regional process on Principle 10 in Latin America and the Caribbean, participated in two events in the framework of the Eye on Earth Summit that took place from 6 to 8 October 2015 in Abu Dhabi (United Arab Emirates).…
La CEPAL, en su calidad de Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe, participó en dos eventos en el marco de la Cumbre una Mirada a la Tierra (Eye on Earth) que tuvieron lugar entre el 6 y 8 de octubre de 2015 en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos).…
Latin American and Caribbean countries have the challenge of designing effective public policies that offer a life with dignity to all citizens in accordance with the new 2030 agenda for sustainable development, the President of Mexico, Enrique Peña Nieto, and ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, said today at the inauguration of the second meeting of the Regional Conference on Population and Development.
The Mexican President underlined that the population policy is essential for achieving fuller and more sustainable development. “Knowing the population structure is essential for desi…
Los países de América Latina y el Caribe tienen el desafío de diseñar políticas públicas eficaces que ofrezcan una vida digna a todos los ciudadanos, en consonancia con la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, según señalaron hoy el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en la inauguración de la segunda reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo.
El mandatario mexicano subrayó que la política de población es fundamental para alcanzar un desarrollo más sostenible y pleno. “Conocer la estructura de la pobla…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, moderated today a High-Level Segment at the second Our Ocean Conference inaugurated this Monday, October 5, 2015 in the Chilean coastal city of Valparaíso.
The event, which ends on Tuesday 6, is hosted by the Government of Chile and is an initiative of the Secretary of State of the United States, John Kerry, who in June 2014 organized the first version of this event. It gathers figures from the political, academic and civil society spheres that are committed to protecting the oceans.…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, moderó hoy un segmento de alto nivel en la segunda Conferencia Nuestro Océano inaugurada este lunes 5 de octubre de 2015 en la costera ciudad chilena de Valparaíso.
El evento, que finaliza el martes 6, es llevado a cabo por el Gobierno de Chile y obedece a una iniciativa del Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, quien en junio de 2014 organizó en Washington D.C. la primera versión de este evento que reúne a figuras del mundo político, académico y de la sociedad civil comprome…
The flag of the Kingdom of Norway was raised for the first time today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile during a ceremony that marked its incorporation as a Member State of this United Nations regional organization.
The ceremony was presided over by Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, and was attended by Tone Skogen, Under-Secretary for Foreign Affairs of Norway. Other participants included representatives of the diplomatic corps accredited in Chile (among them officials from the Embassy of Peru, the country t…
La bandera del Reino de Noruega fue izada por primera vez hoy en las dependencias de la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, durante una ceremonia que marcó su incorporación como Estado miembro de este organismo regional de las Naciones Unidas.
La ceremonia estuvo presidida Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y contó con la presencia de Tone Skogen, Subsecretaria de Relaciones Exteriores de Noruega. Asistieron además representantes del cuerpo diplomático acreditado en Chile, entre ellos de la Embajada de Perú –país que …
Remarks by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) at the ceremony marking the full membership of the Kingdom of Norway in the Commission
ECLAC headquarters, Santiago
4 October 2015
Dear Tone Skogen, Under-Secretary for Foreign Affairs of Norway,
Dearest friend, Hege Araldsen, Ambassador of Norway to Chile,
Members of the official delegation of Norway,
Members of the diplomatic corps,
Colleagues of the United Nations system,
Colleagues of ECLAC,
Friends,
Receive our warmest welcome on this very special occasion, o…