2015 se recordará como un año de sufrimiento humano y tragedias migratorias. En los 12 meses pasados, más de 5.000 mujeres, hombres y niños han perdido la vida en busca de protección y de una vida mejor. Decenas de millares más han sido objeto de explotación y de abusos cometidos por traficantes de personas. Y se cuentan por millares los que han sido tomados como chivos expiatorios y se han convertido en blanco de políticas xenófobas y de discursos alarmistas.
Pero 2015 fue también un año en que la comunidad mundial subrayó la importante contribución de los migrantes al desarrollo sostenible. …
Según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la población afrodescendiente alcanza los 120 millones de personas en América Latina y el Caribe. Aunque este grupo ha sido tradicionalmente sujeto de esclavitud, racismo y exclusión, sus problemáticas permanecen ausentes en las políticas y programas de muchos países de la región. La situación de las mujeres afrodescendientes es aún más desventajosa, ya que en ellas se cruzan discriminaciones étnico-raciales y de género.
Bajo este diagnóstico, entregado por los directores de las divisiones de Asuntos de Género…
Latin American and Caribbean countries have the challenge of designing effective public policies that offer a life with dignity to all citizens in accordance with the new 2030 agenda for sustainable development, the President of Mexico, Enrique Peña Nieto, and ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, said today at the inauguration of the second meeting of the Regional Conference on Population and Development.
The Mexican President underlined that the population policy is essential for achieving fuller and more sustainable development. “Knowing the population structure is essential for desi…
Los países de América Latina y el Caribe tienen el desafío de diseñar políticas públicas eficaces que ofrezcan una vida digna a todos los ciudadanos, en consonancia con la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, según señalaron hoy el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en la inauguración de la segunda reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo.
El mandatario mexicano subrayó que la política de población es fundamental para alcanzar un desarrollo más sostenible y pleno. “Conocer la estructura de la pobla…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL,
en la Ceremonia de inauguración de la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
6 de octubre de 2015
Biblioteca de México José Vasconcelos
Ciudad de México
Excelentísimo Señor Enrique Peña Nieto, Presidente de México
Patricia Chemor, Secretaria General del Consejo Nacional de Población, México
María Cristina Lustemberg, Viceministra de Salud Pública de Uruguay
Señoras y señores ministros,
Delegaciones de los países de nuestra región,
Queridos…
Nunca antes, desde el fin de la segunda guerra mundial, tantas personas en todo el planeta se habían visto obligadas a abandonar sus hogares. En un contexto en que casi 60 millones de personas han tenido que huir de los conflictos o desastres, las mujeres y las adolescentes son especialmente vulnerables. Los extremistas violentos y los grupos armados cometen abusos terribles que provocan traumas, embarazos no deseados e infección por el VIH y otras enfermedades. La vergüenza y la responsabilidad recaen directamente sobre los hombros de los autores de esos actos cobardes que se ensañan en el cu…
World Day for Social Justice comes at a pivotal moment for people and our planet. Around the world, there is a rising call to secure a life of dignity for all with equal rights and respect for the diverse voices of the world’s peoples. At the core of this movement lies the need for social justice.
This year’s commemoration focuses on the scourge of human trafficking and the plight of approximately 21 million women, men and children in various forms of modern slavery. New instruments such as the ILO Protocol and Recommendation on forced labour and human trafficking are he…