Procurar
Webinar: Debatiendo las tendencias urbanas de América Latina y el Caribe
Evento de divulgación del Informe Urbano de América Latina y el Caribe discute el futuro de nuestras ciudades…
Indicadores de Desempeño de la Gestión Pública
Objetivo general Fortalecer las capacidades de los alumnos en el diseño y elaboración de indicadores de desempeño como herramienta para los sistemas de planificación, presupuesto, monitoreo y evaluación de la gestión pública. Objetivos de aprendizaje Introducir a los alumnos en el marco conceptual de la gestión pública y en el papel de los indicadores de desempeño. Conocer los elementos constitutivos de los indicadores. Identificar las diferentes tipologías de indicadores y sus usos. Aplicar la construcción de indicadores de desempeño a través de casos prácticos …
Information meeting of the Statistical Conference of the Americas, 2025
This meeting is held within the framework of the 56th session of the United Nations Statistical Commission.…
Reunión Informativa de la Conferencia Estadística de las Américas, 2025
Esta reunión se lleva a cabo en el marco del 56º período de sesiones de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas.…
Prospectiva para el Desarrollo
Objetivos generales Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de conocer el concepto de prospectiva para el desarrollo y sus principales enfoques. También serán capaces de diseñar una estrategia metodológica y mecanismos para la institucionalización de la prospectiva en los diferentes niveles e instituciones del Estado. Objetivos de aprendizaje Conocer, analizar e identificar en la realidad, los conceptos relacionados a la prospectiva para el desarrollo. Diseñar una estrategia metodológica para aplicar la prospectiva para el desarrollo en un caso práctico. …
Accelerator Session at the World Circular Economy Forum 2025
The event "Measuring progress and promoting circularity through public policies in Latin America and the Caribbean" is organized by ECLAC, UNOSD, UN-DESA and IDB/BID Invest, with support of K-eco and the German Cooperation.…
Sesión aceleradora en Foro Mundial de Economía Circular 2025
El evento “Medición del progreso y promoción de la circularidad a través de políticas públicas en América Latina y el Caribe” es organizado por CEPAL, UNOSD, ONU-DESA y BID/BID Invest, con el apoyo de K-eco y la Cooperación Alemana.…
Training workshop on estimating National Inclusion Accounts
The main goal of the training workshop is to contribute to strengthening the national technical capacity to produce National Inclusion Accounts (NIAs) and to analyze the impacts of population ageing on inclusive and sustainable economic growth. It aims to train the national technical team in the elaboration of the National Inclusion Accounts (NIAs) for subsequent use for public policy purposes. …
Taller: Potenciando la productividad con la IA Generativa
Diversos estudios han demostrado que la inteligencia artificial generativa, representada puede generar incrementos importantes en la productividad laboral. Sin embargo, para que estos beneficios sean sostenibles y escalables, es fundamental que estas tecnologías no solo se adopten, sino que se integren estratégicamente en los flujos de trabajo. La clave del éxito radica en transformar estas herramientas en agentes de IA personalizados, capaces de automatizar tareas específicas y optimizar la gestión pública, fortaleciendo la toma de decisiones basada en datos y la eficiencia operativa. El obje…
Planificación Estratégica Territorial y cadenas de valor asociadas a la explotación de minerales críticos en el Noroeste Argentino
Organizado por el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL y la Universidad Nacional de Salta, en colaboración con la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), en el marco del Proyecto “Cooperación Regional en Minería Sustentable en los países andinos” MinSus IV y la colaboración de la Red Latinoamericana de Investigación y el Desarrollo de Políticas Públicas. …
Stakeholder Consultation on the Roadmap for the Implementation of the Escazú Agreement in Grenada
Stakeholder Consultation on the Roadmap for the Implementation of the Escazú Agreement in Grenada…
Consulta a las partes interesadas sobre la hoja de ruta para la implementación del Acuerdo de Escazú en Granada
Consulta a las partes interesadas sobre la hoja de ruta para la implementación del Acuerdo de Escazú en Granada…
XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
The sixteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean will be held at the Centro Cultural Universitario Tlatelolco in Mexico City, from 12 to 15 August 2025. This session of the Conference will focus on the political, economic, social, cultural and environmental transformations as a means of advancing the care society and gender equality.…
XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer se realizará en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto de 2025, y su tema a tratar será “las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”.…
Taller de consulta: hoja de ruta para la implementación del Acuerdo de Escazú en Panamá
Taller de consulta: hoja de ruta para la implementación del Acuerdo de Escazú en Panamá.…
56th Session of the United Nations Statistical Commission
The Statistical Commission as the primary body for the coordination of the global statistical programmes in general and of the United Nations statistical and data-related system.…
Quincuagésimo sexto período de sesiones de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas
La Comisión de Estadística de las Naciones Unidas es el principal órgano de coordinación de los programas estadísticos mundiales en general y del sistema estadístico y de datos de las Naciones Unidas.…
Transforming small area estimation: innovations and capacity building for national statistical systems
This side event of the 56th session of the United Nations Statistical Commission aims to promote the adoption of small area estimation (SAE) in national statistical offices through two key initiatives: the innovative use of geospatial data and capacity-building initiatives.…