En este estudio se analiza en forma detallada la capacidad de dinamizar la generación de empleo en el mercado laboral costarricense, utilizando para ello la matriz de insumo-producto elaborada por el Banco Central de Costa Rica para 2011. Se parte de un marco analítico riguroso sustentado en cuentas nacionales a fin de analizar los principales desafíos de articulación de la economía nacional, enfatizando la capacidad diferenciada de los sectores de dinamizar la generación de empleos, la heterogeneidad estructural en términos de las diferencias sectoriales en la capacidad de generación de valor…
En este documento se analiza la cadena de valor del turismo en el Departamento de Sacatepéquez, Guatemala, a partir de la generación de nuevos productos y destinos en algunos municipios rurales que rodean la cabecera departamental de Antigua. Se examinan los aspectos generales de la industria del turismo a nivel mundial, centroamericano y guatemalteco. También se detallan las características del Departamento de Sacatepéquez y de la cadena de valor de Antigua junto con la descripción de destinos/productos turísticos en los municipios seleccionados. Con posterioridad, se presentan los eslabones …
En la presente edición del Boletín Envejecimiento y desarrollo en América Latina y el Caribe se abordan los siguientes temas: Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento de las Naciones Unidas; Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores; Capacitación y toma de conciencia acerca de los derechos y la dignidad de las personas mayores; Conferencia del Caribe sobre envejecimiento, abuso de ancianos y derechos de las personas de edad.…
This FAL Bulletin summarizes the main findings and proposals contained in the document “Políticas de logística y movilidad para el desarrollo sostenible y la integración regional”, recently published by the Natural Resources and Infrastructure Division (NRID), ECLAC. It contains a proposal for a paradigm shift in the formulation of national logistics and mobility policies, with common guidelines for Latin American and Caribbean countries.…
El presente Boletín FAL resume los principales hallazgos y propuestas del documento “Políticas Nacionales de logística y movilidad para el desarrollo sostenible y la integración regional” publicado recientemente por la División de Recursos Naturales e Infraestructura (DRNI) de CEPAL. En él se presenta una propuesta hacia un cambio de paradigma para la formulación de políticas nacionales de logística y movilidad, con pautas comunes para los países de América Latina y el Caribe.…
This version of the Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean provides a development overview of the region’s economy in 2015 and growth projections for 2016.…
En la presente versión del Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe se analiza el desempeño de las economías de la región en 2015 y sus perspectivas de de crecimiento y desafíos de política para 2016.…
(New York, 1 January 2016) The New Year ushers in the official launch of the bold and transformative 2030 Agenda for Sustainable Development adopted by world leaders last September at the United Nations. The new Agenda calls on countries to begin efforts to achieve 17 Sustainable Development Goals (SDGs) over the next 15 years.
“The seventeen Sustainable Development Goals are our shared vision of humanity and a social contract between the world's leaders and the people,” said UN Secretary-General Ban Ki-moon. “They are a to-do list for people and planet, and a blueprint for success."
The SDGs,…
(Nueva York, 1 de enero de 2016) El nuevo año marca el inicio de la puesta en marcha oficial de la audaz y transformadora Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible aprobada por los líderes mundiales el pasado septiembre en las Naciones Unidas. La nueva Agenda exhorta a los países a dar comienzo a las actividades para cumplir 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) durante los próximos 15 años.
“Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible son nuestra visión compartida de la humanidad y un contrato social entre los líderes del mundo y las personas”, dijo el Secretario General de las Naciones U…
In this paper, the main factors that influence the demand for maritime passenger transportation in the Caribbean were studied. While maritime studies in the Caribbean have focused on infrastructural and operational systems for intensifying trade and movement of goods, there is little information on the movement of persons within the region and its potential to encourage further integration and sustainable development. Data to inform studies and policies in this area are particularly difficult to source. For this study, an unbalanced data set for the 2000-2014 period in 15 destinations with a f…
This edition of the Economic and Social Panorama of the Community of Latin American and Caribbean States is a contribution by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to the fourth Summit of Heads of State and Government of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), to be held in Quito in January 2016. This document continues the work carried out since the first summit of CELAC held in Santiago and is a testimony to our ongoing commitment to work in collaboration with the countries of the region.…
Este Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a la Cuarta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC), (Quito, enero de 2016).…
El presente estudio pretende contribuir al debate sobre políticas de cuidados enfocando la mirada en las ciudades latinoamericanas, en esta ocasión específicamente en la Comuna de Santiago de Chile. A partir del diagnóstico cuantitativo de la situación socioeconómica de las y los habitantes de la Comuna de Santiago, y del análisis de las competencias de la administración local en términos de oferta de servicios de cuidado para niños y niñas, personas adultas mayores y personas con alguna discapacidad, se proporcionan recomendaciones para la planificación, la formulación e implementación de pol…