Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que generan la mayor parte de los empleos en América Latina y el Caribe, son actores clave para el cambio estructural de la región y un sujeto relevante para la inserción internacional de los países, coincidieron expertos en un evento realizado los días 20 y 21 de enero de 2016 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
Para ingresar al negocio exportador, mantenerse y ampliar su lugar en los mercados, las pymes requieren innovar, se planteó durante el seminario Innovación para pymes exporta…
Los países de América Latina y el Caribe necesitan un nuevo estilo de desarrollo sostenible que permita retomar la senda de crecimiento económico fomentando nuevas coaliciones entre los sectores público y privado y la ciudadanía, dijo en Davos, Suiza, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, quien participa hasta el sábado en la reunión anual del Foro Económico Mundial, que reúne a 2.500 líderes mundiales y cuyo tema de este año es la “Cuarta Revolución Industrial”.
“La inversión pública y privada actuando en conjunto es la opció…
A delegation of Norway’s ambassadors to Latin American countries met today with senior officials from the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to exchange information on the region’s current situation and to analyze present and future activities of mutual cooperation, in the first meeting of its kind to be held since the Nordic country joined the United Nations regional organization as a Member State in 2015.
On behalf of ECLAC, the meeting was attended by the Deputy Executive Secretary, Antonio Prado; the Deputy Executive Secretary for Administration and Program Ana…
Una delegación de embajadores de Noruega en países de América Latina se reunió hoy con altos funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para intercambiar información sobre la coyuntura actual en la región y analizar las actividades presentes y futuras de cooperación conjunta, en el primer encuentro de este tipo que se celebra desde que en 2015 el país nórdico se incorporó al organismo regional de las Naciones Unidas como Estado miembro.
Al encuentro asistieron, por parte de la CEPAL, el Secretario Ejecutivo Adjunto, Antonio Prado; el Secretario Ejecutivo Adju…
Los días miércoles 20 y jueves 21 de enero se llevará a cabo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, el seminario Innovación para pymes exportadoras, con la participación de representantes de los sectores público, privado y académico de la región, además de funcionarios internacionales.
En el evento, que será transmitido en vivo por el sistema Webex, se presentarán los resultados de un proyecto ejecutado por la CEPAL durante 2014 y 2015 orientado a fortalecer las capacidades de los gobiernos en el diseño e implementación de políticas públ…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, was received on Friday, January 15, by Guatemalan President Jimmy Morales, who took office this week and with whom she spoke about the challenges facing the Central American country in terms of maintaining current growth, of about 4%, and achieving greater levels of equality and social inclusion.
On Thursday, January 14, the most senior official from this United Nations regional organization—accompanied by the Director of ECLAC’s Subregional Headquarters in Mexico, Hugo Beteta—was pr…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, fue recibida el viernes 15 en audiencia por el Presidente de Guatemala, Jimmy Morales, quien tomó esta semana posesión de su cargo y con el que conversó acerca de los desafíos que afronta el país centroamericano para mantener el crecimiento actual, de alrededor de 4 %, y alcanzar mayores niveles de igualdad e inclusión social.
La máxima representante del organismo regional de las Naciones Unidas, acompañada por el Director de la Sede Subregional de la CEPAL en México, Hugo Beteta, asistió …
La iniciativa de investigación, que comenzó en 2012 y culmina este martes 19 de enero con un seminario, es liderada por el Centro de Cambio Global de la Universidad Católica de Chile y fue financiada por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) y apoyada por la DDSAH de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la presentación del libro América Latina, China y Estados Unidos: perspectivas latinoamericanas de las relaciones internacionales en el siglo XXI
Santiago, 12 de enero de 2016
Salón de Sesiones del Senado, ex Congreso Nacional
Enrique Iglesias García,
Ricardo Lagos,
Luis Maira,
Julio Sau,
Amigas y amigos,
Es un verdadero honor compartir esta presentación con figuras de la talla política e intelectual del Presidente Lagos y de mi entrañable antecesor, Enrique Igl…