Análisis estructural de la economía costarricense: el mercado laboral

1 de Enero de 2016 | Publicación

Análisis estructural de la economía costarricense: el mercado laboral

- Autor: Minzer, Rodolfo; Solís, Valentín
- Descripción física: 92 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/MEX/W.14
- Fecha: 1 de Enero de 2016

Resumen

En este estudio se analiza en forma detallada la capacidad de dinamizar la generación de empleo en el mercado laboral costarricense, utilizando para ello la matriz de insumo-producto elaborada por el Banco Central de Costa Rica para 2011. Se parte de un marco analítico riguroso sustentado en cuentas nacionales a fin de analizar los principales desafíos de articulación de la economía nacional, enfatizando la capacidad diferenciada de los sectores de dinamizar la generación de empleos, la heterogeneidad estructural en términos de las diferencias sectoriales en la capacidad de generación de valor agregado, la predominancia del sector servicios en la economía costarricense y sus implicancias.

Índice

  • Resumen ejecutivo
  • Introducción
  • I. Hechos estilizados del empleo en Costa Rica
  • II. Análisis de la distribución funcional del ingreso
  • III. Análisis de los multiplicadores del empleo
  • IV. El empleo inducido por los compnentes de la demanda final
  • V. El empleo y el sector externo
  • VI. Descomposición del empleo inducido por las exportaciones
  • VII. Resumen, conclusiones y reflexiones finales.

Proyecto(s) relacionado(s)

Sede(s) subregional(es) y oficina(s)

Sede Subregional, México