Safeguarding the advances the continent has already achieved and ensuring inclusive and sustainable growth must be a priority for all the countries in the region. That is why the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and Oxfam are committed to working together in order to promote and build a new consensus against inequality. There is no silver bullet, but there are measures that can be taken, which together can make a big difference —and tax reform is a good place to start. This publication has been prepared in the hope that it will contribute to efforts to combat ine…
Salvaguardar los avances ya logrados por América Latina y garantizar un crecimiento inclusivo y sostenible deben ser prioridades para todos los países de la región. En consecuencia, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Oxfam están decididas a trabajar de manera conjunta para promover y construir un nuevo consenso contra la desigualdad. No existe una panacea para este problema, pero sí es posible tomar medidas que, combinadas, podrían marcar una gran diferencia. La reforma tributaria es un buen lugar para empezar. El objetivo de la presente publicación es contribuir a…
El presente documento contiene una selección de las conferencias más destacadas dictadas en la sede de la CEPAL y en otros eventos institucionales durante 2015. Su difusión responde a la enorme trascendencia de los temas tratados y al enfoque particular que han sabido darles sus ilustres expositores. Reunidas en un solo volumen, estas presentaciones dan cuenta de la necesidad de pensar el desarrollo desde una visión múltiple e integrada, como la ha venido haciendo la Comisión a lo largo de su extensa y fructuosa trayectoria.…
En este documento se describe, en primer lugar, la dinámica migratoria reciente de los países de América Latina y el Caribe, fundamentalmente sobre la base de información censal y con el recurso de otras fuentes de países de destino extrarregional. Se examinan los antecedentes generales de la migración de latinoamericanos y caribeños revisando especialmente los cambios de la migración intarrregional entre las rondas censales de 2000 y de 2010, con énfasis en unos países. Tradicionalmente la emigración desde la región ha sido el objeto privilegiado de estudios, debates y negociaciones, lo cual …
El presente documento, hace un recuento histórico de la política pública ecuatoriana en materia de discapacidad. Tras realizar una breve descripción del marco institucional y jurídico que sostiene al Sistema Nacional de Prevención de Discapacidades, se revisa desde un enfoque basado en los derechos sociales, los proyectos y programas que actualmente se ejecutan. Cabe puntualizar que este documento no realiza un examen exhaustivo respecto a la situación actual de las personas con discapacidad en Ecuador. En este sentido, el estudio no abarca un análisis de todos los derechos reconocidos en el C…
This bulletin aims to describe the situation of public and private investment in Latin America’s economic infrastructure in recent years (2008-2013), explain some of the challenges and briefly discuss the implications of investment patterns over this period.…
El objetivo de este documento es contribuir al conocimiento de la situación de las inversiones públicas y privadas en infraestructura económica en los últimos años (2008-2013) en América Latina, presentar algunos desafíos y discutir de manera breve las implicancias de los patrones de inversión recientes.…