Procurar
Declaración de Asunción. Construyendo sociedades inclusivas: envejecimiento con dignidad y derechos
Report of the Sixth Meeting of the Presiding Officers of the Committee on South-South Cooperation
Informe de la Sexta Reunión de la Mesa Directiva del Comité de Cooperación Sur-Sur
Report of the First meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Informe de la Primera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Annotated provisional agenda. Fourth Regional Intergovernmental Conference on Ageing and the Rights of Older Persons in Latin America and the Caribbean
Temario provisional anotado. Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe
Article 10: Capacity-building and cooperation. Proposal of Costa Rica and Saint Vincent and the Grenadines as coordinators of the Contact Group on Article 10
Artículo 10: Fortalecimiento de capacidades y cooperación. Propuesta de Costa Rica y San Vicente y las Granadinas como coordinadores del Grupo de Contacto sobre el Artículo 10
Estimating demand for transportation using the input-output model: Brazil, Chile, Ecuador and Nicaragua
This issue of the FAL Bulletin presents a tool for estimating demand for freight transport by using input-output tables. It shows how the method is applied in Brazil, Chile, Ecuador and Nicaragua. The estimates generated (in tons) are based on certain assumptions, such as growth associated with a certain planned level of expenditure, and provide an initial approximation to a model that should eventually include other techniques. The idea is to obtain a more accurate assessment of freight transport supply needs for strategic and operational purposes.…
Economic diversification
Centroamérica y República Dominicana: estadísticas de hidrocarburos, 2015
En este documento se presentan cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos del subsector hidrocarburos de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. El informe consta de cinco grupos de cuadros: el primero corresponde al valor de las importaciones y precios; el segundo a los balances de petróleo, derivados y gas natural; el tercero al consumo interno de hidrocarburos; el cuarto a la procedencia de las importaciones y la capacidad de almacenamient…
Política industrial rural y fortalecimiento de cadenas de valor
El espacio rural ha sufrido grandes transformaciones en el curso de las últimas décadas, como la disminución de la participación del empleo y el valor agregado agropecuario en el total de la actividad económica, una mayor interdependencia del sector agropecuario con otros sectores como la manufactura y los servicios, y una creciente importancia de los procesos de aprendizaje e innovación. No obstante estas transformaciones, el espacio rural sigue teniendo un gran peso en la estructura económica de la región. En este libro se plantea la necesidad de contar con una política industrial rural que …
Identificación de instrumentos económicos, financieros, regulatorios y fiscales implementados por el Gobierno del Perú para un enfoque integrado del cambio climático
Este documento identifica los instrumentos económicos, financieros y fiscales con los que cuenta el gobierno de Perú para incorporar un enfoque de adaptación al cambio climático o que podrían ser utilizados para promover la implementación de iniciativas que contribuyan a la adaptación del cambio climático en el país. Sin embargo, se limita a tres sectores relevantes: gestión del recurso hídrico, agricultura y gestión del riesgo por desastres.…
Gobiernos corporativos e inversión extranjera directa en América Latina: las fusiones y adquisiciones transfronterizas
Esta investigación tiene por objeto avanzar en la comprensión sobre la relación entre los gobiernos corporativos y el proceso de fusiones y adquisiciones (F&A) de empresas locales de América Latina. Para el logro del objetivo se analiza la interacción entre las empresas involucradas en este tipo de operaciones y las razones detrás de las decisiones de inversión.…
Modelos de gestión de centros tecnológicos sectoriales: elementos de un análisis comparado
El presente estudio se propone contribuir al desarrollo de una reflexión sobre los centros tecnológicos sectoriales, elaborando tanto elementos conceptuales como sugerencias de orden práctico que pueden ser relevantes para el diseño y la implementación de estos centros. Entre los elementos conceptuales se discuten, sus funciones y características; su relación con el contexto local y los principales elementos críticos que intervienen en su gobernanza. Desde el punto de vista práctico, las experiencias analizadas permiten extraer conclusiones relevantes acerca de la relación entre los mecanismos…
Fortalecimiento de la cadena de valor de los lácteos en la República Dominicana
En este documento se presenta un análisis de la cadena de valor de lácteos en la República Dominicana de acuerdo con la metodología para el fortalecimiento de cadenas de valor de Oddone, Padilla y Antunes (2014). Se describen los eslabones principales de la cadena, las características de sus actores, los vínculos entre ellos y las restricciones que enfrentan para satisfacer la demanda doméstica. Se propone fomentar la incorporación de micro, pequeñas y medianas empresas, y mejorar la calidad de los productos. La complejidad de las relaciones entre los eslabones y el esquema de gobernanza son a…
The Hummingbird Vol.4 No.6
Posibles efectos económicos y sociales de la profundización de la Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras
El presente documento ha sido preparado en respuesta a una solicitud de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), y se enmarca en la programación de asistencias técnicas que la Unidad de Integración de la División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL entrega a los países de la región. La principal motivación del estudio es estimar los impactos económicos y sociales que tendría la implementación de la profundización de la unión aduanera (PUA) entre Honduras y Guatemala mediante un Programa de Facilitación del Comercio. (PFC)1. Un PFC entre países normalmente…