Procurar
Resolución 731(XXXVII). Septuagésimo aniversario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Resolución 733(XXXVII). Fondo Fiduciario del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este.
Resolution 724(XXXVII). Conference on Science, Innovation and Information and Communications Technologies of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Resolución 724(XXXVII). Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Resolution 726(XXXVII). Admission of French Guiana as an associate member of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Resolución 726(XXXVII). Admisión de la Guayana Francesa como miembro asociado de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Resolution 733(XXXVII). Forum for East Asia and Latin America Cooperation Trust Fund
Resolution 717(XXXVII). Havana Resolution
Resolution 725(XXXVII). Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean
Resolución 725(XXXVII). Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
Inclusão financeira de pequenas e médias empresas no Brasil
As micro, pequenas e médias empresas (MPMEs) são agentes importantes na economia brasileira, em particular no que se refere à geração de emprego. No entanto, elas enfrentam muitos desafios quanto ao financiamento, o que acaba por contribuir para a alta mortalidade empresarial. De fato, no heterogêneo ambiente característico às empresas de pequeno porte, observam-se grandes dificuldades de acesso ao mercado creditício, em grande medida pela inexistência de um sistema de crédito estruturado e com a profundidade necessária capaz de atender às suas demandas e necessidades para proporcionar o cresc…
Closing the gap: A model for estimating the cost of eradicating stunting and micronutrient deficiencies
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the World Food Programme (WFP), both agencies of the United Nations System, have agreed to carry out a study to estimate the costs related to adopting more effective actions to fight stunting and micronutrient deficiencies in vulnerable populations. This document proposes a methodology for performing this analysis that can be replicated in various countries in the region.…
Use of knowledge-intensive services in the Chilean wine industry
Over the past two decades, Chile has successfully developed its wine industry, being the world’s fourth largest exporter in 2015 with mostly medium-quality wines. In addition to well known key factors such as climate and soil conditions, (foreign direct) investment in firms, imports of specialized capital equipment and highly skilled human resources, this paper explores the role of 38 (knowledge intensive) services in five different segments of the wine value chain. On the basis of answers by 29 wine firms regarding services activities on a survey carried out for this study, firms indicate the…
Valoración económica de los beneficios en la salud asociados a la reducción de la contaminación del aire: el caso de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica
Debido a la dinámica de alta densidad poblacional y los elevados niveles de contaminación, la relación entre la calidad del aire y la salud es un problema casi exclusivo de las ciudades. Existe un creciente interés por parte del sector científico y por diversas agencias de salud pública, para determinar el valor de los costos económicos que ocasiona la contaminación derivada de las actividades antropogénicas ya que, solo si se comprende la magnitud de los daños en términos monetarios, será posible realizar una incidencia política efectiva sobre los tomadores de decisiones. Bajo ese contexto, e…
La construcción de un sistema de protección social adecuado a la infancia en el Perú: oportunidades y retos
Este estudio tiene como objetivo proveer elementos de análisis para el fortalecimiento de un sistema de protección social en el Perú, relevando su rol potencial en la reducción de la vulnerabilidad y pobreza en los niños, niñas y adolescentes.…
La innovación exportadora en las pequeñas y medianas empresas: programas de apoyo y financiamiento en América Latina
El presente estudio revisa varios programas e instrumentos financieros para apoyar la innovación exportadora de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en 9 países de América Latina, Australia y Canadá. La innovación exportadora se refiere a todas las actividades en una empresa orientadas al cumplimiento con las certificaciones o los estándares internacionales, la adecuación de productos a la demanda internacional y la optimización de los canales de comercialización. Estos programas e instrumentos apuntan a resolver varias fallas de mercados que disminuyen la intensidad de la innovacion expor…
La eficiencia en el uso del agua y la energía en los procesos mineros: casos de buenas prácticas en Chile y el Perú
El uso del agua y la energía en los procesos mineros, en especial en los países andinos, planteará múltiples desafíos en el futuro, ya que la necesidad de capturar la renta derivada de la actividad extractiva exigirá, entre otros aspectos, el uso intensivo de estos insumos. En el presente ya existe una creciente preocupación social y ambiental respecto del uso múltiple del agua (gestión integrada), así como del aumento del impacto ambiental originado por la generación de energía (emisiones de gases de efecto invernadero). Uno de los caminos para promover el uso racional de estos y otros recurs…
An analysis of the art and craft sector and its potential for sustainable tourism development in the Caribbean
Art and craft is considered to be an integral part of the tourism business, since it plays an important role as souvenirs and mementos, thereby spatially and temporarily expanding the visitor experience. It is also increasingly looked upon as an opportunity to diversify the tourism sector offerings, as well as the broader economic base. As part of the overall global creative economy, the art and craft sector has seen consistent trade growth over the past two decades, and has shown the capacity to forge even stronger linkages with the tourism sector. This paper examines the nature of this relat…
Avances y desafíos de las cuentas económico-ambientales en América Latina y el Caribe
Se espera que este reporte sea un documento de referencia y apoyo para robustecer los programas y proyectos de cuentas ambientales en los países de la región. Este estudio está dirigido principalmente a funcionarios y autoridades de gobierno encargados de la gestión de estadísticas sobre el ambiente y a las políticas de sostenibilidad; y a organismos regionales internacionales interesados en apoyar su implementación. En la primera sección se presenta una breve introducción al SCAE como herramienta de información para responder a diferentes necesidades de política. En la segunda sección se pres…