Procurar
Bases para un estudio prospectivo de la descentralización en el Perú al 2030
Encrucijadas y desafíos para la construcción social de futuros para el desarrollo y la sustentabilidad de los territorios
Estrategia de energización rural: innovación social para el desarrollo sostenible
La participación ciudadana como factor clave para el Desarrollo Urbano Sostenible: hacia la gobernanza en la Delegación del Huajuco
Plan decenal de cultura departamento de Casanare, Colombia: una apuesta para el desarrollo de la región desde el arte y la cultura
Prospectiva Barrancabermeja 2032. Construcción desde un enfoque de buen gobierno
La prospectiva en el proceso de actualización del plan estratégico de desarrollo nacional: precisando los retos del Perú hacia el 2021
Prospectiva y desarrollo local: el caso del municipio de Santa Anita, departamento Uruguay, provincia de Entre Ríos, Argentina
Panorama de la migración internacional en México y Centroamérica
Con el propósito de contribuir con insumos sobre América Latina y El Caribe para el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, en este documento se presenta un diagnóstico de la migración internacional en la subregión de México y Centroamérica. Se trata de una visión panorámica de esta subregión, en la cual se describen los flujos y sus componentes, se analizan aspectos relacionados con la gobernanza de las migraciones, destacando las principales iniciativas y la participación de la sociedad civil y se abordan aspectos relacionados con temas prioritarios en el debate global s…
Proposal for a virtual platform to contribute to regional follow-up of the Montevideo Consensus on Population and Development
Herramientas para el análisis de las desigualdades y del efecto redistributivo de las políticas públicas
En este documento se presenta una serie de herramientas para el estudio de las múltiples desigualdades socioeconómicas que caracterizan a los países de América Latina y el Caribe y del análisis del efecto redistributivo de las políticas públicas sociales y tributarias. En él se describen algunas de las principales herramientas de análisis de las desigualdades socioeconómicas que pueden ser usadas sobre variables monetarias y no monetarias, poniendo de relieve que la desigualdad tiene múltiples expresiones en la sociedad. Asimismo, se presentan herramientas para estudiar la incidencia redistrib…
Metodología del índice de precios al productor de disponibilidad nacional (IPP-DN)
En este documento se presenta la metodología aplicada en la implementación del índice de precios al productor para la disponibilidad nacional (IPP-DN) del Ecuador, que es un indicador de alerta para la inflación, pues mide la evolución de los precios al productor de los bienes de origen nacional para el mercado interno, siendo el primer eslabón de la cadena de comercialización.…
Propuesta de plataforma virtual para contribuir al seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
The Caribbean Outlook
Over the past five decades, Caribbean small island developing States have made significant progress in both deepening and entrenching democratic traditions and norms, and in advancing human development. Despite such progress, the subregion’s sustainable development trajectory has become increasingly uncertain. In recent years there has been a growing awareness that the subregion has persistently lagged behind comparable economies in the developing world on the path to sustainable development. Long-standing problems are now being aggravated by climate change, with the increasing frequency and i…
State of broadband in Latin America and the Caribbean 2017
The development of the Internet and its progress continues in Latin America and the Caribbean.However, despite these advances, problems related to the quality and equality of Internet access remain pending.Likewise, differences persist in Internet access between rural and urban areas, and between quintiles of income distribution.In the country with the greatest gap between urban and rural areas, the difference in penetration is 40 p.p. and the average in the region is 27 p.p. In terms of income, the gaps between the households of the richest quintile in relation to the poorest quintile reach u…
Provisional agenda. Third session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Consideraciones sobre las regulaciones aplicables en Centroamérica al intercambio comercial de las mercancías producidas en el régimen de zona franca
Las mercancías producidas bajo los regímenes de zona franca de los países centroamericanos son de vital importancia para la economía regional por su aporte a la producción, su valor agregado y la diversificación de destinos comerciales que han propiciado en cada país. Por esta razón, contar con marcos legales claros y uniformes en este esquema es fundamental para continuar avanzando en el desarrollo económico de los países involucrados. En virtud de lo anterior, el presente estudio muestra cuáles son las regulaciones nacionales, regionales y los compromisos suscritos mediante tratados de libre…