Asuntos de género
Asuntos de Género tiene un papel activo en la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito del desarrollo regional de América Latina y el Caribe. Trabaja en estrecha colaboración con Mecanismos para el Adelanto de la Mujer de la región, sociedad civil, movimiento de mujeres y feminista y otros actores encargados de las políticas públicas, como institutos nacionales de estadística.
Actividades

XXVII Reunión de los Organismos Especializados de la Mujer (OEM27)
La XXVII Reunión de los Organismos Especializados de la Mujer se realizó de manera virtual el jueves 10 de abril de 2025, entre las 11.00 y las 14.00 horas (hora de Chile, GMT-4).

Reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con los países de Centroamérica, Caribe de habla hispana y México
La reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con los países de Centroamérica, Caribe de habla hispana y México se realizó de manera virtual el miércoles 9 de abril de 2025, entre las 11.00 y las 14.00 horas (hora de Chile, GMT-4).

Reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con los países de América del Sur (virtual)
La reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con los países de América del Sur se realizó de manera virtual el martes 8 de abril de 2025, entre las 11.00 y las 14.00 horas (hora de Chile, GMT-4).

FORO ACADÉMICO DEL CARIBE. Contribuciones a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe: Avanzando hacia sociedades del cuidado
El Foro Académico del Caribe, titulado "Contribuciones a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe: Avanzando hacia sociedades del cuidado", se llevó a cabo en Barbados, los días 25 y 26 de marzo de 2025.
Noticias

Con asistencia técnica de la CEPAL, el Ministerio de Hacienda de Chile identifica que más del 22% del gasto público contribuye a la igualdad de género
La División de Asuntos de Género de la CEPAL participó en el seminario "Cerrando brechas de género a través de la gestión fiscal en Chile: Presupuesto con Perspectiva de Género", en el que se presentó el estudio "Presupuesto con perspectiva de Género: Etiquetado de Género 2025”. El seminario además contó, entre otras, con las intervenciones del Ministro de Hacienda Mario Marcel y de la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género Antonia Orellana. Desde 2023 que el Ministerio de Hacienda cuenta con la asistencia técnica de la CEPAL y ONU Mujeres en la materia.

Rumbo a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe la CEPAL convocó a los Organismos Especializados de la Mujer
La Vigesimo séptima Reunión de los Organismos Especializados de la Mujer y otras organizaciones del Sistema de las Naciones Unidas sobre el Adelanto de las Mujeres en América Latina y el Caribe (OEM27), como parte de la hoja de ruta preparatoria hacia la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se celebrará del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México.

Los países de América Latina y el Caribe avanzan en los preparativos hacia la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
En el marco del proceso preparatorio hacia la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se celebrará del 12 al 15 de agosto de 2025 en Ciudad de México, se llevaron a cabo las Reuniones Subregionales los días 27 de marzo, 8 y 9 de abril de 2025, organizadas por la CEPAL en su calidad de Secretaría Técnica, en coordinación con ONU Mujeres y bajo el liderazgo del Gobierno de México como país anfitrión.

CEPAL y ONU Mujeres presentan informe conjunto “La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: Indicadores de género a 2024”
Esta nueva edición del informe conjunto examina avances y retrocesos en los ODS vinculados a la igualdad de género, en articulación con la Agenda Regional de Género, y advierte sobre la necesidad de acelerar transformaciones estructurales en la región.
Publicación destacada
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: indicadores de género a 2024
3 de Abril de 2025 | Publicación
La región de América Latina y el Caribe ha realizado destacables esfuerzos para lograr la igualdad de género. Para consolidar los avances y cumplir con los compromisos asumidos, la región debe…
Go to contentPublicación
Datos y estadísticas
