Economía del cuidado

La sociedad del cuidado prioriza la sostenibilidad de la vida, articulando cuidados de las personas y del planeta. Es un camino para revertir la desigualdad social y de género en forma sinérgica con la dimensión ambiental y el desarrollo económico. Contrarresta la precarización de los cuidados y visibiliza los efectos multiplicadores de la economía del cuidado.

Actividades

15 de Julio de 2025, 09:00 - 18:00 | Reuniones y seminarios técnicos

Seminario: "Políticas de cuidados en el marco de los sistemas de…

Súmese a este seminario que busca generar un espacio para el intercambio regional sobre los principales aprendizajes y desafíos para el diseño e implementación de políticas de cuidado en el marco de los sistemas de protección social.

7 - 9 de Noviembre de 2023 | Reuniones y seminarios técnicos

Festival de Datos 2023

El Festival de Datos se lleva a cabo en Punta del Este, del 7 al 9 de noviembre de 2023, reuniendo a más de 400 delegados de gobiernos, organismos multilaterales, sector privado, académicos y sociedad civil de diversas nacionalidades.

7 - 11 de Noviembre de 2022 | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios

XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

La XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe tuvo lugar en Buenos Aires del 7 al 11 de noviembre de 2022.

13 de Julio de 2021, 06:30 - 08:00 | Otros eventos

Panel: La autonomía económica de las mujeres en el marco de una…

La crisis provocada por el virus del COVID-19 ha acentuado los nudos de las desigualdades de género y ha generado un retroceso de más de una d cada en términos de la participación de las mujeres en el mercado laboral, una profundización de la feminización de la pobreza y aumento de la carga de trabajo de cuidados, incluso en países de mayores ingresos como Chile, Costa Rica y Uruguay. También, y como una de las consecuencias de la pandemia del COVID-19 se han acelerado los procesos de digitalización de las economías en países que todavía enfrentan una importante brecha de género en cuanto al acceso y uso de las tecnologías acentuadas aún más en función de los niveles de ingresos.

Noticias

15 de Julio de 2025 | Noticias

Las políticas de cuidado se han convertido en un componente fundamental de los sistemas de protección social de América Latina y el Caribe

Autoridades y especialistas participaron en seminario regional que se celebró en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.

15 de Julio de 2025 | Comunicado de prensa

México será sede de Foro Parlamentario para fortalecer marcos legislativos sobre igualdad de género y sociedad del cuidado

El Congreso de la Unión, ONU Mujeres y la CEPAL anunciaron la celebración del Foro en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.

3 de Julio de 2025 | Nota informativa

La CEPAL reafirmó que invertir en la economía del cuidado y en la igualdad de género, es clave para acelerar la sostenibilidad y la paz

Durante la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), realizada en Sevilla, se abordaron los desafíos clave para reformar el sistema financiero internacional.

13 de Junio de 2025 | Comunicado de prensa

Gobierno de México y la CEPAL firmaron Acuerdo de sede: En agosto se realizará la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Del 12 al 15 de agosto, se llevará a cabo en Ciudad de México el principal foro intergubernamental de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región.

Publicación destacada

Hacia la sociedad del cuidado: los aportes de la Agenda Regional de Género en el marco del desarrollo sostenible

27 de Septiembre de 2021 | Publicación

La desigualdad de género ha sido históricamente un rasgo estructural en América Latina y el Caribe, que está en la base de la insostenibilidad del modelo de desarrollo dominante. A su vez, la…

Go to content