Cambio climático
El cambio climático es la variación en el estado del clima causada tanto por procesos naturales internos del sistema climático, forzamientos externos (como erupciones volcánicas o cambios en la radiación solar) o bien como resultado de actividades humanas que alteran la composición de la atmósfera a través de la quema de combustibles fósiles, pérdida de bosques y otras actividades generadas por sectores como la industria, la agricultura y el transporte, entre otros. Este proceso deriva en una mayor retención de calor del sol en la atmósfera conocido como efecto invernadero.
Actividades
CEPAL en la COP30
Durante la Conferencia en Belém, Brasil, el organismo regional de la ONU dará a conocer su trabajo para impulsar la agenda climática como motor de transformación económica y social.
Economía, Clima y Sostenibilidad: El rol de los bancos centrales
Santiago Lorenzo, Jefe de la Unidad de Economía del Cambio Climático de la CEPAL, aportará la visión regional sobre cómo los datos ambientales y económicos pueden orientar mejores políticas públicas.
Metodologías de cálculo y uso del Precio Social del Carbono en la evaluación de la inversión pública en Paraguay
El curso, a realizarse en Asunción, fortalecerá capacidades para aplicar el Precio Social del Carbono en la evaluación de la inversión pública de Paraguay.
Transición justa: Experiencias y retos en la definición de políticas y estrategias
La transición justa asegura que la acción climática impulse empleo decente y desarrollo inclusivo, garantizando que nadie quede atrás en el camino hacia sociedades sostenibles y neutras en carbono.
Noticias
CEPAL y MITECO destacan el papel de la RIOCC en la cooperación climática iberoamericana a veinte años de su creación
En el marco de la COP30, se llevó a cabo el evento “Acción climática en Iberoamérica: Veinte años de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC)”, que conmemoró más de dos décadas de cooperación entre las oficinas nacionales de cambio climático de 22 países de la Comunidad Iberoamericana.
CEPAL señala a la acción climática como motor de innovación, inversión y desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
En una nueva publicación, el organismo llama a convertir la solución a la crisis climática en una oportunidad para la región.
Nueva publicación de la CEPAL analiza la efectividad y los desafíos de los instrumentos de precios al carbono en la región
El Panorama de las políticas de precios del carbono en América Latina y el Caribe 2025 será presentado en el marco de la COP30, que se realiza en Belém, Brasil.
CEPAL en la COP30: instrumentos económicos y cooperación multilateral para una transición justa y sostenible
Durante la Conferencia en Belém, Brasil, el organismo regional de la ONU dará a conocer su trabajo para impulsar la agenda climática como motor de transformación económica y social.
Publicación destacada
The economics of climate change in Latin America and the Caribbean, 2025: climate action to overcome development traps
The manifestations of climate change are becoming increasingly evident, and their negative effects are already being felt. The Latin American and Caribbean region is no exception and, in fact, is one…