Energía
El área de energía enfrenta el desafío de apoyar a los países de la región en el diseño y propuestas de políticas que permitan configurar una matriz energética con componentes de renovabilidad para el logro de una transición energética justa y sostenible. En los últimos años la CEPAL ha creado, desarrollado y apoyado una iniciativa denominada Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles (ROSE) que busca difundir instrumentos para el sector energía: el Programa Base de Indicadores de Eficiencia Energética (BIEE) y Foro Regional de Planificadores Energéticos (FOREPLEN), entre otras iniciativas, todo ello para reunir esfuerzos orientados al cumplimiento de las metas de la Agenda 2030, y con especial atención en el ODS7.
Actividades
Taller Binacional "Promoviendo una mayor seguridad y resiliencia energética a través de la integración eléctrica entre Costa Rica y Panamá"
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica y la Secretaria Nacional de Energía (SNE) de Panamá organizan el Taller Binacional “Promoviendo una mayor seguridad y resiliencia energética a través de la integración eléctrica entre Costa Rica y Panamá” que se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre de 2025 en San José, Costa Rica.
14th International Forum on Energy for Sustainable Development
El 14.º Foro Internacional sobre Energía para el Desarrollo Sostenible (14-IFESD por sus siglás del inglés International Forum on Energy for Sustainable Development) se celebrará del 28 al 30 de octubre de 2025 en Skopie, República de Macedonia del Norte y está organizado por el Ministerio de Energía, Minería y Recursos Minerales de Macedonia del Norte, la Oficina del PNUD en Macedonia del Norte y las cinco Comisiones Regionales de las Naciones Unidas: CEPE/UNESCO, CESPAP, CEPA/UNESCO, CESPAO y la CEPAL.
Taller de Expertos - Reflexiones en torno al rol del Hidrógeno de Bajas Emisiones en la Transición Energética en América Latina y el Caribe
En este taller que forma parte de las actividades del Programa de Cooperación Corea – CEPAL 2024 implementado de manera sinérgica con el proyecto “Transición energética justa y sostenible para América Latina y el Caribe”, se analizarán experiencias internacionales y regionales y se debatirán opciones de política para el desarrollo y aprovechamiento del hidrógeno en la región para la transición energética, el fortalecimiento de las capacidades institucionales y la incorporación de las mejores prácticas en los procesos de diseño de políticas.
VIII Reunión Plenaria del Foro Regional de Planificadores de Energía (FOREPLEN)
Río de Janeiro acogerá el 5 y 6 de junio de 2025 la VIII Reunión de FOREPLEN, donde autoridades y expertos de la región abordarán desafíos de la planificación energética y promoverán una transición sostenible y resiliente.
Noticias
Expertos destacan el papel estratégico del hidrógeno de bajas emisiones para la transición energética en América Latina y el Caribe
Con la participación de especialistas de distintos países de la región y del ámbito internacional, concluyó en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, el Taller de Expertos “Reflexiones en torno al rol del Hidrógeno de Bajas Emisiones en la Transición Energética en América Latina y el Caribe”, organizado por la División de Recursos Naturales de la CEPAL en conjunto con el Gobierno de la República de Corea.
La CEPAL brinda asistencia técnica a Costa Rica en la elaboración de su Política Energética 2050.
En el marco de la cooperación técnica entre el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se llevó a cabo el Taller de capacitación inicial en la metodología de marco lógico en política energética y sus elementos constituyentes esenciales
La CEPAL brinda asistencia técnica a Guatemala en la elaboración de su Política Energética de largo plazo
En el marco de la cooperación técnica entre el Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Guatemala y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se llevó a cabo el Taller de capacitación inicial en la metodología de marco lógico en política energética y sus elementos constituyentes esenciales
CEPAL participa en la cumbre de la Coalición Global para la Planificación Energética en Río de Janeiro
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la primera cumbre de la Coalición Global para la Planificación Energética (GCEP, por sus siglas en inglés), realizada en la sede del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil en Río de Janeiro.
Publicación destacada
Estudio metodológico para la planificación eléctrica resiliente en América Latina y el Caribe
Este estudio desarrolla una propuesta de metodología general para una planificación eléctrica resiliente a ser aplicada en países de América Latina y el Caribe a la vez que hace una revisión de la…