Entender el proceso de la transformación digital y construcción de capacidades digitales de las Mipymes para la implementación eficaz de procesos y herramientas de e-commerce transfronterizo, junto con los apoyos que los gobiernos pueden ofrecer mediante políticas públicas dirigidas a este grupo de empresas.…
OBJETIVOS DEL CURSO
El curso “Estado abierto en América Latina y el Caribe. Principios, mecanismos y políticas para el fortalecimiento de la gestión pública” busca entregar a las y los participantes los fundamentos conceptuales y prácticos del paradigma de Estado abierto. Se trata de un curso, en el cual las alumnas y los alumnos tendrán la oportunidad de conocer las nociones que sustentan las políticas, programas y proyectos públicos que buscan impulsar la construcción de sociedades abiertas.
Al finalizar el curso, se espera que la/el participante esté en condiciones de aplicar los conocimien…
22 Jun 2021, 05:30 - 07:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Webinar es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) en conjunto con Fundación Tribu, Fundación Konrad Adenauer y la Asociación Chilena de Municipalidades AChM…
Descripción y objetivos:
Conocer y aplicar los conceptos de territorio y los instrumentos de la planificación que definen modelos de desarrollo sostenibles e inclusivos. Conocer y analizar las tipologías de políticas para el desarrollo territorial. Aplicar un esquema metodológico para la identificación de lineamientos de planificación territorial. Contenidos y temas a abordar: a.Territorio y desarrollo b.Los problemas del territorio en América Latina y el Caribe. c.Políticas territoriales d. Planificación del desarrollo e.Planificación y ordenamiento territorial en ALC La metodología del curso…
12 Abr
- 14 May
2021, 08:45
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivo General:
Conocer cuáles son las soluciones digitales que puedenfortalecer la internacionalización de las PYMEs y en especial cómo estassoluciones pueden ser utilizadas y ofrecidas por parte de los Organismos dePromoción Comercial y las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior de AméricaLatina y el Caribe.
Objetivos Específicos:
Comprender cuál es la situación actualde las PYMEs exportadoras en AméricaLatina y el Caribe y en especial cuálesson las barreras a las que se enfrentanen su proceso de internacionalización.
Conocer qué soluciones digitalespúblicas y privadas ofrecen distintosa…
31 May
- 28 Jun
2021, 13:15
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
General Objective
This introductory course seeks to develop and strengthen participants' capacities to formulate performance indicators as an important tool to strengthen public management planning, budgeting, monitoring and evaluation systems.
Learning Goals
To introduce students to the concepts of public management and provide a framework for performance indicators.
To understand the fundamental components of an indicator for its definition and design.
To understand the different types of indicators and their use.
To practice formulating different types of performance indicators.
COURSE DU…
19 Abr
- 14 May
2021, 13:45
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivos generales
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de reconocer las características principales de la prospectiva aplicada a procesos de la planificación y el desarrollo territorial.
Objetivos de aprendizaje
Conocer el marco conceptual, teórico y metodológico básico de la prospectiva aplicada al desarrollo territorial.
Aplicar un modelo de análisis prospectivo territorial a un caso de estudio real.
METODOLOGÍA DEL CURSO
El curso se estructura en dos líneas de trabajo:
Los conceptos y teorías básicas: las cuales son desarrolladas mediante lecciones…
2 Ago
- 08 Oct
2021, 14:30 - 15:30
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivo general
Se espera que el alumno al final del curso sea capaz de formular y evaluar desde el punto de vista privado y social a nivel de perfil, un proyecto de inversión pública tradicional en cualquiera de los países de América Latina, con el fin de aportar a la eficacia y eficiencia de los sistemas de inversión pública en los países de la región.
Objetivos de aprendizaje
Conocer metodologías para la identificación y elaboración de proyectos de inversión pública.
Conocer metodologías para la evaluación de inversiones públicas, con sus respectivas técnicas e instrumentos de evaluación,…
Objetivos generales
Al término del curso los alumnos serán capaces de aplicar la metodología del Marco Lógico a una situación real vinculada con la formulación de proyectos de desarrollo.
Objetivos de aprendizaje
Comprender los pasos de la metodología de marco lógico y su aplicación práctica.
Analizar los elementos de una matriz de marco lógico: niveles de objetivos, actividades, indicadores, medios de verificación y supuestos.
Aplicar la metodología de marco lógico a la formulación de un proyecto.
Duración del curso
El curso tiene una duración de ocho semanas, con un total de 80 horas. Se est…
22 Feb
- 30 Abr
2021, 06:15 - 14:15
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
OBJETIVOS GENERALES
El curso permitirá discutir entre los técnicos de los sistemas estadísticos nacionales la utilidad de las encuestas de hogares junto con otras fuentes de datos para producir estadísticas sociales para áreas pequeñas (subgrupos de población específicos). Igualmente, se revisarán las metodologías actuales para la combinación de fuentes de datos para lograr niveles más altos de precisión y compartir los desafíos y las mejores prácticas para cumplir con el llamado de no dejar a nadie atrás.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Introducir a los asistentes en el paradigma del error total de mu…
3 May
- 11 Jun
2021, 13:00
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
I. Objetivos generales
Formar profesionales innovadores, con una mirada sistémica del territorio, capaces de promover procesos de planificación participativa e instancias de cooperación, así como liderar la articulación entre los diferentes actores del territorio.
Aplicar conocimientos y herramientas actualizados para activar procesos de cooperación, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a partir de la planificación participativa y el diseño de proyectos.
II. Propósito Construir una planificación estratégica territorial vinculada al logro de los ODS que establece la Age…
Objetivos generales
Esta propuesta formativa tiene el propósito de incorporar la perspectiva de igualdad de género en los procesos de planificación en distintas escalas territoriales con el objetivo de fortalecer las capacidades de agentes públicos, especialistas y técnicos gubernamentales y no gubernamentales que tengan responsabilidades en el diseño y ejecución de esos procesos
Objetivos de aprendizaje
Desarrollar un marco conceptual pertinente respecto a los procesos de planificación del desarrollo sostenible y la relevancia de la perspectiva de género para garantizar los derechos y la aut…
Objetivos generales
El curso tiene como propósito relevar la importancia de los estilos de liderazgos públicos colaborativos como determinantes para la construcción de ciudades más colaborativas, particularmente considerando el contexto de la pandemia covid 19.
Objetivos Específicos
Discutir las implicancias para el desarrollo urbano de la pandemia covid 19
Conocer la importancia de la colaboración en un mundo de poder compartido y de problemas públicos complejos.
Desarrollar un marco conceptual sobre liderazgos públicos colaborativos considerando el nuevo contexto de malestar y desconfianza …
Objetivos generales
Compartir insumos necesarios para el proceso de diseño e implementación de políticas de desarrollo territorial, y el fortalecimiento de capacidades de los agentes de cada uno de los territorios, orientadas a la disminución de las desigualdades intrarregionales.
Objetivos de aprendizaje
Desarrollar un marco teórico pertinente respecto a la relevancia y vigencia de las políticas nacionales de desarrollo territorial/regional en el contexto de la actual pandemia.
Fortalecer capacidades para comprender y actuar en los procesos de formulación de políticas y planes que contribuya…
Objetivo general
Se espera que el alumno al final del curso sea capaz de diseñar y elaborar indicadores de desempeño de la gestión pública, como una herramienta de los sistemas de planificación, presupuesto, monitoreo y evaluación de la gestión pública.
Objetivos de aprendizaje
Introducir a los alumnos en el marco conceptual de la gestión pública y el rol que tienen los indicadores de gestión.
Conocer los elementos constituyentes de los indicadores.
Conocer las diferentes tipologías de indicadores y su uso.
Ejercitar en casos prácticos para la construcción de indicadores de desempeño.
Duraci…
Objetivo
El curso es introductorio. Busca desarrollar la capacidad de los participantes para diseñar y aplicar la metodología de evaluación multicriterio en los procesos de toma de decisiones, específicamente en la gestión de proyectos de inversión pública.
Los participantes tendrán la oportunidad de revisar conceptos, desarrollar criterios, conocer y aplicar las técnicas para desarrollar una evaluación multicriterio, mediante el desarrollo de ejercicios en las distintas fases de un proyecto de inversión.
Duración del curso
40 horas académicas, distribuidas en 4 semanas.
Se estima una dedicaci…
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivo general
Desarrollar competencias de los profesionales que participan en procesos de planificación, programación y presupuestación en el sector público, para mejorar la gestión del desarrollo de los países de América Latina y el Caribe.
Objetivo Específico
Entregar los fundamentos teóricos y técnicos para la implementación de la gestión por resultados, y su aplicación al ámbito presupuestario, difundiendo experiencias exitosas en planificación y presupuestación estratégica gubernamental, formulación de políticas y programas públicos, costeo, y sistemas d…
The workshop is being jointly organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), subregional headquarters for the Caribbean and Social Development Division, the International Labour Organisation (ILO), the United Nations Human Settlements Programme (UN-Habitat) and the Caribbean Catastrophe Risk Insurance Facility Segregated Portfolio Company (CCRIF SPC), leveraging the partners’ respective technical expertise. The overarching objective of the Subregional Workshop is to promote universal and comprehensive social protection systems in the Caribbean.…
OBJETIVOS
General
El curso tiene como propósito relevar la importancia de los estilos de liderazgos públicos colaborativos como determinantes para la construcción de ciudades más colaborativas, particularmente considerando el contexto de la pandemia covid 19.
Específicos
Discutir las implicancias para el desarrollo urbano de la pandemia covid 19
Conocer la importancia de la colaboración en un mundo de poder compartido y de problemas públicos complejos.
Desarrollar un marco conceptual sobre liderazgos públicos colaborativos considerando el nuevo contexto de malestar y desconfianza ciudadanos.
…
OBJETIVO GENERAL
El curso “Introducción a los principios de un gobierno abierto para la formulación de iniciativas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” busca entregar a las y los participantes los fundamentos conceptuales y prácticos del paradigma de gobierno abierto. Se trata de un curso de carácter introductorio, en el cual las y los alumnos tendrán la oportunidad de conocer las nociones básicas que sustentan las políticas, programas y proyectos públicos que buscan impulsar la construcción de gobiernos abiertos.
Al finalizar el curso, se espera que la/el participante …