Evaluación multicriterio en la inversión pública

Curso

El Curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, (CEPAL).

Información del curso

Tipo de curso

Curso

Modalidad

A distancia

Idioma del curso

Español

Ámbito geográfico

Internacional

Fecha

-

Estado

Postulación abierta

Fecha de registro

-

Tipo de financiamiento

Inscripción

Precio

250$

Financiamiento

El curso tiene un costo de US$ 250 dólares (doscientos cincuenta dólares americanos) por alumno, el cual debe ser pagado antes del inicio del curso mediante transferencia bancaria o vía tarjeta de crédito.
Se exhorta a los participantes a buscar financiamiento con sus propias instituciones para cubrir este costo.

Público objetivo

El curso se concibe como una actividad de especialización y actualización orientado a profesionales de los tramos medio y alto de su carrera funcionaria, del gobierno central o sub-nacional, instituciones de investigación, organizaciones de la sociedad civil, y en general, a personas vinculadas a instituciones públicas o privadas involucradas en la formulación, evaluación y gestión de la inversión pública. Los postulantes deberán tener formación universitaria completa.

Objetivo

El curso es introductorio. Busca desarrollar la capacidad de los participantes para diseñar y aplicar la metodología de evaluación multicriterio en los procesos de toma de decisiones, específicamente en la gestión de proyectos de inversión pública.

Los participantes tendrán la oportunidad de revisar conceptos, desarrollar criterios, conocer y aplicar las técnicas para desarrollar una evaluación multicriterio, mediante el desarrollo de ejercicios en las distintas fases de un proyecto de inversión.

Duración del curso

40 horas académicas, distribuidas en 4 semanas.

Se estima una dedicación de 2 horas diarias en promedio de lunes a viernes. El trabajo es principalmente asincrónico, es decir, los alumnos pueden trabajan de manera individual los contenidos en los horarios que les acomoden. No obstante, puede haber instancias de interacción plenaria no obligatorias (presentaciones, sesiones de aclaración de dudas, etc.).

Metodología del curso

Durante el desarrollo del curso a distancia, los contenidos de las unidades temáticas son entregados en formatos multimediales e interactivos en cuyo desarrollo los participantes tienen la oportunidad de efectuar un recorrido aplicativo del contenido del curso. Los participantes se encontrarán con lecciones, cuestionarios y ejercicios, mediante los cuales podrán afianzar conceptos y aplicar de manera práctica las técnicas de evaluación multicriterio. Las actividades didácticas se complementan con foros de discusión. Al final de cada módulo se realizará un autotest, cuya aprobación es obligatoria para continuar con las siguientes unidades.

Los medios de aprendizaje utilizados son:

  • Plataforma Moodle de CEPAL
  • Objetos Digitales de Aprendizaje
  • Archivos PDF con documentos bibliográficos
  • Plataforma del curso
  • Video clases

Adicionalmente a las actividades asincrónicas, se realizarán video - conferencias entre los profesores y los alumnos, para inicialmente presentar el curso, luego para aclarar dudas técnicas y finalmente para hacer un cierre del curso. Estas reuniones serán grabadas en videos y estarán disponibles en la plataforma del curso. La participación en estas actividades es voluntaria, no siendo un requisito para aprobar el curso.

Postulaciones

Todos los interesados en postular al curso deberán completar un formulario de inscripción en línea disponible en el siguiente enlace: http://sigcaportal.cepal.org. Una guía práctica sobre cómo postular en este sistema la encontrará haciendo clic aquí.

Paso 1: Deben registrarse como usuario del Sistema Integrado de Gestión de Capacitación del ILPES (SIGCA). Si ya es usuario registrado debe ingresar su nombre de usuario y clave en el portal y seguir el paso 2.

Paso 2: Postular al curso y completar el formulario con los datos solicitados, antes de la fecha límite de aplicación.

Programa

En el curso se tratarán los aspectos conceptuales de la gestión pública, el rol de los proyectos de inversión, el ciclo de vida de los proyectos de inversión pública, la importancia de la evaluación y los elementos conceptuales y metodológicos de la evaluación multicriterio, todo con un enfoque eminentemente práctico.

Las temáticas y contenidos se han organizado en 4 Módulos y 7 Unidades. Adicionalmente estará disponible un Módulo 0, en donde se presenta el contexto estratégico de CEPAL e ILPES, así como objetos transversales de la planificación y gestión pública (enfoque de género y participación ciudadana).

  • MÓDULO 0. Contexto de CEPAL e ILPES
  • MÓDULO 1. Gestión Pública e Inversiones.
  • MÓDULO 2. Evaluación de la inversión pública
  • MÓDULO 3. Metodología de evaluación Multicriterio.
  • MÓDULO 4. Aplicaciones evaluación multicriterio en la inversión pública.
  •  

País(es)

  • Latin America and the Caribbean

Organizado por

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL

  • http://www.cepal.org/ilpes/
  • (56-2) 2102507

Contacto

Dante Arenas

  • dante.arenas@cepal.org
  • (56 2) 2210 2750

Segundo Vigo

  • segundo.vigo@cepal.org
  • telephone

Soledad Seguel

  • soledad.seguel@cepal.org
  • (56-2) 2210-2615

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico