6 Nov 2002 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En Madrid, España se realizaron dos Foros Intergubernamentales del ILPES, la CONFERENCIA DE MINISTROS Y JEFES DE PLANIFICACION DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE que fuera establecida por los Gobiernos Miembros para el intercambio de experiencias y de investigaciones sobre planificación y gestión de las políticas públicas y que se realiza cada cuatro años y el CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACION que es el foro intergubernamental de orientación de las actividades del Instituto. Sus reuniones ordinarias son cada cuatro años y están integradas por los Ministros o Jefes de Planificaci…
El día 29 de Junio se realizó la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (MD/CRP), Foro Intergubernamental del ILPES. La Mesa sesiona normalmente una vez al año y está integrada por once miembros: diez elegidos por el Consejo Regional de Planificación (CRP) y el representante del Gobierno de Chile por ser el país sede del ILPES. Sus funciones, entre otras, son las de considerar el informe de actividades realizadas por el ILPES y las prioridades para el año siguiente. En este foro se prensentaron: el informe de actividades del bienio 2004-2005 a la fecha; el Programa de Trabajo del…
El Consejo Regional de Planificación (CRP) es el principal órgano Intergubernamental que orienta las actividades del Instituto. Sus reuniones ordinarias son cada cuatro año y está integrado por los Ministros o Jefes de Planificación de los 40 gobiernos miembros. La Mesa Directiva del CRP (MD/CRP) se ocupa de los asuntos operativos y se reúne habitualmente una vez al año.…
El Consejo Regional de Planificación (CRP) es el principal órgano Intergubernamental que orienta las actividades del Instituto. Sus reuniones ordinarias son cada cuatro año y está integrado por los Ministros o Jefes de Planificación de los 40 gobiernos miembros. La Mesa Directiva del CRP (MD/CRP) se ocupa de los asuntos operativos y se reúne habitualmente una vez al año.…
The workshop is being jointly organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), subregional headquarters for the Caribbean and Social Development Division, the International Labour Organisation (ILO), the United Nations Human Settlements Programme (UN-Habitat) and the Caribbean Catastrophe Risk Insurance Facility Segregated Portfolio Company (CCRIF SPC), leveraging the partners’ respective technical expertise. The overarching objective of the Subregional Workshop is to promote universal and comprehensive social protection systems in the Caribbean.…
17 Nov 2020 - 13:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The Caribbean is considered one of the most disaster-prone regions in the world. Indeed, the financial impact of disasters such as hurricanes on Caribbean Small Island Developing States (SIDS) is invariably several times greater than their gross domestic product (GDP). Governments of the subregion therefore must continue to seek innovative approaches to mobilize both domestic and external sources to finance their sustainable development and resilience efforts.…
22 Febrero 06:15 - 30 Abril 14:15, 2021
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
OBJETIVOS GENERALES
El curso permitirá discutir entre los técnicos de los sistemas estadísticos nacionales la utilidad de las encuestas de hogares junto con otras fuentes de datos para producir estadísticas sociales para áreas pequeñas (subgrupos de población específicos). Igualmente, se revisarán las metodologías actuales para la combinación de fuentes de datos para lograr niveles más altos de precisión y compartir los desafíos y las mejores prácticas para cumplir con el llamado de no dejar a nadie atrás.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Introducir a los asistentes en el paradigma del error total de mu…
3 Mayo 13:00 - 11 Junio 13:00, 2021
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
I. Objetivos generales
Formar profesionales innovadores, con una mirada sistémica del territorio, capaces de promover procesos de planificación participativa e instancias de cooperación, así como liderar la articulación entre los diferentes actores del territorio.
Aplicar conocimientos y herramientas actualizados para activar procesos de cooperación, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a partir de la planificación participativa y el diseño de proyectos.
II. Propósito Construir una planificación estratégica territorial vinculada al logro de los ODS que establece la Age…
12 Julio 09:15 - 20 Agosto 09:15, 2021
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivos generales
Esta propuesta formativa tiene el propósito de incorporar la perspectiva de igualdad de género en los procesos de planificación en distintas escalas territoriales con el objetivo de fortalecer las capacidades de agentes públicos, especialistas y técnicos gubernamentales y no gubernamentales que tengan responsabilidades en el diseño y ejecución de esos procesos
Objetivos de aprendizaje
Desarrollar un marco conceptual pertinente respecto a los procesos de planificación del desarrollo sostenible y la relevancia de la perspectiva de género para garantizar los derechos y la aut…
14 Junio 05:00 - 16 Julio 15:00, 2021
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivos generales
El curso tiene como propósito relevar la importancia de los estilos de liderazgos públicos colaborativos como determinantes para la construcción de ciudades más colaborativas, particularmente considerando el contexto de la pandemia covid 19.
Objetivos Específicos
Discutir las implicancias para el desarrollo urbano de la pandemia covid 19
Conocer la importancia de la colaboración en un mundo de poder compartido y de problemas públicos complejos.
Desarrollar un marco conceptual sobre liderazgos públicos colaborativos considerando el nuevo contexto de malestar y desconfianza …
26 Julio 05:00 - 3 Septiembre 07:00, 2021
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivos generales
Compartir insumos necesarios para el proceso de diseño e implementación de políticas de desarrollo territorial, y el fortalecimiento de capacidades de los agentes de cada uno de los territorios, orientadas a la disminución de las desigualdades intrarregionales.
Objetivos de aprendizaje
Desarrollar un marco teórico pertinente respecto a la relevancia y vigencia de las políticas nacionales de desarrollo territorial/regional en el contexto de la actual pandemia.
Fortalecer capacidades para comprender y actuar en los procesos de formulación de políticas y planes que contribuya…
Objetivo general
Se espera que el alumno al final del curso sea capaz de diseñar y elaborar indicadores de desempeño de la gestión pública, como una herramienta de los sistemas de planificación, presupuesto, monitoreo y evaluación de la gestión pública.
Objetivos de aprendizaje
Introducir a los alumnos en el marco conceptual de la gestión pública y el rol que tienen los indicadores de gestión.
Conocer los elementos constituyentes de los indicadores.
Conocer las diferentes tipologías de indicadores y su uso.
Ejercitar en casos prácticos para la construcción de indicadores de desempeño.
Duraci…
Objetivo
El curso es introductorio. Busca desarrollar la capacidad de los participantes para diseñar y aplicar la metodología de evaluación multicriterio en los procesos de toma de decisiones, específicamente en la gestión de proyectos de inversión pública.
Los participantes tendrán la oportunidad de revisar conceptos, desarrollar criterios, conocer y aplicar las técnicas para desarrollar una evaluación multicriterio, mediante el desarrollo de ejercicios en las distintas fases de un proyecto de inversión.
Duración del curso
40 horas académicas, distribuidas en 4 semanas.
Se estima una dedicaci…
19 Abril 13:45 - 14 Mayo 13:45, 2021
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivos generales
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de reconocer las características principales de la prospectiva aplicada a procesos de la planificación y el desarrollo territorial.
Objetivos de aprendizaje
Conocer el marco conceptual, teórico y metodológico básico de la prospectiva aplicada al desarrollo territorial.
Aplicar un modelo de análisis prospectivo territorial a un caso de estudio real.
METODOLOGÍA DEL CURSO
El curso se estructura en dos líneas de trabajo:
Los conceptos y teorías básicas: las cuales son desarrolladas mediante lecciones…
2 Agosto 14:30 - 8 Octubre 15:30, 2021
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivo general
Se espera que el alumno al final del curso sea capaz de formular y evaluar desde el punto de vista privado y social a nivel de perfil, un proyecto de inversión pública tradicional en cualquiera de los países de América Latina, con el fin de aportar a la eficacia y eficiencia de los sistemas de inversión pública en los países de la región.
Objetivos de aprendizaje
Conocer metodologías para la identificación y elaboración de proyectos de inversión pública.
Conocer metodologías para la evaluación de inversiones públicas, con sus respectivas técnicas e instrumentos de evaluación,…
31 Mayo 07:30 - 19 Julio 07:30, 2021
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivos generales
Al término del curso los alumnos serán capaces de aplicar la metodología del Marco Lógico a una situación real vinculada con la formulación de proyectos de desarrollo.
Objetivos de aprendizaje
Comprender los pasos de la metodología de marco lógico y su aplicación práctica.
Analizar los elementos de una matriz de marco lógico: niveles de objetivos, actividades, indicadores, medios de verificación y supuestos.
Aplicar la metodología de marco lógico a la formulación de un proyecto.
Duración del curso
El curso tiene una duración de ocho semanas, con un total de 80 horas. Se est…
31 Mayo 13:15 - 28 Junio 13:15, 2021
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
General Objective
This introductory course seeks to develop and strengthen participants' capacities to formulate performance indicators as an important tool to strengthen public management planning, budgeting, monitoring and evaluation systems.
Learning Goals
To introduce students to the concepts of public management and provide a framework for performance indicators.
To understand the fundamental components of an indicator for its definition and design.
To understand the different types of indicators and their use.
To practice formulating different types of performance indicators.
COURSE DU…
La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción ha ayudado al sector público a avanzar en la adopción de medidas disuasorias para que no se cometan delitos de esa índole. Los Estados partes en la Convención, establecieron un mecanismo de examen entre pares para identificar lagunas en las leyes y las prácticas nacionales de lucha contra la corrupción, logro importantísimo que puede ayudar a los gobiernos a poner coto al soborno y a la malversación de fondos públicos.…
En el marco de la iniciativa conjunta con el Banco Mundial , el ILPES convoca al Taller Hacia un Panorama de la Gestión Pública en América Latina , a realizarse entre los días 1 y 2 de diciembre de 2010 en Buenos Aires. Este Taller tiene como fin reunir a distintos expertos del ILPES, del Banco Mundial, del Banco Interamericano del Desarrollo, OCDE, asi como de otros organismos del sector público de América Latina, relacionadas, para exponer y discutir desde la perspectiva de la planificación para el desarrollo, los desafíos de la medición de la calidad de la gestión y de las políti…