Organized jointly by ECLAC and the United Nations Statistics Division (UNSD), in cooperation with the World Trade Organization (WTO). The main objective of the workshop is to help countries understand the concepts and definitions of the Manual of Statistics of International Trade in Services 2010 (MECIS 2010), especially on selected topics such as digital trade and its applications to selected categories of trade in services.…
Organizado conjuntamente por la CEPAL y la División de Estadísticas de las Naciones Unidas (DENU), en cooperación con la Organización Mundial del Comercio (OMC). El objetivo principal del taller es ayudar a los países a comprender los conceptos y definiciones del Manual de Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios 2010 (MECIS 2010), especialmente en temas seleccionados como el comercio digital y sus aplicaciones a categorías seleccionadas del comercio de servicios.…
The purpose of the training is to reinforce participants’ knowledge of and capacity in the design and implementation of monitoring and evaluation frameworks by drawing on the knowledge and practical experience of experts in member States for the benefits of all participants.…
The purpose of the training is to reinforce participants’ knowledge of and capacity in the design and implementation of monitoring and evaluation frameworks by drawing on the knowledge and practical experience of experts in member States for the benefits of all participants.…
19 Oct
- 26 Nov
2020, 07:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado conjuntamente por la CEPAL, el PNUD y el Ministerio de Ambiente de Panamá. Se realiza en modalidad a distancia, en combinación con un curso en línea (plataforma Moodle) y webinarios en directo (plataforma Webex).…
22 Feb
- 30 Abr
2021, 06:15 - 14:15
|
Curso (Course - Open for applications)
OBJETIVOS GENERALES
El curso permitirá discutir entre los técnicos de los sistemas estadísticos nacionales la utilidad de las encuestas de hogares junto con otras fuentes de datos para producir estadísticas sociales para áreas pequeñas (subgrupos de población específicos). Igualmente, se revisarán las metodologías actuales para la combinación de fuentes de datos para lograr niveles más altos de precisión y compartir los desafíos y las mejores prácticas para cumplir con el llamado de no dejar a nadie atrás.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Introducir a los asistentes en el paradigma del error total de mu…
22 Abr 2019, 05:00 - 14:00
|
Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)
Este taller es un evento paralelo de la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible - 2019. Es organizado por la División de Estadísticas de la CEPAL y la Fundación Geocensos.…
25 Abr 2019, 09:00 - 10:30
|
Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)
Evento paralelo de la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible - 2019. Organizado por la División de Estadísticas de la CEPAL y el Grupo de trabajo sobre Medición y Registro de Indicadores Relativos a la Reducción del Riesgo de Desastres de la CEA.…
26 Abr 2019, 09:00 - 10:30
|
Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)
Evento paralelo de la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible - 2019. Es organizado por UNISDR, el gobiernos de Colombia, Perú, Paraguay y la División de Estadísticas de la CEPAL.…
26 Abr 2019, 09:00 - 10:00
|
Evento (Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development)
In this informative meeting, it will discuss, among other, the presentation a draft concept note of a potential project on climate change and disasters indicators production.…
Este taller se realiza en el marco del en el marco del Programa de Cooperación Alemana BMZ/GIZ “Vías de desarrollo sostenible para países de ingresos medios en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América latina y el Caribe” que lleva a cabo la División de Estadísticas de CEPAL, para el fortalecimiento de las capacidades de estadísticas ambientales de los países de la región y en respuesta de necesidades nacionales y regionales de métricas de cambio climático, con especial énfasis en adaptación.
Objetivos
Visibilizar /socializar la importancia del des…
19 - 20 Mar
2019, 05:00 - 10:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Entre los objetivos de este seminario se cuenta la visibilización / socialización de la importancia del desarrollo de las estadísticas e indicadores ambientales en Honduras y la identificación de necesidades de estadísticas ambientales nacionales.…
El curso-taller se desarrolla en el marco del “Programa de la cuenta del desarrollo para las estadísticas y datos, Tramo 10” de las Naciones Unidas, orientado a construir capacidades estadísticas para la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con el fin de monitorear e informar sobre los objetivos, metas e indicadores de desarrollo sostenible, tanto la comunidad internacional, como el CITMA y la ONEI en Cuba, resaltaron la necesidad de fortalecer las estadísticas ambientales, ya que más de la de la mitad de los indicadores ODS son de carácter ambiental.
El objetivo fundament…
17 Mayo 2019, 04:00 - 13:00
|
Evento (Comité de monitoreo)
La XIX Reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC, por sus siglas en inglés), órgano subsidiario de la CEPAL, se celebró el 17 de mayo de 2019 en Puerto España, Trinidad y Tabago.…
7 Jul
- 26 Ago
2020, 05:00 - 09:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The objective of these workshops is to promote the use of gender statistics for policymaking to ensure that no women and girls are left behind, in keeping with the commitments set out in the Regional Gender Agenda and the 2030 Agenda for Sustainable Development and its Sustainable Development Goals (SDGs). The focus of these workshops will be on mapping existing data and identifying gaps in the production of gender statistics, and providing recommendations regarding the production, development, systematisation and dissemination of statistical information and gender-sensitive indicators.…