Búsqueda
ECLAC participates in the meeting "Dialogues of the Present" - Chilean Sustainability Week - Panel 1 "Water and Biodiversity"
The second edition of the Dialogues of the Present Meeting, in the Chilean Sustainability Week, organized by the civil society Fundación Diálogo del Presente , in virtual form, saw its opening remarks by Dr Jeannette Sánchez, Director of the ECLAC Natural Resources Division, in panel one on Water and Biodiversity.…
Participación de CEPAL en el Encuentro Diálogos del Presente - Semana Chilena de la Sostenibilidad – Panel 1 "Agua y Biodiversidad"
La segunda edición del Encuentro Diálogos del Presente, en la Semana Chilena de la Sostenibilidad, organizado por la sociedad civil “Fundación Diálogos del Presente” en forma virtual, contó con las palabras de apertura de la Dra. Jeannette Sánchez, Directora de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, en el panel 1 sobre Agua y Biodiversidad.…
ECLAC’s Participation in the 28th High Level Technical Meeting: "Safe Water for a Healthy Life"
Jeannette Sánchez, Director of the Natural Resources Division, participated in an event celebrating the Inter-American Water Day- Day A.…
Participación de CEPAL en el 28° Encuentro Técnico de Alto Nivel: “Agua Segura para una Vida Sana”
Jeannette Sánchez, Directora de la División de Recursos Naturales, participó en evento que conmemora el Día Interamericano del Agua- Día A.…
Expert Group Meeting: Synthesis of Policy interventions Responding to Common Integrated Water Resources Management Challenges in the Caribbean SIDS
This expert group meeting discusses the ECLAC study on Synthesis of Policy interventions responding to common Integrated Water Resources Management (IWRM) Challenges in the Caribbean Small Island Developing States (SIDS).…
La CEPAL, a través de su Unidad de Agua y Energía, participó en la Semana Mundial del Agua, organizada por el Instituto Internacional de Agua de Estocolmo 2021
El evento virtual, reconocido como la conferencia líder en materia de agua a nivel mundial, contó con la participación de Silvia Saravia-Matus, oficial de asuntos económicos de la División de Recursos Naturales de la CEPAL.…
Agro 4.0
Objetivo(s) Objetivo general: Apoyar la transición productiva hacia una agricultura más sostenible y eficiente en América Latina, a través de la adopción de tecnologías digitales. Objetivos específicos: • Creación de la Red Iberoamericana de Digitalización de la Agricultura y la Ganadería (RIDAG), en la que participan los Institutos de Investigación Agrícola de la región, más universidades y centros tecnológicos seleccionados. • Creación de un Observatorio de la Agricultura Digital en América Latina que monitoree los principales avances y cuellos de botella de la agricultura 4.0 en …
Promoting Sustainable Agriculture in the Republic of Korea: Policy Framework and illustrative cases for Latin America and the Caribbean
The webinar is part of the activities of the Cooperation Agreement between the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean and the Republic of Korea 2020-2021: Component II: Nature-based solutions for a sustainable recovery post Pandemic Covid-19.…
Promoción de la agricultura sostenible en la República de Corea: marco de políticas y casos ilustrativos para América Latina y el Caribe
El webinar es parte de las actividades del Acuerdo de Cooperación entre la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe y la República de Corea 2020-2021: Componente II: Soluciones basadas en la naturaleza para una recuperación sostenible post Pandemia Covid-19.…
“Taller Regional de Desarrollo de Capacidades para los países de América Latina y el Caribe sobre entrega de la eficiencia energética y el enfriamiento amigable con el clima a través de los planes de acción nacionales de enfriamiento"
Destacada participación de la División de Recursos Naturales de la CEPAL en las palabras de inicio y cierre del evento por la Sra. Jeannette Sánchez, Directora de la División…
Tecnologías digitales para una revolución agropecuaria sustentable e inclusiva en los países de Iberoamérica
En esta oportunidad queremos promover una reflexión específica sobre la digitalización en tres sectores productivos: hortofruticultura, cultivos extensivos (granos) y ganadería, para lo cual se presentarán algunas experiencias relevantes que se están ejecutando en Chile, Argentina, Uruguay y España.…
Participación de la División de Recursos Naturales de la CEPAL en la capacitación técnica sobre el Indicador 12.c.1 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe
La escala y el impacto de los subsidios a los combustibles fósiles implican desafíos y oportunidades para alcanzar la Agenda 2030 y el cumplimiento de los ODS para los países de América Latina y el Caribe. Por un lado, el uso de combustibles fósiles y su subvención afectan la capacidad de los gobiernos para dar respuesta a los problemas enfrentados a nivel mundial en los sectores ambiental, social y económico. En este contexto, la División de Recursos Naturales (DRN) participó en la “Presentación de alto nivel y taller de capacitación técnica sobre el Indicador 12.c.1 de los Objetivos de Desar…
Webinario regional “ENAMI: Modelo y buenas prácticas para promover la sostenibilidad de la minería artesanal y pequeña andina”
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó estudio que resalta buenas prácticas para promover la sostenibilidad en la minería pequeña y artesanal.…
Webinario sobre Cómo construir y sostener indicadores de biodiversidad
El propósito de esta actividad es revisar conceptos y fundamentos de para la elaboración de estadísticas e indicadores oficiales de biodiversidad e intercambiar experiencias en el desarrollo de estas métricas por parte de instituciones asociadas de Chile y México.…
ECLAC's participation in the “Webinar on Water, gender and climate in Latin America and the Caribbean: better data for better adaptation strategies"
ECLAC participated in the webinar entitled: “Water, gender and climate in Latin America and the Caribbean: better data for better adaptation strategies” organized by UNESCO WWAP to highlight the challenges of water management from a gender perspective…
Participación de CEPAL en el “Webinar Agua, género y clima en América Latina y el Caribe: mejores datos para mejores estrategias de adaptación”
La CEPAL participó en el “Webinar Agua, género y clima en América Latina y el Caribe: mejores datos para mejores estrategias de adaptación” organizado por UNESCO WWAP para destacar los desafíos de la gestión hídrica desde una perspectiva de género…
Estado del arte de las estadísticas mineras del uso de agua y energía en los países andinos: intercambio metodológico entre Chile y el Perú en el marco de la cooperación Sur-Sur
Nuevo estudio sobre el estado del arte de la estadística de uso de agua y energía en la minería en los países andinos.…
ECLAC's participation in the high-level event “Water and Beyond – EU transformative approaches for international partnerships” organized by the European Commission and the Government of Slovenia
ECLAC participated in the high-level event “Water and Beyond” where the role of water in development was emphasized.…
Participación de la CEPAL en el evento de alto nivel “Water and Beyond – EU transformative approaches for international partnerships” organizado por la Comisión Europea y el Gobierno de Eslovenia
La CEPAL participó en el evento de alto nivel “Water and Beyond” donde se enfatizó el rol del agua en el desarrollo.…