Dear Executive Secretaries of the sister UN Regional Economic Commissions,
Dear Selwin Hart, UN Assistant Secretary-General for the Climate Action Team (CAT)
Dear Thilmeeza Hussain, Director of the Regional Commissions New York Office,
Distinguished guests, colleagues, and participants,
Welcome to this side-event on how Critical Energy Transition Minerals can accelerate progress towards the Sustainable Development Goals (SDGs), convened under the auspices of the United Nations Regional Economic Commissions.
Today, we gather to address a defining challenge of our time: powering and enabling the…
1 Ago 2003, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:21
|
Publicación
Summary In the second half of the twentieth century some of the Latin American countries suggested a system of stratification for mining activity, which was never actually applied, based on criteria such as the volume of production, the amount of capital invested and the number of workers involved in mineral extraction. One result of this stratification, which divided the industry into small-, medium- and large-scale mining, was that governments at different times implemented plans and programs in various areas, without any integrated planning between them; some related to the promotion of…
23 Dic 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:21
|
Nota informativa
Representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Cooperación Alemana, la Comisión Europea y expertos internacionales se reunieron en el evento Raw Materials for a Just Transition in Latin America and the Caribbean en Bruselas, Bélgica, para discutir estrategias de cooperación bi-regional que promuevan cadenas de valor inclusivas y sostenibles en minerales críticos, destacando las perspectivas y experiencias exitosas de colaboración facilitadas por la CEPAL entre América Latina y el Caribe y Europa en la transición energética global.…
Expertos de la región discutieron sobre la importancia de incorporar un enfoque de derechos humanos en la evaluación de impacto ambiental de proyectos mineros durante un diálogo virtual organizado en el marco del V Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos para América Latina y el Caribe 2020 (que se realiza del 7 al 11 de septiembre de 2020).
El evento “Minería responsable, derechos humanos y sostenibilidad” fue inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Augusto Jordán Rodas, Presidente de la Federación Iberoame…
15 Sep 2025, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:21
|
Nota informativa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su División de Recursos Naturales (DRN), y la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) realizaron el Segundo Taller Presencial de Intercambio de Experiencias y Conocimientos y la Gira Técnica del Foro Permanente de Diálogo Técnico sobre Innovación, Desarrollo Tecnológico y Agregación de Valor al Litio. El evento, que tuvo lugar los días 26 y 27 de agosto de 2025 en Santiago, reunió a delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y México.…
6 Mayo 2025, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:21
|
Nota informativa
En el contexto de la Octava Reunión del Foro de Desarrollo Sostenible 2025, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con la estrategia Global Gateway de la Unión Europea y la GIZ, organizó el evento paralelo titulado “Minerales estratégicos para una transición justa en América Latina y el Caribe”. El propósito del encuentro fue fomentar el diálogo sobre las oportunidades y desafíos relacionados con prácticas mineras responsables que promuevan el desarrollo sostenible en los países de la región y de la UE.…
24 Abr 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:21
|
Nota informativa
En el marco del Séptimo Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2024, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con IRMA y la GIZ, organizaron el evento paralelo “Estándares en la minería para el Desarrollo Sostenible”. Los objetivos del encuentro fueron presentar el libro de la CEPAL “Panorama de los recursos naturales en América Latina y el Caribe 2023” y promover un diálogo sobre las oportunidades y desafíos en torno a los estándares e iniciativas en la minería para el desarrollo sostenible en la región.…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la YPF Tecnología (Y-TEC) de Argentina, los Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) de Bolivia y la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) de Chile, con el apoyo del programa MINSUS-GIZ de la Cooperación Alemana, realizarán el primer taller presencial de intercambio de Experiencias y conocimiento, Buenos Aires, Argentina, en el marco del Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo.
Este taller…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con la Corporación de Fomento de Chile (CORFO), con el apoyo del Programa de Cooperación Técnica de las Naciones Unidas (RPTC) y del del programa MINSUS-GIZ de la Cooperación Alemana, organizan la Gira técnica: “Segundo Intercambio de Experiencias y conocimiento, Salar de Atacama, Chile”. En el marco del Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México.
Este taller busca el objetivo d…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su División de Recursos Naturales, y la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), organizan el "Segundo taller presencial de intercambio de experiencias y conocimientos y gira técnica en Santiago de Chile" del Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México, centrado en el intercambio de experiencias y conocimientos, así como en la realización de una gira técnica. El evento se llevará a cabo en Santiago de Chile, …
9 Oct 2023, 06:00 - 15:00
|
Evento (Otros eventos)
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y YPF Tecnología (Y-TEC), con el apoyo del Programa MinSus de la Cooperación Alemana, organizaron el tercer taller presencial “Intercambio de Experiencias y conocimiento, La Plata, Argentina”. En el marco del “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México”, facilitado por la CEPAL.
El objetivo de este tercer taller es compartir experiencias y conocimientos en materia de química de baterías, pro…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), con el apoyo del programa MINSUS de la Cooperación Alemana, realizarán la gira técnica: Cuarto Intercambio de Experiencias y conocimiento, Salar de Uyuni (Bolivia), en el marco del Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México.
Este taller busca el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos, identificar mejores prácticas y evaluar posibles sol…
3 Dic 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:21
|
Nota informativa
Representantes de las Naciones Unidas y expertos internacionales se reunieron en Bakú, Azerbaiyán, durante la COP29, en el evento paralelo Harnessing Critical Energy Transition Minerals for Sustainable Development . Este espacio permitió socializar los principios y recomendaciones del Panel del Secretario General sobre Minerales Críticos, fomentar la cooperación multiactor y destacar la necesidad de cadenas de valor inclusivas, sostenibles y responsables para los minerales esenciales en la transición energética global.…
16 Abr 2024, 09:00 - 10:30
|
Evento (Otros eventos)
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Iniciativa para el Aseguramiento de la Minería Responsable (IRMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del Programa de Cooperación regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán la conferencia “Estándares en la minería para el Desarrollo Sostenible” durante la Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2024, en formato híbrido, en la…
4 Oct 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:20
|
Nota informativa
Los representantes de los Institutos de Normalización de los tres países que integran el denominado Triángulo del Litio (Argentina, Estado Plurinacional de Bolivia y Chile) se reunieron para compartir experiencias alrededor de los procesos nacionales de normalización de la minería y compuestos de litio, y sobre su participación en el Comité Técnico de litio de la International Organization for Standarization (ISO/TC 333).…
Organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Federación Iberoramericana del Ombudsman (FIO), la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA) y Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del V Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos en América Latina y el Caribe 2020…
The objectives of this report are twofold: The first is to provide an integrated overview of the governance of strategic minerals in the Latin American and Caribbean region, focused on sharing the economic-resource rent. The second objective is to provide a context for the policy proposal of the Chilean National Lithium Commission (NLC. The collected data, and information, on the various fiscal regimes can be used as a reference for further research.
The objectives in this report are met by analyzing distinct aspects of strategic mineral governance, in three different parts. The lithium-indust…
28 Mar
- 11 Abr
2025, 09:00 - 12:00
|
Evento (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Recursos Naturales (DRN), organiza el Taller virtual “Vigilancia tecnológica en la extracción y agregación de valor al litio”, en el marco del Segundo Plan de Acción Bienal del Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México. El taller se llevará a cabo en dos sesiones: la primera el 28 de marzo y la segunda el 11 de abril de 2025.
El Foro del Litio está integrado por YPF Tecnología (Y-TEC) de Argentina, Yacimi…
27 Jun 2025, 10:00 - 12:10
|
Evento (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su División de Recursos Naturales (DRN), convoca al Taller virtual “Sistemas de información geográfica de los proyectos de litio”, en el contexto del Segundo Plan de Acción Bienal del Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México. Este taller se realizará el 27 de junio de 2025 a las 10 horas de Chile.
El Foro del Litio está conformado por YPF Tecnología (Y-TEC) de Argentina, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) del Estado…
20 Jun 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:21
|
Noticias
Demand for metal mining, led by China, had positive consequences for Latin America and the Caribbean in terms of exports and fiscal revenue in the last decade; however, the region did not make progress on a policy of industrialization: the linkages with other sectors are still weak and policies are lacking for mining to contribute to the creation of new capacities, ECLAC indicates in its latest annual report Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean 2016.
According to the document, in the last 15 years the average relative weight of natural resources in the total flows of Fo…