Segundo taller presencial de intercambio de experiencias y conocimientos, Salar de Atacama, Chile

Evento

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Otros eventos

La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con la Corporación de Fomento de Chile (CORFO), con el apoyo del Programa de Cooperación Técnica de las Naciones Unidas (RPTC) y del del programa MINSUS-GIZ de la Cooperación Alemana, organizan la Gira técnica: “Segundo Intercambio de Experiencias y conocimiento, Salar de Atacama, Chile”. En el marco del Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México.

Este taller busca el objetivo de Intercambiar experiencias y conocimiento mediante la ejecución de las siguientes actividades del Plan de Acción Bienal del Foro: 1) Eje I de Vigilancia Tecnológica: i) Tecnologías evaporíticas eficientes, ii) Monitoreo integrado de salares, iii) Producción de carbonato de litio de mayor pureza, y iv) Certificación de sostenibilidad voluntaria IRMA; 2) Eje 2 de Intercambio de Experiencias, conocimiento e información: i) Procesos de extracción y producción en los salares.

El Intercambio de Experiencias y conocimiento está dirigido a las delegaciones de los países que hacen parte del Foro de Litio.

Contenido relacionado

5 de Julio de 2023 | Nota informativa

Autoridades y especialistas de los países del triángulo del litio y de México participaron en la gira técnica “Segundo intercambio de experiencias y conocimiento, Salar de Atacama, Chile”, organizada por la CEPAL y la CORFO

Delegaciones de YPF Tecnología (Y-TEC) de Argentina, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) de Bolivia; la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) de Chile; y de Litio para México (LitioMx) de…