18 - 19 May
2016, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Los próximos días 18 y 19 de mayo, durante las mañanas, se desarrollará el Seminario Internacional Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Construcción de Futuros para América Latina y el Caribe, en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, el cual propone la creación de un espacio de reflexión acerca de los desafíos de la construcción de futuro planteados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el marco de este evento, durante las tardes, se llevarán a cabo las Terceras Jornadas de Planificación para el Desarrollo, en las cuales, se presentarán ponencias seleccionadas vinculadas a …
OBJETIVOS
El Objetivo general es brindar un panorama conceptual e instrumental de las diferentes vertientes que han alimentado el pensamiento y la práctica de la prospectiva en América Latina y el Caribe. Se pretende así, comprender y vislumbrar su utilización como instrumento de la gestión y las políticas públicas.
Los objetivos de aprendizaje son los siguientes:
• Conocer los fundamentos teóricos, las experiencias prácticas y las principales herramientas desarrolladas por algunas de las más importantes escuelas de pensamiento prospectivo cultivadas en América Latina y el Caribe.
• Aplicar…
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivos generales
Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental que permita un conocimiento general de la Prospectiva y, a la vez, comprender y vislumbrar su utilización como instrumento para la gestión y las políticas públicas; especialmente a través de herramientas para: a) la elaboración de visiones de desarrollo de largo plazo con el uso de la metodología de escenarios y, b) la realización de ejercicios de anticipación para apoyar la toma de decisiones de los hacedores de políticas. Se pretende, además, dar a conocer experiencias relevantes de la disciplina de…
18 - 19 Nov
2015, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Ciudad del Conocimiento Yachay, en Imbabura (Ecuador), fue sede de dos reuniones regionales sobre planificación los días 18 y 19 de noviembre de 2015. En el Centro de Emprendimientos Inniapolis tuvo lugar la XIV Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe el día 18 de noviembre. El día 19 de noviembre (evento cerrado) se celebró en la Universidad Yachay Tech la XV Reunión del Consejo Regional de Planificación, órgano subsidiario de la CEPAL que sesiona en el marco de la Conferencia de Ministros.…
La CEPAL presenta a la comunidad académica la edición 2016, de esta investigación, ajustada y actualizada por Sergio Bitar, Director del Programa Tendencias Globales y el Futuro de América Latina, del Diálogo Interamericano y Presidente del Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia.…
8 Oct
- 30 Nov
2018, 18:30
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
La Metodología de Marco Lógico es una herramienta que ha ganado gran difusión y reconocimiento. Es utilizada para facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Se organiza en función de la obtención de objetivos, identifica los grupos beneficiarios y pretende facilitar la participación y la comunicación entre las partes. El ILPES dispone de una extensa experiencia en investigación y capacitación en esta metodología y se han llevado a cabo 15 versiones de este curso.
Objetivo General
Al término del curso los alumnos serán capaces de aplicar la met…
I. Objetivos generales
Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la Prospectiva y sus técnicas básicas, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro. Se pretende, además, dar a conocer experiencias relevantes de la disciplina de la prospectiva, aplicadas a distintas escalas: mundial, continental, nacional y territorial. Estos dos ejes constituyen el núcleo central del Curso y contribuyen al fortalecimiento del proceso de toma de decisiones estratégicas en la gestión de gobierno para promover el desarrollo, toma…
22 - 23 Oct
2018, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…
Descripción y objetivos:
Conocer y aplicar los conceptos de territorio y los instrumentos de la planificación que definen modelos de desarrollo sostenibles e inclusivos. Conocer y analizar las tipologías de políticas para el desarrollo territorial. Aplicar un esquema metodológico para la identificación de lineamientos de planificación territorial. Contenidos y temas a abordar: a.Territorio y desarrollo b.Los problemas del territorio en América Latina y el Caribe. c.Políticas territoriales d. Planificación del desarrollo e.Planificación y ordenamiento territorial en ALC La metodología del curso…
Objetivo general
El curso tiene como principal objetivo introducir a los participantes en la planificación y el ordenamiento territorial sirviendo como una base para una posterior profundización y aplicación a los problemas específicos de cada país.
Objetivos de aprendizaje
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:
Conocer los principales conceptos vinculados al ordenamiento territorial y las herramientas más usadas en América Latina que permiten aplicar los objetivos definidos en los planes y políticas de ordenamiento territorial.
Identificar los enfoques de políticas que se …
8 Mar
- 24 Abr
2021, 06:00 - 13:00
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivo general
El curso tiene como principal objetivo introducir a los participantes en la planificación y el ordenamiento territorial sirviendo como una base para una posterior profundización y aplicación a los problemas específicos de cada país.
Objetivos
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:
Conocer los principales conceptos vinculados al ordenamiento territorial y las herramientas más usadas en América Latina que permiten aplicar los objetivos definidos en los planes y políticas de ordenamiento territorial.
Identificar los enfoques de políticas que…
Objetivos generales
Al término del curso los alumnos serán capaces de aplicar la metodología del Marco Lógico a una situación real vinculada con la formulación de proyectos de desarrollo.
Objetivos de aprendizaje
Comprender los pasos de la metodología de marco lógico y su aplicación práctica.
Analizar los elementos de una matriz de marco lógico: niveles de objetivos, actividades, indicadores, medios de verificación y supuestos.
Aplicar la metodología de marco lógico a la formulación de un proyecto.
Duración del curso
El curso tiene una duración de ocho semanas, con un total de 80 horas. Se est…
3 May
- 11 Jun
2021, 13:00
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
I. Objetivos generales
Formar profesionales innovadores, con una mirada sistémica del territorio, capaces de promover procesos de planificación participativa e instancias de cooperación, así como liderar la articulación entre los diferentes actores del territorio.
Aplicar conocimientos y herramientas actualizados para activar procesos de cooperación, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a partir de la planificación participativa y el diseño de proyectos.
II. Propósito Construir una planificación estratégica territorial vinculada al logro de los ODS que establece la Age…
Objetivo
El curso es introductorio. Busca desarrollar la capacidad de los participantes para diseñar y aplicar la metodología de evaluación multicriterio en los procesos de toma de decisiones, específicamente en la gestión de proyectos de inversión pública.
Los participantes tendrán la oportunidad de revisar conceptos, desarrollar criterios, conocer y aplicar las técnicas para desarrollar una evaluación multicriterio, mediante el desarrollo de ejercicios en las distintas fases de un proyecto de inversión.
Duración del curso
40 horas académicas, distribuidas en 4 semanas.
Se estima una dedicaci…
OBJETIVOS
Objetivo general:
El curso busca aumentar la contribución de la evaluación como medio para mejorar la práctica de la planificación, la programación y la ejecución de las políticas públicas, y el logro de resultados para el desarrollo.
Objetivos de aprendizaje:
Conocer y discutir los desafíos de la evaluación en el ciclo de la planificación y gestión pública para el desarrollo, en su papel de articulador de aprendizaje y retroalimentación de las políticas públicas.
Entender las bases para evaluar los sistemas de planificación para el desarrollo, y sus principales instrumentos de la p…
OBJETIVOS
General
El curso tiene como propósito relevar la importancia de los estilos de liderazgos públicos colaborativos como determinantes para la construcción de ciudades más colaborativas, particularmente considerando el contexto de la pandemia covid 19.
Específicos
Discutir las implicancias para el desarrollo urbano de la pandemia covid 19
Conocer la importancia de la colaboración en un mundo de poder compartido y de problemas públicos complejos.
Desarrollar un marco conceptual sobre liderazgos públicos colaborativos considerando el nuevo contexto de malestar y desconfianza ciudadanos.
…
Foro virtual de discusión entre los miembros de la Red de Planificación para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, de ILPES y AECID, para poder reflexionar colectivamente acerca del rol que ha tenido y tiene la prospectiva en el marco coyuntural actual de la pandemia COVID-19.…
26 Oct 2020, 17:15 - 8 Ene 2021, 17:15
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
OBJETIVO DEL CURSO
El curso es introductorio. Busca desarrollar y fortalecer la capacidad de los participantes para identificar, preparar y evaluar proyectos de inversión pública. Los participantes tendrán la oportunidad de revisar conceptos, desarrollar criterios y aplicar las técnicas e instrumentos vistos en los contenidos, mediante la elaboración y evaluación de un proyecto de inversión a nivel de Perfil, con instancias para intercambiar experiencias entre los participantes. Durante el curso se entregará un conjunto de metodologías sobre evaluación de inversiones públicas, que serán objeto…
9 Oct 2020, 08:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, representada por los tres proyectos, Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/giz, ProAgenda 2030 en Bolivia, y el Programa Global Nexus tienen el agrado de invitar al foro virtual “Desafíos para la planificación y el monitoreo de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe”. El foro virtual forma parte de un workstream de GADeR-ALC – que es la red sectorial Gestión Ambiental y Desarrollo Rural en América Latina y el Caribe de la GIZ en América Latina y el Caribe.
La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y sus 17 O…
19 Oct 2020, 07:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Varios países de América Latina y el Caribe en la década pasada retomaron sus esfuerzos por incorporar de manera decidida los ejercicios prospectivos y de construcción de visiones de desarrollo, que les permitieran articular acciones para
lograr objetivos de desarrollo de largo plazo. Los efectos del COVID-19 son de tal magnitud en las dimensiones económica, social y ambiental que nos obligan a replantear la planificación y la prospectiva…