5 Mayo 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:53
|
Publicación
Honduras es un país vulnerable a distintas amenazas naturales: las más comunes son las hidrometeorológicas y las climáticas, que han tenido repercusiones periódicas de gran importancia, como las generadas por los huracanes Fifí y Mitch con 24 años de diferencia. La tormenta tropical Eta y el huracán Iota han afectado a Honduras 22 años después del huracán Mitch, y se estima que el costo total de los efectos causados por estos fenómenos meteorológicos ha sido de aproximadamente 52.099 millones de lempiras: los daños representaron el 44% de este monto, las pérdidas, el 52%, y los costos adiciona…
16 Mar 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Comunicado de prensa
Latin American and Caribbean countries affirmed their commitment to the 2030 Agenda for Sustainable Development and to a transformative recovery that would place equality at the center of development in order to build a better world, and they called urgently for reinvigorating the regional response to the COVID-19 pandemic, especially regarding equitable access to vaccines, during today’s inauguration of the fourth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development.
The event, being held virtually for the first time in history, brings together m…
16 Mar 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Comunicado de prensa
Los países de América Latina y el Caribe refrendaron hoy su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con una recuperación transformadora, que ponga a la igualdad en el centro del desarrollo para construir un mundo mejor, e hicieron un llamado urgente a revigorizar la respuesta regional ante la pandemia del COVID-19, especialmente el acceso equitativo a vacunas, durante la inauguración de la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
El evento, que por primera vez en su historia se realiza de manera virtual, reúne en …
16 Mar 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Comunicado de prensa
Os países da América Latina e do Caribe reafirmaram hoje seu compromisso com a Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável e com uma recuperação transformadora, que coloca a igualdade no centro do desenvolvimento para construir um mundo melhor, e fizeram um chamado urgente para revigorar a resposta regional à pandemia da COVID-19, especialmente o acesso equitativo às vacinas, durante a inauguração da quarta reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável.
O evento, que pela primeira vez é realizado de forma virtual, reúne mais de 1.200 represent…
Ante la gran complejidad e incertidumbre que presenta la situación global y regional, el Acuerdo de Escazú es más necesario que nunca, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un encuentro virtual paralelo a la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible.
El evento Enfoque de derechos y recuperación sostenible en América Latina y el Caribe, fue inaugurado por Jan Jarab, Representante Regional para América del Sur, Oficina del Alto Comisionado para los Derechos H…
15 Mar 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Nota informativa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Carnegie Climate Governance Initiative (C2G), en conjunto con la Fundación Torcuato Di Tella (FTDT), organizaron, en el marco de la Cuarta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, un evento paralelo para presentar los resultados del estudio: el Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono (RDC) sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe (ALC).…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of France renewed their cooperation agreement to support initiatives that the United Nations regional organization is carrying out with the region’s countries to promote a transformative recovery from the crisis prompted by the effects of COVID-19 and fulfillment of the 2030 Agenda for Sustainable Development, especially in relation to environmental matters.
The agreement was signed today by ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, and the Ambassador of France in Chile, Roland Dubertrand, during a virtua…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Francia renovaron su convenio de cooperación para apoyar iniciativas que el organismo regional de las Naciones Unidas realiza con los países de la región para promover una recuperación transformadora de la crisis generada por los impactos del COVID-19 y el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en especial en materias ambientales.
El acuerdo fue firmado hoy durante una ceremonia virtual por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, y el Embajador de Francia en Chile, Roland Dubertra…
25 Feb 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
Los huracanes Eta y Iota llegaron a Guatemala como depresiones tropicales, y las lluvias, inundaciones y deslizamientos asociados a estos eventos tuvieron un impacto importante en la población, sobre todo en las comunidades más vulnerables de Guatemala. La mayoría de las personas afectadas residen en zonas rurales, se autoidentifican como pertenecientes a pueblos indígenas y viven en niveles de pobreza por ingresos y pobreza multidimensional por debajo de la media nacional. El impacto económico de estos eventos se estima en 0,1 puntos porcentuales del PIB. Estos desastres ocurrieron, además, e…
23 Feb 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Nota informativa
El proceso fue liderado por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio del Ambiente y Agua del Ecuador. Además, contó con el apoyo del programa Ciudades Intermedias Sostenibles (CIS) de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ). Se configura como un hito importante para la consolidación del trabajo conjunto con la comunidad internacional en la lucha contra el cambio climático.…
8 Feb 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
A atual conjuntura é marcada pelo enfrentamento da crise sanitária provocada pelo COVID-19 e busca da recuperação da atividade econômica, dos empregos e da qualidade de vida das pessoas no Brasil e no mundo. Aos aspectos conjunturais, somam-se os desafios estruturais tais como: os limites planetários, a emergência climática e as iniquidades, notadamente as de gênero. É preciso construir um novo estilo de desenvolvimento, em cujo centro estejam a igualdade e a sustentabilidade.
O objetivo deste relatório é contribuir para o debate crítico acerca das políticas e medidas ligadas ao enfrentamento …
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en el XXII Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe - Panel Ministerial de Alto Nivel La dimensión ambiental de la recuperación del desarrollo sostenible de la COVID-19
Virtual – Barbados, 1 de febrero de 2021
Your excellence, Prime Minister of Barbados, Honorable Mia Amor Mottley,
Dear Inger Andersen, Executive director of UNEP,
Greetings to Mr. Sveinung Rotevatn, President of the United Nations Environmental Assembly,
Dear Leo Heileman, Regional Director of the United Nations Environment Programme,
Dear Mi…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, urged the countries of the region today to implement a post-pandemic economic recovery based environmental sustainability and equality, through new internal and international political coalitions and unprecedented forms of cooperation to sustain the change in development style.
The United Nations high official made remarks today at the XXII Forum of Ministers of Environment of Latin America and the Caribbean, organized by the Government of Barbados in its capacity as president of th…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a los países de la región a implementar una recuperación económica pospandemia sobre bases ambientalmente sostenibles y con igualdad, a través de nuevas coaliciones políticas internas e internacionales y formas inéditas de cooperación que sostengan el cambio en el estilo de desarrollo.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas intervino hoy en el XXII Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, organizado por el Gobierno de Barbados, en su calidad de presi…
30 Ene 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Nota informativa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Carnegie Climate Governance Initiative (C2G), en conjunto con la Fundación Torcuato Di Tella (FTDT), en el marco del Programa EUROCLIMA+ presentaron los resultados del estudio “Impacto potencial de la aplicación de medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono (CO2) sobre los Objetivos de Desarrollos Sostenible en América Latina y el Caribe”.…
26 Ene 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:49
|
Publicación
Este documento afirma que a América Latina e o Caribe podem avançar rumo a um “grande impulso para a sustentabilidade” baseado numa combinação de políticas econômicas, industriais, sociais e ambientais que estimulem uma reativação com igualdade e sustentabilidade e lancem um novo projeto de desenvolvimento na região.
O documento está organizado em cinco capítulos. O primeiro estuda as três crises (lento crescimento, crescente desigualdade e emergência ambiental) que afetam as economias e as sociedades no âmbito mundial e as da América Latina e do Caribe. O segundo apresenta um quadro para anal…
12 Ene 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
En este documento se aborda la relación entre ciudad y cambio climático, mediante la investigación de las tipologías, métricas y acciones aplicables al contexto de América Latina y el Caribe. Para profundizar el análisis de dichos aspectos, se seleccionaron cinco ciudades: Ciudad de México (México), Medellín (Colombia), Guayaquil (Ecuador), Puno (región) (Perú) y Recife (Brasil). En esa muestra, se analizaron el método y las herramientas de construcción del inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, las características generales del plan de mitigación, el estudio de vulnerabilidad…