Búsqueda
Provisional agenda. Ninth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe
Results of the Second Edition of the Latin American Artificial Intelligence Index (ILIA 2024) Will Be Presented at ECLAC
Next Tuesday, September 24, 2024, Chile’s National Center for Artificial Intelligence (CENIA) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present the results of the 2nd edition of the Latin American Artificial Intelligence Index (ILIA 2024), a study led by CENIA that on this occasion evaluates the situation in 19 of the region’s countries, measuring each one’s degree of preparation in relation to adopting and developing artificial intelligence. At this event, the ILIA’s main findings will be presented and the Index’s three key dimensions will be explored in dep…
En CEPAL se presentarán los resultados de la segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024)
El próximo martes 24 de septiembre de 2024, el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentarán los resultados de la 2° edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024), un estudio liderado por CENIA que en esta oportunidad evalúa la situación de 19 países de la región, midiendo el nivel de preparación de cada uno de ellos en relación con la adopción y desarrollo de la inteligencia artificial. Durante la jornada, se presentarán los principales hallazgos del ILIA y se profundizará en…
CEPAL impulsa la innovación digital en el Caribe con nuevos espacios formativos
Después de nueve exitosas ediciones de la Escuela Latinoamericana de Transformación Digital, la CEPAL, en colaboración con CETIC, CAF y CTU, organizó la primera edición de la Escuela Caribeña de Transformación Digital.…
CEPAL participa en la Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe por la Inteligencia Artificial
Este evento de alto nivel reunió a destacados expertos y líderes de la región y permitió el diálogo en torno a tres pilares fundamentales para el avance de la inteligencia artificial (IA) en América Latina y el Caribe: ecosistemas habilitadores, educación y gobernanza.…
CEPAL organiza webinar sobre los retos y oportunidades para los negocios digitales en Europa, América Latina y el Caribe.
El encuentro subrayó la importancia de escalar los esfuerzos de emprendimiento en la región, con la cooperación internacional como pieza clave.…
Habilidades digitales en la provincia de Córdoba
El desarrollo de habilidades digitales resulta imprescindible para reducir la brecha en el uso y apropiación de las nuevas tecnologías, garantizando el desarrollo de las competencias necesarias en la era digital para el desarrollo social y económico. Hasta el momento no existen en la Argentina mediciones que puedan ser fundamento de acciones de política pública en este sentido. Con el fin de contribuir al Plan Conectividad Córdoba —cuyo objetivo es la reducción de la brecha digital— en este documento se presenta un análisis de la primera encuesta cuantitativa realizada en el país sobre habili…
CEPAL Review Nº 143
Revista CEPAL Nº 143
Revista CEPAL Nº 143
Support for technological innovation in the Brazilian machinery and equipment sector since the 2000s: analysis based on the Innovation Survey (PINTEC)
This article analyses how technological innovation has evolved in the machinery and equipment sector in Brazil, comparing innovation by firms that benefited from government schemes to support innovation versus those that did not. The data used were from six editions of the Innovation Survey (PINTEC) and a special tabulation prepared by the Brazilian Institute of Geography and Statistics (IBGE). The results indicate that the industrial and science, technology and innovation policies of the 2000s had positive effects in the sector: firms’ innovative activities were boosted by government support …
Evolución del apoyo a la innovación tecnológica en el sector brasileño de maquinaria y equipo desde la década de 2000: análisis basado en la Encuesta de Innovación (PINTEC)
Este artículo analiza la evolución de la innovación tecnológica en el sector de maquinaria y equipo en el Brasil y compara la evolución de las actividades innovadoras de las empresas del sector que se beneficiaron de programas gubernamentales de apoyo a la innovación frente a las que no se beneficiaron de ellos. Se utilizaron los datos disponibles de seis ediciones de la Encuesta de Innovación (PINTEC) y de una tabulación especial elaborada por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Los resultados indican que las políticas industriales y de ciencia, tecnología e innovación (…
CEPAL participa en cierre de proyecto que busca apoyar la instalación y gestión de los Comités Regionales de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) en Chile
El martes 23 de julio se realizó el cierre del proyecto ‘’Apoyo a la Instalación y Gestión de los Comités Regionales de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), de los Gobiernos Regionales’’, trabajo colaborativo entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, el cual contó con la asistencia técnica de la empresa internacional INFYDE.…
Regulatory sandboxes in developing economies: an innovative governance approach
The report examines the development and impact of regulatory sandboxes in low- and middle-income countries. With a focus on understanding the viability and effectiveness of these innovative spaces, it provides a comprehensive analysis aimed at policymakers, international organizations and national authorities considering regulatory sandboxes for new sectors and technologies. Key insights include the emergence of regulatory sandboxes as vital tools for grappling with disruptive technologies, such as artificial intelligence, 5G and cryptocurrencies. Originally popularized by financial authoritie…
CEPAL y CIF realizan seminario para fortalecer el impacto económico y social de los ensayos clínicos en América Latina y el Caribe
En el evento se abordó el potencial de la investigación clínica como motor de la inversión en I+D y los desafíos pendientes para generar una política de atracción en esta materia.…
Primera Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias
Buenos días a todos y a todas y bienvenidos y bienvenidas a Santiago de Chile y a la CEPAL. Quisiera en estos breves minutos de bienvenida e introducción a este seminario explicar cómo vemos desde la CEPAL las razones y objetivos por los que les hemos convocado hoy. Y para esto quisiera comenzar con una corta historia. En el 2011, en ocasión de una reunión Cumbre de presidentes y jefes de Estado de los países asiáticos, el Banco Asiático de Desarrollo elaboró un documento titulado Asia 2050: Realizando el siglo de Asia. El objetivo del documento fue analizar las tendencias del desarrollo de lo…
Parliamentarians Analyze at ECLAC Challenges and Opportunities for Strengthening and Consolidating Committees of the Future in Latin America
Parliamentary representatives from Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, the Dominican Republic, Mexico, Paraguay and Uruguay, along with more than 30 regional and international experts, gathered today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile for the First Regional Conference of Parliamentary Committees of the Future. The event, which is taking place through Friday, June 21, is being organized by ECLAC with support from the Senate of the Republic of Chile and the Parliament of Uruguay. Its main objective is to incre…
Parlamentarios analizan en la CEPAL los desafíos y oportunidades para el fortalecimiento y consolidación de las comisiones de futuro en América Latina
Representantes parlamentarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, y más de 30 expertos regionales e internacionales, se dieron cita hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para la Primera Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias. El evento, que se desarrollará hasta este viernes 21 de junio, es organizado por la CEPAL con el apoyo del Senado de la República de Chile y el Parlamento del Uruguay. Su objetivo principal es aumentar las capacidades de p…