13 - 14 de Marzo de 2019
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The seminar seeks to bring together government representatives and renowned specialists in order to establish a dialogue about inclusion challenges presented by the present and the future of work with a gender perspective; the articulation of the education and technical vocational system and its role as an instrument of inclusion; the identification and anticipation of skills demands, the dissemination of information about the labour market; and technical education and training financing.…
13 - 14 de Marzo de 2019
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario busca congregar a representantes de gobiernos y connotados especialistas con el fin de establecer un diálogo con perspectiva de género acerca de los desafíos de inclusión presentados por el presente y el futuro del trabajo; la articulación del sistema de la educación técnica profesional y su rol como instrumento de inclusión; la identificación y anticipación de la demanda de habilidades, la difusión de la información sobre el mercado de trabajo y el financiamiento de la formación y capacitación técnica.…
10 de Mayo de 2017, 11:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Aunque los conflictos interpersonales y su negociación sean parte normal del desarrollo entre los niños y niñas de primaria, el rol que asuma la escuela en los procesos de socialización es fundamental. Justamente en esta etapa del desarrollo se requiere un ambiente escolar propicio para el diálogo y la reflexión así como la mediación de adultos que vayan guiando los comportamientos que son aceptables y aquellos que no responden a la forma pacífica de resolver las diferencias y los conflictos. Se espera que el centro educativo pueda cumplir con ese mandato de formación y resguardo. El solo hech…
29 de Mayo de 2017, 04:30 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Bajo el marco de la Alianza del Pacífico, durante el mes de mayo, se realizarán una serie de actividades orientadas a destacar a la Formación Técnico Profesional. El objetivo del Foro y talleres a desarrollarse en CEPAL es conocer modelos y estrategias de formación de docentes en el marco de la Formación Técnica Profesional, y cómo esta se articula con el desarrollo de aprendizajes para apoyar el desarrollo de trayectorias educativo-laborales exitosas.
Programa…
Estrategia de implementación
División de Asuntos de Género: el trabajo de esta división se centra en la generación de conocimiento sobre la situación de las mujeres en los sistemas de educación técnico profesional y en el análisis de los desafíos que ellas enfrentan al cursar carreras técnicas y en sus trayectorias profesionales. A partir de este análisis, se espera identificar recomendaciones de políticas públicas que contribuyan a revertir los sesgos de género existentes en la educación técnico profesional y que favorezcan la autonomía económica de las mujeres egresadas de este sistema educa…
División de Asuntos de Género: el trabajo de esta división se centra en la generación de conocimiento sobre la situación de las mujeres en los sistemas de educación técnico profesional y en el análisis de los desafíos que ellas enfrentan al cursar carreras técnicas y en sus trayectorias profesionales. A partir de este análisis, se espera identificar recomendaciones de políticas públicas que contribuyan a revertir los sesgos de género existentes en la educación técnico profesional y que favorezcan la autonomía económica de las mujeres egresadas de este sistema educativo, promoviendo el diálogo …
30 de Noviembre de 2016, 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El taller tiene como objetivo conocer, reflexionar, y sustraer lecciones desde distintas experiencias de articulación de la EFTP implementadas en los años recientes en un conjunto de países de América Latina y el Caribe, en vista de identificar condiciones de base que son necesarias para avanzar hacia un sistema de formación para el trabajo y la vida que favorezca el aprendizaje permanente de las personas.…
9 - 11 de Agosto de 2016
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Oficina Regional de la UNESCO para la Educación en América Latina y el Caribe, OREALC/UNESCO Santiago, conjuntamente con el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación de Chile, organizan este debate de política en el marco de la Agenda de Educación 2030 y su Marco de Acción, aprobado por los Estados Miembros de la UNESCO en noviembre de 2015.
El objetivo de la reunión es realizar el debate en los temas señalados y compartir información actualizada, experiencias y reflexiones, para abordar los principales desafíos educativos…
13 de Diciembre de 2022, 12:00 - 13:30
|
Evento (Otros eventos)
En el marco de la reciente publicación del Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022: la transformación de la educación como base para el desarrollo sostenible, este seminario web se presentará un análisis sobre la crisis silenciosa en educación en América Latina y el Caribe y las propuestas de acciones urgentes y de mediano plazo para convertir esta crisis en una oportunidad para la región.…
The COVID-19 pandemic has caused one of the worst health, economic and social crises in Latin America and the Caribbean in its most recent history, the most vulnerable population being the most affected. Despite their budget deficits, governments have made great efforts to mitigate the social and economic effects with measures financed by the State. However, in the face of a crisis of this magnitude, many countries lack the mechanisms and experience to manage these expenditures more efficiently, inclusively and effectively in the long term. At the same time, the risk exists that the dominant p…
27 de Octubre de 2022, 08:00 - 09:20
|
Evento (Other events)
The Social Development Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) invites you to the launch of the document Education in times of pandemic. An opportunity to transform education systems in Latin America and the Caribbean . This publication proposes some measures aimed at transforming education systems by restructuring them to be resilient and inclusive and to integrate the learning from the pandemic.…
27 de Octubre de 2022, 08:00 - 09:20
|
Evento (Otros eventos)
La División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para el Desarrollo de América Latina y el Caribe (CEPAL) le invita al lanzamiento del documento Educación en tiempos de pandemia. Una oportunidad para transformar los sistemas educativos en América Latina y el Caribe . En esta publicación se proponen algunas medidas encaminadas a la transformación de los sistemas educativos reestructurándolos de modo que sean resilientes e inclusivos e integren los aprendizajes de la pandemia.…
Con esta iniciativa de cooperación se busca fortalecer a los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) en el ámbito de la política fiscal, social e industrial con vistas a diseñar de manera eficaz una reactivación económica transformadora a largo plazo tras la pandemia de COVID-19.La pandemia de COVID-19 ha provocado en América Latina y el Caribe una de las peores crisis sanitarias, económicas y sociales en su historia más reciente, donde la población más vulnerable además ha sido la más afectada. Pese a los déficits presupuestario…
8 de Septiembre de 2022, 07:00 - 09:00
|
Evento (Other events)
Join us for the launch of the Regional Monitoring Report SDG4-Education 2030 Education in Latin America and the Caribbean at a crossroads . At the event we will look at education trends between 2015-2021, analyzing educational indicators of the region, and systematizing the main policies carried out forward across the countries. We will review their achievements and identify the challenges guiding decision-making on educational policy in the next decade, towards 2030.…
8 de Septiembre de 2022, 07:00 - 09:00
|
Evento (Otros eventos)
Participa en este lanzamiento en el cual se hará un recorrido por las tendencias educativas del período 2015-2021 y se analizarán los principales indicadores educativos de la región y las principales políticas aplicadas por los países. Además, se revisarán sus logros y se identificarán los desafíos que puedan orientar la toma de decisiones de política educativa en la próxima década, y así promover el cumplimiento de los objetivos planteados al 2030.…
23 - 24 de Febrero de 2022
|
Evento (Other events)
The Economic and Social Council (ECOSOC) Youth Forum will be held from 19 - 20 April 2022.
We invite you to be a part of the preparatory process by participating in the Caribbean Youth Dialogues.…
23 - 24 de Febrero de 2022
|
Evento (Otros eventos)
The Economic and Social Council (ECOSOC) Youth Forum will be held from 19 - 20 April 2022.
We invite you to be a part of the preparatory process by participating in the Caribbean Youth Dialogues.…
13 - 15 de Octubre de 2021
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
Education is a fundamental human right, at the heart of the 2030 Agenda for Sustainable Development, and key to achieving a comprehensive social and labour inclusion of the population, while also contributing to economic growth, equality, and civic participation in society. Research has shown that higher levels of education are associated with the reduction of poverty and inequality, the improvement of health indicators, the possibilities of access to decent work, upward social mobility, and a more active civic engagement. Education is also central in relation to the structural changes require…