Lanzamiento Informe Regional de Monitoreo ODS4- Educación 2030
Tema(s)
Resumen
Participa en este lanzamiento en el cual se hará un recorrido por las tendencias educativas del período 2015-2021 y se analizarán los principales indicadores educativos de la región y las principales políticas aplicadas por los países. Además, se revisarán sus logros y se identificarán los desafíos que puedan orientar la toma de decisiones de política educativa en la próxima década, y así promover el cumplimiento de los objetivos planteados al 2030.
ACOMPÁÑANOS al lanzamiento del Informe Regional de Monitoreo ODS4-Educación 2030 La encrucijada de la educación en América Latina y el Caribe. En el evento realizaremos un recorrido por las tendencias educativas del período 2015-2021 y analizaremos los principales indicadores educativos de la región y las principales políticas aplicadas por los países. Revisaremos sus logros e identificaremos los desafíos que puedan orientar la toma de decisiones de política educativa en la próxima década, y así promover el cumplimiento de los objetivos planteados al 2030.
Este es un evento conjunto entre la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe (UNICEF LACRO) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La inscripción te permitirá recibir información actualizada sobre el evento y sobre los resultados que se darán a conocer.
Documentos de la reunión
- La encrucijada de la educación en América Latina y el Caribe. Informe regional de monitoreo ODS4-Educación 2030
- Education in Latin America at a crossroads. Regional monitoring report SDG4 - Education 2030
- La encrucijada de la educación en América Latina y el Caribe: informe regional de monitoreo ODS4-Educación 2030; resumen
- Education in Latin America and the Caribbean at a crossroads: regional monitoring report SDG4 - Education 2030; summary