La Cuenta para el Desarrollo se creó en 1997, en virtud de la resolución 52/12 B de la Asamblea General, como un mecanismo para canalizar recursos del presupuesto ordinario a fin de financiar los proyectos de fomento de capacidad implementados por diez entidades que trabajan en el componente de desarrollo de las Naciones Unidas: el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES), las cinco comisiones regionales (incluida la CEPAL), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Programa de l…
¿Qué son los ebooks?
El ebook es una contracción del término "electronic book" (libro electrónico). Es un concepto general que se utiliza para designar la versión digital de una publicación impresa o cualquier contenido digital organizado como libro. Los libros electrónicos pueden estar armados en diferentes formatos, según su uso y el dispositivo en el que van a ser almacenados. Las extensiones más comunes son pdf, epub, mobi, rtf, swf.
¿Qué formato sirve para mi tipo de móvil?
Epub: Funciona en cualquier dispositivo Apple o Android, siempre y cuando tenga carg…
The Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES) is a permanent body with its own identity within the system of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). It was established in the early 1960s to support the governments of the region in the field of planning and public administration through the provision of training, capacity-building, advisory services and research.
ILPES supports member States in their efforts to strengthen their planning and public administration capacities, in particular through human resources training. The Ins…
El ILPES es un organismo permanente y con identidad propia, que forma parte de la CEPAL. Fue concebido a principios de los años 60 con el fin de apoyar a los Gobiernos de la región en el campo de la planificación y gestión pública, mediante la prestación de servicios de capacitación, asesoría e investigación.
El perfil sustantivo del ILPES se centra actualmente en la gestión pública y se le reconocen tres prioridades (temas de investigación).
Misión
El ILPES es la entidad del sistema de CEPAL líder en la investigación, cooperación técnica y formación en planificación, economía y gestión del se…
Since its establishment in 1962, the Institute has constantly strengthened its presence in the region and has emerged as a valuable regional asset. Delivering on its unwavering commitment to service provision, it has consistently pursued a wide range of activities, notably support for governments in building and enhancing institutional structures for long-term economic and social development. This cooperation has taken different forms, in response to changing realities and to government requests at the central, regional and global levels.
To give an idea of the scale of the Institute’s efforts…
Desde su creación en 1962, el Instituto ha ido consolidando una significativa presencia que lo ha convertido en un verdadero patrimonio de la región. Su permanente vocación de servicio se ha traducido en una amplia gama de actividades desplegadas a los largo de su historia. Cabe destacar su apoyo a los gobiernos en el diseño y perfeccionamiento de estructuras institucionales orientadas, con visión de largo plazo, al desarrollo económico y social. Las modalidades de esta cooperación han sido objeto de sucesivas adaptaciones de acuerdo con los procesos reales y con los requerimientos expresados …
Learning, capacity-building and training centre
Each year, ILPES offers a wide variety of fully or partially attendance-based and distance-learning courses, which cater to direct demand from the countries and meet the varied needs of the member States of the region. Part of its mission as the key ECLAC body responsible for training is to disseminate ECLAC thinking, analysis and ideas. In so doing it provides support to institutions and (national and subnational) government agencies, academic establishments (universities and research and teaching networks) and various stakeholders (the State, s…
Centro de aprendizaje, desarrollo de capacidades y capacitación
El ILPES ofrece anualmente una variada gama de cursos presenciales y en modalidad de educación a distancia y semi-presenciales, que recogen la demanda directa de los países y las diversas necesidades de los Estados miembros de la región. Parte del ser fundamental del Instituto es actuar como órgano central de capacitación de la CEPAL en la difusión del pensamiento e ideas de la CEPAL. En ese sentido, apoya a instituciones y organizaciones gubernamentales (nacional, subnacional), académicas (universidades y redes de investigación y…
Las acciones que ejecuta la División de Desarrollo social en seguridad alimentaria y nutricional se basa, por una parte, en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, la que consagra la alimentación como derecho fundamental, conminando a los Estados a velar por la seguridad alimentaria y nutricional; y, por otra, en la constatación de importantes desigualdades de acceso a los alimentos en la región, no obstante la disponibilidad de ellos, revelando serias limitaciones en el goce de tal derecho y sus negativas consecuencias sobre el estado nutricional de la población.
Los trabaj…
The mission of ECLAC in the area of population and development is to increase and enhance the ability of the region’s countries to describe, analyse, comprehend and address population dynamics and their links to economic and social development, with a view to incorporating demographic factors into public policies and programmes, especially those aimed at reducing poverty and inequality. To achieve its strategic objective, the Division has received extensive support from organizations of the United Nations system.
The Latin American and Caribbean Demographic Centre (CELADE), which has been the …
La misión de la CEPAL en el área de Población y Desarrollo es ampliar y fortalecer la capacidad de los países de la región de describir, analizar, entender y atender la dinámica demográfica y sus interrelaciones con el desarrollo económico y social, para incorporar los factores poblacionales en los programas y políticas públicos, especialmente los dirigidos a la reducción de la pobreza y la desigualdad. Para lograr este objetivo estratégico, la División ha gozado de un amplio apoyo de los organismos del sistema de las Naciones Unidas.
Las acciones del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demog…
Simone Cecchini (Chief of the Division)
Pamela Villalobos (Senior Social Affairs Officer)
María Ester Novoa (Administrative Assistant to the Direction)
Francesco Mautarelli (Administrative Assistant)
Anita Miranda (Administrative Assistant)
Orly Winer
Demography and Population Information Area
Fabiana Del Popolo (Chief of area)
Mario Acuña
Lenin Aguinaga
Carolina Cavada
Helena Cruz Castanheira
Jonatas De Paula
Gabriel Mendes Borges
Amalia Plana
Alejandra Silva
…
Simone Cecchini (Director de la División)
Pamela Villalobos (Oficial superior de asuntos sociales)
María Ester Novoa (Asistente administrativa de la Dirección)
Francesco Mautarelli (Asistente administrativo)
Anita Miranda (Asistente administrativa)
Orly Winer
Área de Demografía e Información sobre Población
Fabiana Del Popolo (Jefa de Área)
Mario Acuña
Lenin Aguinaga
Carolina Cavada
Helena Cruz Castanheira
Jonatas De Paula
Gabriel Mendes Borges
Amalia Plana
Alejandra Silva
Área de Población y Desarrollo
Zul…
The Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean is one of the subsidiary bodies of ECLAC that has ultimate responsibility for the follow-up and review of issues relating to population and development.
The Montevideo Consensus on Population and Development was the outcome of the first session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean, held in Montevideo from 12 to 15 August 2013. It represents the most significant intergovernmental agreement signed in the region in the area of population and development, …
Censuses are the widest-ranging and most important primary source of statistical information. Given the periodicity of censuses (every 10 years), changes can be compared over time (evolution) and between countries, since they are carried out on similar dates almost everywhere in Latin America and the Caribbean. Their results provide basic information on housing, households and individuals; they are also the only instrument capable of providing data for small geographical areas.
CELADE-Population Division of ECLAC works intensively with ECLAC member countries in various fields, including techni…
Los censos son la fuente primaria más importante y amplia de información estadística. Dada su periodicidad (cada diez años) es posible comparar los cambios en el tiempo (evolución) y entre países ya que el levantamiento censal se realiza en fechas similares en casi toda América Latina y el Caribe. Sus resultados suministran los antecedentes básicos acerca de las viviendas, los hogares y las personas, además es el único instrumento capaz de proporcionar datos para niveles geográficos menores.
En CELADE trabaja intensamente con los países miembros de la CEPAL en diversos ámbitos. Uno de ellos es…
td p{
font-family:"Source Sans Pro", sans-serif;
}
td {
padding: 0 1.25rem 1.25rem 0;
border: 0.5px solid gray;
}
h6{
padding: 0
}
p{
font-weight: 400;
}
.gris{
background-color: #f4f4f4 !important;
}
Los censos son la operación estadística de mayor envergadura que lleva a cabo periódicamente un país, además de ser la principal fuente de información sociodemográfica, y por tanto es importarte que los usuarios exploten sus resultados. Para tal efecto, hemos facilitado el cuadro siguiente que contiene, además de las bo…
El envejecimiento de la población es consecuencia de la evolución de los componentes del cambio demográfico (fecundidad y mortalidad) e incide tanto en su crecimiento como en su composición por edades, que tiende a envejecer.
El envejecimiento demográfico se define como el aumento progresivo de la proporción de las personas de 60 años y más con respecto a la población total, lo que resulta de una progresiva alteración del perfil de la estructura por edades, cuyos rasgos clásicos (una pirámide con base amplia y cúspide angosta) se van desdibujando para darle una fisonomía rectangula…
El 9 de octubre de 2015, la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe adoptó la resolución 2(II) que establece el procedimiento del Tercer ciclo de examen y evaluación del Plan Madrid en la región de Améria Latina y el Caribe.
En concordancia con la resolución 2015/5 del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, el calendario adoptado es el siguiente:
2016: elaboración de informes nacionales sobre la aplicación de la Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores de América Latina y el Caribe. Estos informes serán elaborados por la …
Over the past 50 years, fertility has fallen by between 30% and 70% in Latin American and Caribbean countries, basically as a result of women’s incorporation into the labour market, gains in education, the general improvement of living conditions and the use of modern contraceptive methods. Nevertheless, the number of children per woman continues to differ widely by socioeconomic status, educational level and ethnic origin. The rise in the number of adolescent pregnancies also gives cause for concern owing to its significant impact on education and the opportunities available to young people, …