Fortalecimiento de la gobernanza de la seguridad vial y mejores prácticas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Área(s) de trabajo
Resumen
Organizado por CEPAL con la Oficina del Enviado Especial del Secretario General para la Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)/ Ministerio de Transporte de Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Participación
Los días 13 y 14 de marzo del 2017, se celebró en la ciudad de Buenos Aires de la República de Argentina, el Taller Regional de Seguridad Vial: Fortalecimiento de la gobernanza de la seguridad vial y mejores prácticas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, más de 150 participantes provenientes de 17 países de América Latina, incluyendo representantes del Gobierno (nacional y local), el sector privado y la sociedad civil, participaron en el taller regional sobre la seguridad vial, co-organizado por la Oficina del Enviado Especial de Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial de la República Argentina, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Durante los dos días del taller, los participantes compartieron experiencias, buenas prácticas y desafíos existentes en relación a la gestión y gobernanza de la seguridad vial, la adhesión a las convenciones internacionales de las Naciones Unidas relativas a la seguridad vial, así como un conjunto de recomendaciones para fortalecer la gobernanza de la seguridad vial en América Latina desde una mirada local, regional y global.
Como resultado de las discusiones técnicas los representantes de Gobierno (local y nacional), el sector privado y la sociedad civil que participaron en la actividad, acordaron una serie de propuestas a ser elevadas a las autoridades nacionales para la elaboración de políticas públicas de seguridad vial en América Latina.
Lunes, 13 de marzo 2017
08.30 – 09.00 |
Registro |
Sesión Inaugural |
|
09.00 – 09.30 |
Palabras de Bienvenida
|
Sesión 1: |
Implementación de la Década de Acción para la Seguridad Vial: Una perspectiva regional |
09.30 – 10.10 |
Moderador: Lic. Verónica Heler, Directora Nacional del Observatorio Vial, Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Argentina.
Enfoque integrado de las cuestiones de seguridad vial en América Latina Señora Azhar Jaimurzina, Jefa Unidad de Servicios de Infraestructura, CEPAL
Desafíos existentes en ALC con relación al logro de las metas de la Década de Acción Mtra. Marisela Ponce de León, Área Estratégica de Seguridad Vial, Oficina Regional del BID
Desarrollo de metas mundiales para los factores de riesgo de seguridad vial y de servicios de atención a víctimas Dr. Eugênia Rodrigues, Asesora Regional de Seguridad Vial, OPS/OMS
|
10:10 – 10.45 |
Discusión: Relación con el programa de trabajo del taller
|
10:45 – 11:15 |
Pausa café y Networking |
esión 2: |
Vehículos más seguros |
11.15 – 12.30 |
Moderador: Señor Edoardo Gianotti, Oficial de Asuntos Económicos, UNECE Vehículos más seguros: el papel de las convenciones de seguridad vial de la ONU y otros instrumentos en el contexto regional – Armonización y beneficios sociales y económicos (40 minutos)
Experiencias nacionales (15 minutos):
Conclusiones
|
12:30 – 13:45 |
ALMUERZO |
|
|
13.45 – 15.00 |
Moderador: Señor Edoardo Gianotti, Oficial de Asuntos Económicos, UNECE
Vehículos más seguros: el papel de las convenciones de seguridad vial de la ONU y otros instrumentos en el contexto regional – Beneficios de la adhesión a los instrumentos legales de la ONU y los Requisitos mínimos para Vehículos Seguros (35 minutos).
Experiencias nacionales (10 minutos):
|
15:00 – 15:30 |
Pausa Café y Networking |
|
|
15:30 – 16.30 |
Facilitación de discusiones temáticas en grupo: Pasos a seguir para la adhesión de los instrumentos legales de la ONU Señor Edoardo Gianotti, Oficial de Asuntos Económicos, UNECE
Acciones concretas e indicadores para lograr el Pilar 3 de la Década de Acción Señor Alejandro Furas, Secretario-General, Latin NCAP
Beneficios sociales y económicos de la certificación de los vehículos
|
16.30 – 17.00 |
Resultados de la sesión temática
|
17.00 – 17.30 |
Conclusiones del Primer Día – Comentarios de los participantes, a cargo de la Lic. Verónica Heler.
|
19:00 – 21:00 |
Recepción de Bienvenida auspiciado por el Enviado especial del Secretario |
|
|
Martes, 14 de marzo, 2017
08:45 – 09:00 |
Resultados del primer día a cargo de la Lic. Verónica Heler. |
|
|
Sesión 3: |
Vías de tránsito y movilidad más segura (Armonización en América Latina) |
09:00 – 10.30 |
Moderador: Mtra. Marisela Ponce de León, Área Estratégica de Seguridad Vial, Oficina Regional del BID
Importancia de la estandarización y la armonización en la región y ejemplos de los
Señor Robert Nowak, Oficial de Asuntos Económicos, UNECE
|
|
Presentaciones sobre la armonización de las Convenciones de 1968 de la ONU
|
10.30 – 11.00 |
Pausa Café y Networking |
|
|
11.00 – 12:20
|
Presentaciones de expertos sobre la estandarización de los exámenes de Señor Ángel González Sánchez, Jefe de Sección de Formación Vial, Dirección
Facilitación de discusiones temáticas en grupos:
Señor Ángel González Sánchez, Jefe de Sección de Formación Vial, Dirección General de Tráfico, España
Señora Eva Molnar, UNECE
|
12:20 – 12:30 |
Resultados de las discusiones temáticas. |
12:30 – 12:45 |
Palabras del Ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich, Argentina
|
12:45 – 13.45 |
ALMUERZO |
Sesión 4:
|
La gobernanza de la seguridad vial en América Latina
|
13:45 – 15:15 |
Gobernanza de la Seguridad Vial: Conceptos, herramientas y recomendaciones de política.
Moderador: Señor Gabriel Pérez Salas. Oficial de Asuntos Económicos, CEPAL Experiencias nacionales (15 minutos):
|
15.15 – 15.45 |
Pausa Café y Networking |
15.45 – 17.00 |
Presentaciones de expertos y facilitación de discusiones temáticas en grupo:
|
17.00 – 17.30 |
Resultados de las discusiones temáticas
|
Sesión 5: |
Sesión de clausura |
17:30 – 18.30 |
Clausura del taller y pasos a seguir Ponentes:
|
Contenido relacionado

CEPAL organiza taller regional sobre gobernanza de la seguridad vial y mejores prácticas para alcanzar los ODS
Evento realizado en Buenos Aires fue coorganizado por la Oficina del Enviado Especial del Secretario General de la ONU para la Seguridad Vial, la CEPAL, la Agencia Nacional de Seguridad Vial de…
Adjunto(s)
Documentos de la reunión
Enlace(s) relacionado(s)
Proyecto(s) relacionado(s)
Institución organizadora
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000
Agencia Nacional de Seguridad Vial de Argentina (ANSV)
- http://www.seguridadvial.gov.ar/
- + 54 (011) 5295-2400
Comisión Económica para Europa (CEPE)
- https://www.unece.org/info/ece-homepage.html
- Phone: +41 (0) 22 917 12 34 (switchboard)
Banco Interamericano de Desarrollo
- http://www.iadb.org/es/banco-interamericano-de-desarrollo,2837.html
- (202) 623-1000