Búsqueda
First meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Co-operation Committee
Primera Reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe
Thirteenth session of the Caribbean Development and Cooperation Committee
Decimotercer período de sesiones del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe
Segunda Reunión del Comité Examinador del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe
Segunda Reunión del Comité Examinador del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe
Twelfth session of the Caribbean Development and Cooperation Committee
First session of the Caribbean Development and Co-operation Committee
Primer período de sesiones del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe
GET.transform
As an internationally recognised hub of expertise, the European programme delivers on key areas of the energy transition: energy planning, on- and off-grid regulation and markets, and renewable energy grid integration. Deriving global best practices and adapting standardised tools to local needs, GET.transform enables partner countries and regions to develop conducive framework conditions for large-scale clean energy deployment. GET.transform is part of the European multi-donor platform Global Energy Transformation Programme (GET.pro), and supported by the European Union, Germany, Sweden, the …
GET.transform
Como centro de conocimientos especializados reconocido internacionalmente, el programa europeo trabaja en áreas clave de la transición energética: planificación energética, regulación y mercados, tanto “on-grid” como “off-grid” (conectados a la red o aislados), e integración de energía renovable a la red. Derivando las mejores prácticas globales y adaptando las herramientas estandarizadas a las necesidades locales, GET.transform permite a los países y regiones socios desarrollar las condiciones de marco adecuadas para el despliegue de energía limpia a gran escala. GET.transform es pa…
Webex Ocho tesis sobre el cambio climático y el desarrollo sostenible en América Latina
El cambio climático es un fenómeno complejo que representa uno de los grandes retos del siglo XXI atendiendo a sus características, causas y consecuencias globales y asimétricas y que está indefectiblemente ligado al estilo de desarrollo. En este sentido, la CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, llevó a cabo el jueves 15 de junio a las 11:00 (hora de Chile) una sesión en la plataforma webex, donde se presentaron los resultados del estudio “Ocho tesis sobre el cambio climático y el desarrollo sostenible en América Latina”.…
Igualdad de género y desarrollo sostenible: desafíos de la Agenda 2030
A partir de la experiencia de 40 años en la construcción de una Agenda Regional de Género, la División de Asuntos de Género de la CEPAL, a través de la asistencia técnica y la organización de talleres especializados, trabaja con autoridades y técnicos de los gobiernos de la región para difundir los propósitos de la Agenda 2030 y así contribuir a definir cómo se adaptan sus objetivos a las necesidades y brechas de género específicas en cada país. Por otra parte, una vez avanzado el proceso, se estimula el intercambio entre países, aspecto fundamental para aprender y dimensionar todas las arista…
I Congreso internacional de Evaluación Social de Proyectos (CIESP 2017)
En el marco del convenio de cooperación técnica entre el Ministerio de Desarrollo Social de Chile (MDS) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, se realizará el I Congreso Internacional de Evaluación Social de Proyectos entre el 20 y el 22 de noviembre de 2017 en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.…
Thailand: Workshop on small and medium enterprises’ access to finance and the role of development banks in Asia and the Pacific and Latin America
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is implementing a project on financial inclusion in various Latin American countries with the goal of identifying and promoting the development of a wide range of financial instruments that would allow development banks to foster financial inclusion of SMEs. Within the scope of the project, ECLAC will participate in a workshop on small and medium enterprise (SME) financing and the role of development banks in Asia and the Pacific, and Latin America, organized by the Economic and Social Commission for Asia and the Pacific (ESCA…
Tailandia: Taller sobre el acceso de las pequeñas y medianas empresas al financiamiento y el papel de la banca de desarrollo en Asia y el Pacífico y América Latina
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está implementando un proyecto sobre inclusión financiera en varios países de América Latina, para identificar y promover el desarrollo de un amplio conjunto de instrumentos financieros que permitan a los bancos de desarrollo fomentar la inclusión financiera de las PyMEs. Como parte de las actividades del proyecto, la CEPAL participa en un seminario organizado por la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP) en alianza con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre el financiamiento de las…
Presentación del libro del Fondo de Cultura Económica y el Consejo de Relaciones Internacionales de América Latina y el Caribe (RIAL) "El regreso de la Crísis en América Latina": Algunas experiencias nacionales
Taller para la creación de capacidades en gestión de la información de sostenibilidad empresarial en los países de América Latina
El objetivo del taller es el fortalecimiento de la capacidad de los responsables de la formulación de políticas en países seleccionados para elaborar políticas/directrices nacionales que promuevan la mejora de los reportes e información de sostenibilidad empresarial …
Seminario Internacional “Development and foresight in China & Latin America agricultural science, technology and innovation”
Participarán investigadores agrícolas y encargados de la formulación de políticas del MOST y de universidades agrícolas de la República Popular China; y representantes de centros nacionales de investigación agrícola de América Latina y el Caribe. Para ver las presentaciones, audios y fotos, ingrese aqui…