Con esta iniciativa de cooperación se busca fortalecer a los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) en el ámbito de la política fiscal, social e industrial con vistas a diseñar de manera eficaz una reactivación económica transformadora a largo plazo tras la pandemia de COVID-19.La pandemia de COVID-19 ha provocado en América Latina y el Caribe una de las peores crisis sanitarias, económicas y sociales en su historia más reciente, donde la población más vulnerable además ha sido la más afectada. Pese a los déficits presupuestario…
The COVID-19 pandemic has caused one of the worst health, economic and social crises in Latin America and the Caribbean in its most recent history, the most vulnerable population being the most affected. Despite their budget deficits, governments have made great efforts to mitigate the social and economic effects with measures financed by the State. However, in the face of a crisis of this magnitude, many countries lack the mechanisms and experience to manage these expenditures more efficiently, inclusively and effectively in the long term. At the same time, the risk exists that the dominant p…
La Estrategia de las Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad es el resultado de un proceso iniciado por el Secretario General en abril de 2018 para reforzar en todo el sistema la accesibilidad para las personas con discapacidad y la integración de sus derechos. La Estrategia incluye una política para todo el sistema de las Naciones Unidas para el próximo decenio y tiene por objeto crear un marco institucional para la aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entre otros instr…
Información de contacto:
Dirección: Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, ChileTeléfonos: (56) 22210-2000; (56) 22471-2000Facsímiles: (56) 22208-0252; (56) 22208-1946Dirección postal: Casilla 179-D, Santiago do ChileCódigo postal: 7630412
Oficina de la Secretaría Ejecutiva
Secretario EjecutivoSr. José Manuel Salazar-Xirinachs
Secretario Ejecutivo Adjunto a.i.Sr. Javier Medina Vásquez
Jefa de Gabinete a.i. de la Oficina del Secretario EjecutivoSra. Raquel Chanto
Unidad de la Revista de la CEPALSr. Miguel Torres, Editor Jefe
Unidad de Información PúblicaSr. Guido Camú, Jefe
Unida…
Contact information:
Address: Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, ChileCentral telephone: (56) 22210-2000; (56) 22471-2000Main fax: (56) 22208-0252; (56) 22208-1946Postal address: Casilla 179-D, Santiago do ChileZip code:7630412
Office of the Executive Secretary
Executive SecretaryJosé Manuel Salazar-Xirinachs
Deputy Executive Secretary a. i.Javier Medina Vásquez
Chief of Staff a.i., Office of the Executive SecretaryRaquel Chanto
CEPAL Review UnitMiguel Torres, Editor-in-Chief
Public Information UnitGuido Camú, Chief
Conference Services UnitMargarita de Igarzabal, Supervisor …
Informação de contato:
Endereço: Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, ChileTelefones: (56) 22210-2000; (56) 22471-2000Fax: (56) 22208-0252; (56) 22208-1946Endereço postal: Casilla 179-D, Santiago do ChileCódigo postal: 7630412
Secretaria Executiva
Secretário ExecutivoSr. José Manuel Salazar-Xirinachs
Secretário Executivo Adjunto a.i.Sr. Javier Medina Vásquez
Chefe de Gabinete do Escritório do Secretário ExecutivoSra. Raquel Chanto
Unidade da Revista da CEPALSr. Miguel Torres, Editor Chefe
Unidade de Informação PúblicaSr. Guido Camú, Chefe
Unidade de Serviços de Conferênc…
El cambio digital es considerado —del mismo modo que el cambio climático— un desafío principal en el futuro cercano de la región de América Latina y el Caribe (ALC). Para que estos países puedan transformar el cambio digital en una oportunidad, y al mismo tiempo vincularlo al logro de los ODS, es esencial intervenir en su configuración.
Desde la perspectiva de los países, el cambio digital puede ofrecer una oportunidad para diseñar administraciones y servicios estatales más eficientes y efectivos. También puede contribuir a la modernización de la economía y la sociedad, así como a la diversifi…
14 de Mayo de 2025, 00:00 - 23:59
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This one-day session will convene national government representatives on waste and circular economy to improve national data collection, compare data quality challenges and discuss current certainty levels of regional data on waste and resource circularity. The session will provide an open discussion platform to assess national capacity gaps and needs on waste and resource circularity. The closed-door session will also provide a platform to define technical cooperation priorities with regional Member States towards developing a roadmap and future cooperation activ…
14 de Mayo de 2025, 00:00 - 23:59
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este evento reunirá a representantes de gobiernos nacionales y subnacionales que trabajan en materia de residuos y economía circular. Será una oportunidad para generar un debate abierto que permita evaluar las deficiencias y necesidades de las capacidades nacionales en materia de circularidad de residuos y recursos. El objetivo del evento será identificar mejorarías en la recopilación de datos nacionales, comparar los desafíos, examinar la calidad de los datos para la circularidad de residuos y recursos. La sesión, a puerta cerrada, también servirá para definir las prioridades de coopera…
6 Mayo - 30 de Junio de 2025
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivos generales Fortalecer la capacidad técnica de los participantes en el diseño de proyectos y programas públicos bajo el enfoque de gestión por resultados, a través de la aplicación de la metodología de marco lógico.
Objetivos de aprendizaje
Conocer la metodología y los elementos de una matriz de marco lógico: objetivos, componentes, actividades, indicadores, medios de verificación y supuestos.
Comprender las aplicaciones de la metodología de marco lógico en intervenciones públicas.
Aplicar la metodología de marco lógico a la formulación de un proyecto o program…
7 - 10 de Abril de 2025
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El Tercer Foro sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe tendrá lugar en Basseterre, Saint Kitts y Nevis, del 7 al 10 de abril de 2025. El foro será presencial, con transmisión en vivo a través del canal: https://live.cepal.org/escazu El registro para participar presencialmente se encuentra cerrado.…
7 - 10 de Abril de 2025
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The Third Forum on Human Rights Defenders in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean will take place in Basseterre, Saint Kitts and Nevis, from 7-10 April 2025. The forum will be in person and with live streaming at https://live.cepal.org/escazu Registration for in-person participation is closedPlease see the agenda for the forum here. …
8 de Mayo de 2025, 09:30 - 12:00
|
Evento (Otros eventos)
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Cooperación Alemana/GIZ y el Ministerio de Minería y Metalurgia (MMM) del Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán el Seminario “Hoja de Ruta para la promoción de la equidad de género en el sector minero boliviano”, en el Hall de la Vicepresidencia Estado Plurinacional de Bolivia, en La Paz, el 8 de mayo de 2025 a las 9:30 am (hora local).
El seminario …
La División de Asuntos de Género (DAG) de la CEPAL tiene un papel activo en la incorporación de la perspectiva de género y la autonomía y derechos de las mujeres en el ámbito del desarrollo de América Latina y el Caribe, y trabaja en estrecha colaboración con los Mecanismos Nacionales para el Adelanto de las Mujeres de la región, así como con las organizaciones y movimientos de mujeres y feministas, la academia, las oficinas nacionales de estadísticas, entre otros actores.
Desarrolla investigaciones, conocimiento, asistencia técnica y capacitación a distancia con el objeto de promover la…
The Division for Gender Affairs plays an active role in gender mainstreaming within regional development in Latin America and the Caribbean. It works in close collaboration with the national machineries for the advancement of women in the region, civil society, the women’s movement, feminist organizations and public policymakers, including national statistics institutes.
The Division conducts research, develops expertise, provides technical assistance and organizes distance-learning activities with a view to advocating gender equity in public policy, promoting women’s economic, physical and de…
19 - 23 de Mayo de 2025
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
ECLAC Caribbean will be hosting a series of capacity building workshops, meant to build entrepreneurship skills among target groups in each country. The workshops should provide tools necessary to enhance entrepreneurship and related business activities, specifically targeted toward youth and female entrepreneurs.…
El programa se planteó como horizonte fortalecer las capacidades de los países de la región para formular, ejecutar y evaluar políticas que contribuyan a una mayor equidad y a la superación de la pobreza, al desarrollo sostenible, la gestión integrada de los recursos naturales y el cambio climático, y al mejoramiento del acceso de sus economías a los mercados mundiales.
El programa se estructuró en torno a cinco componentes y diez temas específicos, de acuerdo al siguiente diagrama:
Componentes
Componente 1 Buen gobierno
Tema 1-1 Análisis de sistemas tributarios
Tema 1-2 Responsabil…
El programa "Modernización del Estado, desarrollo productivo y uso sostenible de recursos naturales" persigue la meta de apoyar la implementación de una política integrada para el fomento de un desarrollo equitativo y sustentable. Los Estados de la región deben usar enfoques innovativos para formular, implementar y evaluar políticas sectorialmente integradas y acordadas entre las instancias estatales. Se trabaja en torno a 4 componentes
Componente 1 Gestión fiscal y territorial
Componente 2 Fomento del desarrollo productivo
Componente 3 Gestión integral de recursos naturales para el…