Este seminario busca identificar los avances y desafíos globales y regionales para fortalecer los sistemas de protección social, en un contexto de crisis en cascada. Se espera que este sea un espacio de intercambio en la discusión técnica en este ámbito entre actores de América Latina y el Caribe, Europa y a nivel global, que ayude a sistematizar posibles vías de abordaje de los desafíos institucionales y de diseño de las políticas de protección social que sean transformadoras frente al futuro de la protección social.…
18 de Enero de 2024, 12:00 - 13:30
|
Evento (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana realizarán realizarán el Taller “Desarrollo de plataforma digital para manejo y análisis de estadísticas del sector de la minería artesanal en la República Dominicana”, en formato híbrido desde las instalaciones del Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana, el 18 de enero de 2024, de 14:00 a 15:30 (horario de República Dominicana).
Taller busca difundir los objetivos, metodología y principales resultados del Informe “Herramienta de datos e infraestructura…
The Office of Human Resources (DMSPC), in partnership with the Office of Support Operations (DOS), created the Secretariat’s People Strategy 2021-2025: Our Roadmap for the Future.
The strategy articulates a vision to build a forward-looking, needs-responsive, and integrated human resources management system. It reflects our ambition to transform the Organization and help build a truly global United Nations workforce.
The strategy presents three long-term outcomes of human resources reform efforts:
Agility: proactive and efficient planning, hiring, deployment and learning for a m…
La Oficina de Recursos Humanos (DMSPC), en asociacion con la Oficina de Operacion de Apoyo (DOS), creó la Estrategia de personas de la Secretaría 2021 - 2025: Nuestra hoja de ruta para el futuro.
La estrategia articula una visión para construir un sistema de gestión de recursos humanos integrado, con visión de futuro y que responda a las necesidades. Refleja nuestra ambición de transformar la Organización y ayudar a crear una fuerza de trabajo de las Naciones Unidas verdaderamente mundial.
La estrategia presenta tres resultados a largo plazo de los esfuerzos de reforma de los recursos humanos:…
O Departamento de Gestão de Pessoas (DMSPC), em parceria com o Escritório de Operações de Apoio (DOS), criou a Estratégia de Pessoas da Secretaria 2021-2025: Nossa trajetória para o futuro.
A estratégia articula uma visão para construir um sistema integrado de gestão de recursos humanos, com visão de futuro e que responda às necessidades. Reflete nossa ambição de transformar a Organização e ajudar a criar uma força de trabalho das Nações Unidas verdadeiramente global.
A estratégia apresenta três resultados de longo prazo dos esforços de reforma de recursos humanos:
Agilidad…
You can find information on how to apply for a vacancy on the United Nations Career Portal. Vacancy announcements are posted on both the Career Portal and Inspira. In Inspira, you will need to register, search for the vacancy of your interest by category, level, occupational group, department, duty station, or date, and apply online by completing your "Applicant Profile".
Fixed - term vacancies
Positions for 1 year or longer. For defined periods of time from one to five years to perform functions of a certain duration or those that are part of the regular and continuous activities of the …
Você pode encontrar informações sobre como se candidatar a uma vaga no Portal de Carreiras das Nações Unidas . Os anúncios de vagas são divulgados tanto no Portal de Carreiras quanto no Inspira. No Inspira, você precisará se registrar, buscar a vaga de seu interesse por categoria, nível, grupo ocupacional, departamento, local de destino ou data e se candidatar online, preenchendo seu "Perfil de Candidato".
Vagas de Prazo Fixo
São cargos com duração de mais de 1 ano. São para períodos definidos de tempo de um a cinco anos para desempenhar funções de certa duração ou aquelas que fazem part…
.card {
background-color: #edf5fa;
margin-bottom: 1rem;
padding: 10px;
}
.card p {
font-family: "Source Sans Pro", sans-serif;
}
In 1999, the UN ‘Competencies for the Future’ was launched with a view of enabling “staff to contribute to their maximum potential”. For twenty years, these competencies have provided the Organization with the base on which to define its organizational culture. The ‘UN Values and Behaviours Framework’ builds on their strength and transforms them to better reflect the goals of the organization for the next decade. It considers the constantl…
.card {
background-color: #edf5fa;
margin-bottom: 1rem;
padding: 10px;
}
.card p {
font-family: "Source Sans Pro", sans-serif;
}
En 1999, se lanzaron las "Competencias para el Futuro" de la ONU para permitir que el personal contribuya a su máximo potencial. Durante veinte años, estas competencias han proporcionado a la Organización la base sobre la cual definir su cultura organizacional. El "Marco de Valores y Comportamientos de la ONU" se basa en su fortaleza y los transforma para reflejar mejor los objetivos de la organización para la próxima década. Considera el…
1 de Octubre de 2022 - 31 de Marzo de 2024
|
Proyecto/Programa
Kick-off webinar FEALAC project MSMEs participation in cross-border goods and services e-commerce in Latin America
https://www.unescap.org/events/2022/kick-webinar-fealac-project-msmes-participation-cross-border-goods-and-services-e
…
1 de Octubre de 2022 - 31 de Marzo de 2024
|
Proyecto/Programa
Seminario web de lanzamiento del proyecto FOCALAE Participación de las MIPYMES en el comercio electrónico transfronterizo de bienes y servicios en América Latina
https://www.unescap.org/events/2022/kick-webinar-fealac-project-msmes-participation-cross-border-goods-and-services-e…
8 - 9 de Noviembre de 2023
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebró la segunda versión del taller técnico regional sobre gastos tributarios los días 8 y 9 de noviembre de 2023 en la Sede Subregional de la CEPAL en Ciudad de México. Este taller contó con el apoyo de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), y con el apoyo financiero del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.…
30 Septiembre - 8 de Noviembre de 2024
|
Curso (Curso - Finalizado)
OBJETIVOS DEL CURSOObjetivos generalesConocer un marco teórico que enfatiza las relaciones interdependientes y virtuosas entre democracia, participación ciudadana, liderazgos públicos colaborativos y el diálogo político, y los diversos instrumentos y herramientas que pueden utilizarse para llevarlos a la práctica.Objetivos de aprendizaje• Identificar conceptos estructurantes de análisis y las diversas perspectivas teóricas que los abordan.• Incorporar herramientas e instrumentos de diálogo político en contextos específicos que contribuyan a facilitar procesos de gestión pública colaborativa.• …
5 Agosto - 13 de Septiembre de 2024
|
Curso (Curso - Finalizado)
OBJETIVOS DEL CURSOObjetivos generalesCompartir insumos necesarios para el proceso de diseño e implementación de políticas nacionales de desarrollo territorial, y el fortalecimiento de capacidades de los agentes de cada uno de los territorios, orientadas a la disminución de las desigualdades intrarregionales.Objetivos de aprendizaje• Desarrollar un marco teórico pertinente respecto a la relevancia y vigencia de las políticas nacionales de desarrollo territorial/regional en el contexto de la actual pandemia.• Fortalecer capacidades para comprender y actuar en los procesos de formulación de polí…
3 - 4 de Abril de 2024
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The Caribbean is home to more than 11 million youth between the ages of 15 and 29. These young people have a central role to play in achieving sustainable development in the region. The 2030 Agenda for Sustainable Development is an opportunity to galvanize action aimed at promoting greater inclusion of youth in all spheres. This roadmap recognizes in several of its goals the centrality of the full incorporation of youth as a necessary condition to move towards more egalitarian societies on a path of sustainable development. However, youth in the subregion face many challenges that need to be a…
9 de Enero de 2024, 07:00 - 07:25
|
Evento (Otros eventos)
Según una nueva publicación conjunta de ambos organismos de las Naciones Unidas, se observa que el aumento de la tasa de ocupación regional, registrado en 2022, se atenuó de manera importante en los primeros seis meses del 2023, y que la tasa de participación se redujo.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dieron a conocer una nueva edición de su informe conjunto Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe N⁰ 29: Desafíos y oportunidades para la inclusión laboral de las personas jóvenes y la redistribución del traba…
Según una nueva publicación conjunta de ambos organismos de las Naciones Unidas, se observa que el aumento de la tasa de ocupación regional, registrado en 2022, se atenuó de manera importante en los primeros seis meses del 2023, y que la tasa de participación se redujo.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dieron a conocer una nueva edición de su informe conjunto Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe N⁰ 29: Desafíos y oportunidades para la inclusión laboral de las personas jóvenes y la redistribución del traba…