Antecedentes
El aprovechamiento de los recursos locales endógenos, tanto culturales, institucionales, económicos, sociales, ambientales y políticos es de vital importancia para el desarrollo de sistemas territoriales innovadores y competitivos. En el escenario mundial actual se revaloriza el espacio local como fuente de aprendizaje, innovación tecnológica, creación de empleos de calidad y crecimiento inclusivo. En definitiva la identificación, valoración y proyección de los recursos locales y regionales existentes constituyen el impulso a procesos de crecimiento y desarrollo endógenos.
En la m…
7 - 08 Marzo - 06:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Los objetivos de esta reunión son, entre otros:
Discutir la misión y los objetivos de la organización así como también establecer consenso sobre nuestra visión de salud urbana.
Tomar conocimiento sobre los trabajos de investigación que se encuentran realizando los nuevos miembros de la red y recibir actualizaciones sobre las investigaciones de los actuales miembros.
Discutir y consolidar la estructura organizacional y logística de la red.
Identificar oportunidades específicas de intercambio y colaboración a futuro en relación a investigación; capacitación; y oportunidades de financiamiento.…
16 - 17 Marzo - 06:00 - 15:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
Organized by the Government of the Plurinational State of Bolivia together with the Division for Public Administration and Development Management (DPADM) United Nations Department of Economic and Social Affairs (UNDESA) and in collaboration with the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC)…
16 - 17 Marzo - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por el Estado Plurinacional de Bolivia y la División de Administración Pública y Gestión del Desarrollo (DPADM) del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DAES), con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…
25 - 28 Octubre - 05:30 - 15:00
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The thirteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean was convened by the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in compliance with ECLAC resolution 699(XXXVI), and was held in Montevideo, from 25 to 28 October 2016.…
25 - 28 Octubre - 05:30 - 15:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe fue convocada por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en cumplimiento de la resolución 699(XXXVI) de la CEPAL, y tuvo lugar en Montevideo, del 25 al 28 de octubre de 2016.…
26 - 27 Abril - 04:30 - 09:15
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario es co-organizado por la CEPAL, el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, la Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia, el Banco Central de Reserva de El Salvador y la Dirección General de Estadística y Censos. También cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).…
11 - 13 Abril - 08:45 - 15:00
|
Curso (Curso - En curso)
En la Ciudad de Tegucigalpa, Honduras, del 11 al 14 de abril de 2016, se está desarrollando el curso y foro regional para fortalecer las capacidades para integrar criterios de riesgos climáticos y sostenibilidad en la formulación de los proyectos de inversión pública de los funcionarios de los ministerios de hacienda/finanzas, planificación y otras instancias. Contamos con la presencia de funcionarios de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, y con la facilitación técnica de CEPAL, el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, Global Water Par…
The agenda of the fifteenth meeting of the Executive Committee includes a review of the proposed activities of the working groups, and the adoption of the biennial programme of regional and international cooperation activities of the Conference for 2016-2017. The meeting is preceded by seminar on the follow-up framework of the Sustainable Development Goals.
Agreements and Report
▪ Report of the fifteenth meeting of the Executive Committee of SCA-ECLAC
▪ Agreements of the meeting
Working documents
Preliminary Programme
LC/L.4167(CE.15/1)/Rev.2
Provisional agenda
LC/L.4178(CE.15/2)…
El temario de la XV Reunión del Comité Ejecutivo incluye el examen de las propuestas de actividades de los Grupos de Trabajo y la aprobación del programa bienal de actividades de cooperación regional e internacional, 2016-2017, de la Conferencia. La reunión es precedida por un seminario sobre el Marco para el Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Acuerdos e Informe
▪ Informe de la decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL
▪ Acuerdos de la reunión
Documentos de trabajo
Programa preliminar
LC/L.4167(CE.15/1)/Rev.2
Temario provisional
LC/…
30 Jun 2016 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Las instituciones públicas son el marco social para la acción y constituyen instrumentos fundamentales para la implementación nacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el caso de las personas mayores —como en el de otros grupos en condición de vulnerabilidad—, son el acuerdo político que abre las puertas del Estado a sus demandas, intereses y necesidades.…
9 Nov 2011 - 14:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El cambio climático es una externalidad global con consecuencias importantes para la economía, la salud, la desigualdad social y la biodiversidad en América Latina y el Caribe. En los últimos años se han logrado avances en la región hacia un mayor entendimiento del fenómeno del cambio climático, sus impactos y las necesidades de la adaptación y mitigación. En este contexto, resulta necesario entender los canales de trasmisión de los impactos del cambio climático sobre las variables sociales y económicas para tomar las decisiones acertadas hacia la mejor estrategia de mitigación y adaptación en…
12 - 14 Septiembre - 06:00 - 14:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El cambio climático es uno de los desafíos más importantes que enfrenta la humanidad durante este siglo. La evidencia disponible indica que sus impactos no son homogéneos y que los países en desarrollo, por sus condiciones climáticas y por no disponer de los recursos necesarios para la adaptación, son más vulnerables a recibir las consecuencias del cambio climático. En este contexto, el cambio climático constituye una barrera para que países de la región puedan superar los actuales niveles de pobreza y desigualdad.…