Mecanismos de financiamiento: la quinta sesión en el marco de la Comunidad de Práctica
El encuentro abordó las diferentes experiencias en cuanto a la financiación de las iniciativas clústeres. …
El encuentro abordó las diferentes experiencias en cuanto a la financiación de las iniciativas clústeres. …
A más de una década de iniciar su trabajo en agricultura digital, la CEPAL impulsa políticas, redes de cooperación e iniciativas concretas para cerrar la brecha tecnológica en el sector agropecuario de América Latina y el Caribe con foco en la inclusión, la sostenibilidad y el desarrollo territorial.…
El segundo encuentro se realizó el 20 de mayo a las 10:00 am, horario chileno. En este taller, los integrantes de cada IAP exploraron los posibles escenarios de aplicación para los retos estratégicos escogidos.…
El actual contexto de crisis en cascada que experimenta el mundo, y la región, plantea grandes incertidumbres y desafíos para el estilo o modelo de desarrollo vigente de América Latina y el Caribe, el cual se encuentra inmerso en tres dilemas o trampas. a) la trampa del crecimiento, b) la trampa de la desigualdad y, c) la trampa de la baja capacidad institucional y de gobernanza efectiva. Una perspectiva transformadora del estilo de desarrollo, como la planteada por CEPAL, coloca entonces a las desigualdades territoriales como un problema de gran relevancia que requiere ser enfrentado desde pe…
La escasez de datos comparables, actualizados y desagregados por sector y territorio, son algunos de los desafíos digitales que enfrenta América Latina y el Caribe (ALC) en la actualidad. Estos obstáculos, dificultan la identificación de patrones de adopción tecnológica, la medición de brechas digitales y la evaluación del impacto real de las políticas implementadas en la región.…
As part of the first Climate Week, to be held in Panama from May 19 to 23 of this year, the event "Tercer Diálogo Regional: El derecho a vivir en un medio ambiente sano – Soluciones endógenas frente a los límites planetarios” took place on May 20. The event was organized by the Asociación Generaciones de Paz (Asdepaz), the Coalición Regional por el Derecho a Vivir en un Medio Ambiente Sano en Centroamérica (Coredam), and the United Nations Human Rights Office High Commissioner. This regional dialogue included a panel titled “Hoja de Ruta de Panamá hacia la implementación del Acuerdo de Escazú”…
En el marco de la primera Semana del Clima, que se celebrará en Panamá del 19 al 23 de mayo del presente año, el 20 de mayo tuvo lugar el “Tercer Diálogo Regional: El derecho a vivir en un medio ambiente sano – Soluciones endógenas frente a los límites planetarios”, organizado por la Asociación Generaciones de Paz (Asdepaz), la Coalición Regional por el Derecho a Vivir en un Medio Ambiente Sano en Centroamérica (Coredam) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Este diálogo regional contó con un panel sobre la “Hoja de Ruta de Panamá hacia la implemen…
¿Eres periodista o comunicador trabajando en un medio de comunicación? ¿Investigador, fotógrafo o encargado de los temas comunicacionales de tu empresa/institución? Si te interesan los temas relacionados con el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe, no dejes de suscribirte en nuestro Centro de Noticias para recibir todos los comunicados de prensa de la CEPAL. Mantente informado sobre los más recientes eventos, actividades, publicaciones y todo el trabajo de esta comisión regional de las Naciones Unidas. ¡Inscríbete y compártelo! ➡️ https://mailchi.…
Are you a journalist or work in the media? Are you in charge of communications in your company/institution? Interested in Latin America and the Caribbean's region economic and social development? Don't hesitate to join us and receive ECLAC's press releases in your inbox. Sign on here ➡️ https://mailchi.mp/cepal/suscripcion-... Visit our News Centre 💻🗞️🎙️ https://www.cepal.org/en/noticias Share it!…
La CEPAL realizó un taller en el INEC de Ecuador para fortalecer su geoportal estadístico, mediante el diagnóstico de la infraestructura tecnológica; la revisión de activos de datos geoespaciales y estadísticos; la capacitación en el uso y configuración de los componentes del sistema; y el inicio del proceso de migración de datos actualmente alojados en la infraestructura de la CEPAL.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revela una alta demanda de servicios de cuidado en México y subraya la marcada desigualdad de género en su provisión, con las mujeres asumiendo la mayor carga, así como las precarias condiciones de quienes realizan trabajo de cuidado remunerado…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revela una alta demanda de servicios de cuidado en México y subraya la marcada desigualdad de género en su provisión, con las mujeres asumiendo la mayor carga, así como las precarias condiciones de quienes realizan trabajo de cuidado remunerado.…
Latin American and Caribbean bond issuance in international markets amounted to US$ 121.8 billion in 2024, 36% higher than in 2023 and the strongest figure in three years. The average coupon rate, at 7.1%, was slightly above the 2023 level of 6.9%, indicating that financing costs remain elevated. Although the market was still open to high-yield issuers, investment grade bonds accounted for 57% of the region’s issuance. In 2024, issuance of green, social, sustainability and sustainability-linked (GSSS) bonds on international markets climbed by 6% relative to 2023, to a total of US$ 33.1 billi…
This report analyses the state of international maritime trade and port activity for the period 2023–2024. It highlights recovery trends, structural challenges and new disruptions impacting the sector. Consistent with the analysis in the previous report, this report examines the effects of global events, such as the coronavirus disease (COVID-19) pandemic and persistent geopolitical tensions, the repercussions of which continue to impact supply chains. It also identifies emerging trends in logistics management and factors behind fluctuations in port activity and provides an analysis of the mar…
Capital Flows to Latin America and the Caribbean in six charts: 2024 year-in-review and early 2025 developments In 2024, Latin America and the Caribbean's international bond issuances reached a three-year high.…
Caribbean policymakers and regulators are grappling with the challenges and opportunities associated with the digital transformation, and seeking to develop inclusive, evidence-based policies suited to Caribbean realities. Realizing the need for data related to the digital transformation, efforts are ongoing across the subregion to improve measurement systems and agree on common indicators to enable national and subregional action. One of the outcomes of a 2023 subregional workshop on the measurement of the digital society to advance digital inclusion was a draft list of subregional priorities…
Comprender la brecha estructural de la educación en América Latina y el Caribe requiere un enfoque que combine principios de derechos humanos con herramientas analíticas robustas. Este documento adopta el marco de las 4-A —asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad— como eje del análisis, complementado por la noción de brecha estructural y la matriz de la desigualdad social desarrolladas por la CEPAL. A partir de este enfoque, se incorpora una visión prospectiva sobre las grandes transiciones que inciden en la educación —como la digitalización, los cambios en el empleo, el cam…