Seminario Internacional "Comercio, industrialización y crecimiento verde: Explorando oportunidades de cooperación entre la República de Corea y América Latina"

Evento

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

Participación

Con invitación

El seminario, en el cual participaron más de 15 altos funcionarios, académicos y expertos de la República de Corea y América Latina, presentaron la experiencia coreana en tres áreas de política pública: i) la internacionalización de su economía y cómo contribuyen a ello las políticas industrial y comercial, ii) su utilización de las zonas económicas libres (incluyendo sus experiencias de ciudades inteligentes y ciudades tecnológicas) y iii) su estrategia de crecimiento verde, probablemente la más avanzada en el mundo en este ámbito.

09:00   Palabras de bienvenida

  • Osvaldo Rosales, Director, División de Comercio Internacional e Integración, CEPAL
  • Yu, Ji-Eun, Embajador de la República de Corea en Chile

09:20   La internacionalización de la economía coreana: Vinculando las políticas industrial y comercial

  • Dr. Jin Kyo Suh, Director de Planificación e Investigación, Korea Institute for International Economic Policy (KIEP)

09:50   Comentarios:

  • Sandra Polonia Rios, Directora, Centro de Estudios de la Integración y el Desarrollo (CINDES), Brasil

  • Enrique Dussel Peters, Profesor, Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México

  • Wilson Peres, División de Desarrollo Productivo y Empresarial, CEPAL

11:10   La experiencia coreana con las Zonas Económicas Libres

  • Dr. Soon-kee Park, Director General, Oficina de Planificación de Zonas Económicas Libres del Ministerio de Comercio, Industria y Energía, República de Corea

11:40    Comentarios:

  • Héctor Rodríguez, Gerente General, Ciudad del Conocimiento Yachay, Ecuador

  • Andrés Sastre, Departamento de Regulación y Estudios, Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones

14:00   La estrategia de Crecimiento verde de la República de Corea

  • Dr. Sang-In Kang, Investigador Jefe, Korea Environment Institute (KEI)

14:30   Comentarios

  • Joseluis Samaniego, Director, División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, CEPAL

  • Raquel Piaggio, Encargada de la Unidad Ambiental, Ministerio de Industria, Energía y Minería del Uruguay

15:45   Mesa redonda: implicancias y aprendizajes de la experiencia coreana para América Latina/ Moderador: Osvaldo Rosales, Director, División de Comercio Internacional e Integración, CEPAL

  • Mónica Silenzi, Coordinadora Proyecto ALCUE NET, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Argentina.

  • Roberto González, Director General Interino de Política Industrial, Ministerio de Industria y Comercio del Paraguay.

  • María Angélica Chinchilla, Gerente Sociedad de la Información, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica.

  • Katia Samanamud, Directora de Estudios Económicos de Mype e Industria, Ministerio de la Producción del Perú.

  • Patricio Meller, Presidente, Fundación Chile.

17:00   Cierre

  • Osvaldo Rosales, Director, División de Comercio Internacional e Integración, CEPAL

 

Información práctica

Con interpretación español-inglés y viceversa

Contenido relacionado

Oslvado Rosales de la CEPAL habla en presencia del Embajador de la República de Corea
22 de Enero de 2015 | Noticias

Corea, una experiencia interesante de desarrollo verde y tecnológico

La CEPAL realizó un seminario internacional sobre las oportunidades de cooperación entre el país asiático y América Latina y el Caribe.