14 - 15 de Mayo de 2019
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); el Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP) y el Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de la Universidad de Chile.…
23 de Abril de 2019, 10:30 - 14:15
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Evento forma parte de las acciones del Programa “Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos” del Ministerio Federal de Cooperación Económica y al Desarrollo de Alemania (BMZ), implementado por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y la CEPAL, mediante las Divisiones de Recursos Naturales y de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos.…
7 - 9 de Mayo de 2019
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Data-Pop Alliance y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) desarrollarán en conjunto el seminario taller “Big Data, economía digital y desarrollo sostenible” que busca generar habilidades para comprender los aspectos conceptuales, técnicos, metodológicos, políticos y éticos detrás del paradigma de Big Data y su impacto para el desarrollo económico y social de los países.
A lo largo del seminario - taller se busca generar sinergias y propuestas innovadoras que mejoren la calidad y el flujo de datos como…
24 de Abril de 2019, 09:00 - 10:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, la División de Desarrollo Social, la División de Desarrollo Económico y la División de Asuntos de Género de la CEPAL…
14 - 17 de Noviembre de 2011
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El curso tiene como objetivo general, mejorar el entendimiento y las capacidades de expertos latinoamericanos en el cálculo de costos asociados a la implementación de proyectos REDD+. El curso está dirigido a profesionales que trabajan en el área de conservación y manejo de bosques o de desarrollo sostenible, especialmente aquellos involucrados en el diseño e implementación de proyectos REDD+, así como aquellos representantes de gobierno que apoyen el diseño y la implementación del mecanismo REDD+ en sus países.…
30 de Abril de 2019, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El transporte por vías navegables interiores es un tema de gran relevancia para el desarrollo social y económico de América Latina. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) comprende que los esfuerzos y políticas dirigidos a promover la mejora de la infraestructura fluvial son fundamentales para que los países de la región avancen hacia sistemas de logística y movilidad sostenibles y resilientes, capaces de promover la integración regional y la competitividad de las economías locales.
En este sentido y buscando avanzar en la agenda regional de promoción del transporte fluv…
A1.1. Se realizará un análisis de la literatura de conectividad del transporte interior sostenible en los Estados miembros a fin de identificar y desarrollar un conjunto inicial de Indicadores de Conectividad de Transporte Interno Sostenible (SITCIN);
A1.2. Se organizará una misión de campo (fact-finding) de los equipos de proyecto a cada país beneficiario para revisar la información y las estadísticas del sistema de transporte existentes y reunir opiniones y enfoques de las autoridades nacionales competentes y otros interesados;
A1.3. Se prepararán informes nacionales de conectividad basados …
A1.1. Se realizará un análisis de la literatura de conectividad del transporte interior sostenible en los Estados miembros a fin de identificar y desarrollar un conjunto inicial de Indicadores de Conectividad de Transporte Interno Sostenible (SITCIN);
A1.2. Se organizará una misión de campo (fact-finding) de los equipos de proyecto a cada país beneficiario para revisar la información y las estadísticas del sistema de transporte existentes y reunir opiniones y enfoques de las autoridades nacionales competentes y otros interesados;
A1.3. Se prepararán informes nacionales de conectividad basados …
22 de Abril de 2019, 05:00 - 14:00
|
Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)
Este taller es un evento paralelo de la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible - 2019. Es organizado por la División de Estadísticas de la CEPAL y la Fundación Geocensos.…
10 - 14 de Junio de 2019
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
OBJETIVOS
Objetivo general:
El curso busca aumentar la contribución de la evaluación como medio para mejorar la práctica de la planificación, la programación y la ejecución de las políticas públicas, y el logro de resultados para el desarrollo.
Objetivos de aprendizaje:
Conocer y discutir los desafíos de la evaluación en el ciclo de la planificación y gestión pública para el desarrollo, en su papel de articulador de aprendizaje y retroalimentación de las políticas públicas.
Entender las bases para evaluar los sistemas de planificación para el desarrollo, y sus principales instrumentos de la p…
El proyecto CORPYME es una iniciativa del gobierno de la República de Corea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), ejecutado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL). Este proyecto busca fortalecer las capacidades de los formuladores de políticas públicas para promover la internacionalización de las PYMES a través de un uso más intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el comercio sin papel.
Dentro de las actividades definidas para el proyecto se incluye la realización de una encuesta a los …
El proyecto CORPYME es una iniciativa del gobierno de la República de Corea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), ejecutado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL). Este proyecto busca fortalecer las capacidades de los formuladores de políticas públicas para promover la internacionalización de las PYMES a través de un uso más intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el comercio sin papel.
Dentro de las actividades definidas para el proyecto se incluye la realización de una encuesta a los …
Background
The Republic of Korea and the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) have cooperated since the establishment of CELAC in December 2011. Both organized an academic seminar with the support of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). To explore strategies for economic cooperation in April 2016. Subsequently, two training workshops were organized to explore strategies to promote the internationalization of SMEs: the first in Santiago in December 2016. and the second in San Salvador in December 2017.
These activities, together with the publ…